Comentarios: 94
La resistencia a rebajar la casa frena la caída de precios y genera una demanda embalsada

Sólo con fuertes descuentos se logra cerrar una compraventa en poco tiempo, según los expertos. Sin embargo, son muchos los vendedores que se resisten a rebajar sus casas, lo que frena la caída de precios y da lugar a una demanda de vivienda embalsada. Hay incluso vendedores que aseguran abiertamente “querer vender caro y comprar barato"

Muchos potenciales compradores quieren adquirir un piso pero para ello necesitan vender el actual, con lo que se encuentran en una encrucijada porque no quieren desprenderse de él aplicando descuentos. En cambio, los compradores piden fuertes rebajas para comprar una casa. Los expertos aseguran que sólo vende el propietario que decide aplicar descuentos al precio de su casa

La reticencia de algunos vendedores de adaptar sus precios a la nueva realidad frena el ajuste de los precios. Pero no sólo influye el precio de la vivienda en la decisión de compra, también la estabilidad del empleo y la facilidad para acceder al crédito

Noticias relacionadas:

Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano

 

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

16 Septiembre 2013, 9:59

Hay incluso vendedores que aseguran abiertamente “querer vender caro y comprar barato"
-------------------------------------
Como se encuentren dos de estos "himbersores" a negociar, veo una lucha de carneros como en los auténticos documentales de felix Rodríguez de la fuente, espeluznante...

Señores, que estamos en 2013, ya han pasado 6 años del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. La gente ya ha espabilado bastante, y se conoce sobradamente que lo que hemos vivido ha sido un espejismo. Cierto es que muchas familias se han quedado atrapadas, pero basta de pensar que una vivienda es "barata" cuando se compara con precios de pico. Hay que pensar en el esfuerzo que supone su compra y la capacidad de un trabajador medio para adiquirirla. Máximo 4 años de sueldo de un individuo es el coste razonable por una vivienda media.

16 Septiembre 2013, 10:09

No regalaran todavia los pisos pero se acabó aquello de "pisito con puertas de sapeli con hueco de carton por 300mil euros"
La caida esta siendo acojonante, es más cada mes las bajadas de precio se aceleran, ha costado llegar hasta este punto, la gente no se lo creía pero por fin ya bajan de verdad y lo que queda y eso en el centro de las ciudad que en el extraradio ni te cuento

Ha petado bien petado la cosa, al final todo lo que sube baja, si no hay compradores o hay muy pocos por ley de mercado la inercia será ir bajando
Falta de seguridad en el trabajo para una década como mínimo, sin financiación, trabajos basura, caida brusca de la natalidad y la inmigración
Como resultado será el regresar a precios de los 90

Es la constatacion, de que cuanto más esperas más lejos se marcha el tren de las ganancias para nunca jamás
Preguntenle a los que viendo que no colocaban sus pisitos al precio de fotofinish
Que se les quedo en el cerebrin en 2007
Se han puesto a alquilar, y en el momento (50 años mediante) que empiece a venderse algo
Van a salir todos artitos y en tromba cual oferta embalsada , "volviendo a hundir los precios"

16 Septiembre 2013, 10:10

No venderás nunca.

Cuando los tipos bajaron a la mitad (4% -> 2%)
Los pisos duplicaron su precio (que no su valor).
Cuando bajaron otra mitad (2% -> 1%) volvieron a duplicar su precio.
Cuando bajaron otra mitad (1% -> 0.5%) no duplicaron su precio porque ya no se podía más.
Cuando se dupliquen los tipos (0.5% -> 1%) los precios que no hayan caído a la mitad lo harán de golpe.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (1% -> 2%) la gente venderá a cualquier precio, la mitad de la mitad o lo que te den.
Cuando se vuelvan a duplicar los tipos (2% -> 4%) las bancarrotas se verán en una sección especial de los periódicos.

¿Sigues teniendo tu piso a precio de 2007? Si pides más de tres veces tu salario anual..... puedes esperar sentado, porque no venderás nunca.

16 Septiembre 2013, 11:03

La gente inteligente ya a entendido como queda la partida ; (los propietarios van a perder bastante valoracion de sus ladrillos)

Pues con una España empobreciendose "de donde no hay, no se puede sacar".....esto deberia se suficiente para entenderlo totalmente
Sin embargo como aqui observo hay mucho cortito y cortita ,incidiré:

(En una negociacion de 2 : comprador - vendedor, solo se pueden igualar "por abajo")
Nunca por arriba, esto lo sabe cualquiera, pues por arriba es imposible....pues como decia "de donde no hay, no se puede sacar"..... y no hay milagros

"Cuando una parte del todo en nuestras creencias; falla.....lo demás no esta seguro"..........séneca

16 Septiembre 2013, 11:04

Mas cuento que calleja idealista.com

16 Septiembre 2013, 11:10

A moi me la pela, hasrta que no bajen lo suficiente como para no arruinarme la vida no comprare, es lo que hay

16 Septiembre 2013, 11:17

A próposito cuando se va a terminar con todo este rollo de venta de casas supuestamente protegidas a precios estratosfericos y reconociendo las mismas promociones que son para clientes potenciales de nivel adquisitivo medio-alto.seguimos igual, esto es un pitorreo,acaso hay que ayudar a los acomodados que por otra parte casi todos tienen piso.
O hay protección oficial para los millones de personas que no tienen otra opción de compra o no la hay, pero lo de encima ayudar a los pudientes es demasiado.que país mas corrupto.

jesusvader
20 Septiembre 2013, 16:34

In reply to by anónimo (not verified)

A moi me la pela, hasrta que no bajen lo suficiente como para no arruinarme la vida no comprare, es lo que haya moi me la pela, hasrta que no bajen lo suficiente como para no arruinarme la vida no comprare, es lo que haya moi me la pela, hasrta que no bajen lo suficiente como para no arruinarme la vida no comprare, es lo que haya moi me la pela, hasrta que no bajen lo suficiente como para no arruinarme la vida no comprare, es lo que hay

16 Septiembre 2013, 11:26

La vivienda cae a un ritmo de un 1% mensual, o un 12% anual.
O bajas el precio de la vivienda que quieres vender más rápido que los demás, o jamás encontrarás la demanda
Porque ésta estará cada día más lejos de tus pretensiones.
Eso significa que tienes que "rebajar" en 3.000 euros tu precio tooodos los meses si por osadía estás pidiendo 300.000 euros por tu vivienda
Aún a sabiendas de que ni tú pagarías ese precio por ella, ni tu vecino tampoco.

Si el precio fuera de 160 alquileres, pues sí.... el problema es que me piden más de 500 alquileres, así que prefiero pagar a tocateja: ... el alquiler
Mientras la vivienda que alquilo no tenga un precio equivalente a lo que gano bruto en tres años o neto en cuatro años ...
Por favor, ni me molesten con ofertas para comprar.
No creo en los descuentos.... creo en los precios razonables como si tuvieron nuestros padres y en cualquier lugar del mundo

16 Septiembre 2013, 11:36

El precio "razonable" cambia según las circunstancias, y lo que nos parecía razonable en 2011 quizá hoy no lo sea tanto
(Proceso psicológico idéntico al que siguen los pepitos desde el 2006).

Además hay otra razón de peso: la situación está mucho más jodida de lo que la mayoría de la gente creía que iba a estar....esto es sólo el principio.
El sobreestock de pisos se notará en un overshooting cayendo, más largo de lo que se piensa

Al igual que la mentalidad "de rebaño": una vez llegue el pánico aqui todo el mundo se volverá tapayogurista. (Se regalan pisos en la tapa del yogur)
Es el efecto rebote de romper una fé tan duramente mantenida durante tantos años..... "el fanatismo del converso".

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta