Comentarios: 94
La resistencia a rebajar la casa frena la caída de precios y genera una demanda embalsada

Sólo con fuertes descuentos se logra cerrar una compraventa en poco tiempo, según los expertos. Sin embargo, son muchos los vendedores que se resisten a rebajar sus casas, lo que frena la caída de precios y da lugar a una demanda de vivienda embalsada. Hay incluso vendedores que aseguran abiertamente “querer vender caro y comprar barato"

Muchos potenciales compradores quieren adquirir un piso pero para ello necesitan vender el actual, con lo que se encuentran en una encrucijada porque no quieren desprenderse de él aplicando descuentos. En cambio, los compradores piden fuertes rebajas para comprar una casa. Los expertos aseguran que sólo vende el propietario que decide aplicar descuentos al precio de su casa

La reticencia de algunos vendedores de adaptar sus precios a la nueva realidad frena el ajuste de los precios. Pero no sólo influye el precio de la vivienda en la decisión de compra, también la estabilidad del empleo y la facilidad para acceder al crédito

Noticias relacionadas:

Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano

 

Ver comentarios (94) / Comentar

94 Comentarios:

17 Septiembre 2013, 0:20

In reply to by anónimo (not verified)

Si hoy en dia tu puedes contratar una vivienda unifamiliar en unos 750 € m2 con calidades medias
Me quieren explicar de donde se sacan que una vivienda unifamiliar de 150 m2 tiene que costar 250.000 euros ,?¿?

-----------------------------------------------------

Si tuvieras dos dedos de frente sabrias que una cosa es precio de la obra y otra el de la vivienda terminada.

Tienes que sumar el valor del suelo y los gastos de promoción que son innumerables y te recordaré solo algunos, estudio geotecnico del suelo, proyecto, direccion de obra de arquitecto y aparejador, licencias, honorarios de notarios, registro e impuestos de las escrituras de compra del solar, de parcelación, de obra nueva, seguridad e higiene en el trabajo, seguro decenal, oficina tecnica de control, control de calidad de materiales, luz de obra, agua de obra, vallado de obra, licencia de primera ocupación, gastos administrativos, gastos comerciales, gastos financieros.... etc...

Por cierto, en la obra se te olvida la valla exterior y los solados exteriores en la parcela.

16 Septiembre 2013, 14:07

Los españoles somos duros de mollera, sobre todo las visilleras
Así que tardaremos años en darnos cuenta de que pagar lo equivalente a 60 años de alquiler cuando se compra no tiene sentido.

(Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente hacerlas, y luego a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda ,por los intereses...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡)

Y que si el estandar aceptado de su el alquiler de 15 años debe ser el equivalente a su precio de compra..(180 meses de alquiler en tiempos normales, aunque en crisis ajusta a 150)

Entenderemos que la gente estaba comprando el equivalente a 60 años de alquiler.......que locuraaaa, y encima pudiendote quedar entrampado con el banco para toda la vida esclavizado

Mientras tanto los precios no harán otra cosa que bajar, porque no hay ningún motivo que los haga subir..... cuando en cinco o diez años las aguas vuelvan a su cauce

De años 90....me plantearé comprar. Hasta entonces, que timen a otro.

16 Septiembre 2013, 14:25

Esperando esperando el tiempo va pasando y el vendedor se esta cagando

16 Septiembre 2013, 14:53

En 2007 te pedían 300.000 euros por ese piso de un dormitorio y el vendedor se encogía de hombros, como diciendo, lo tomas o lo dejas.... no veo que tengas mucha alternativa.

La había: "alquilar".... ahora todos hemos visto cientos de ejemplos que contradicen esa teoría, sin ir más lejos, el piso de al lado de cuatro dormitorios y 200.000 euros, de modo que ahora es el comprador el que se encoge de hombros y dice: o me descuentas ahora mismo un 30%-40%-50%- (lo que considere oportuno) ....o no veo que tengas mucha alternativa.

Hoy el precio lo marca el sueldo del comprador y la desesperación del vendedor. .....o no se vende..¡¡¡

La bolsa es ahora mas segura que la vivienda." puedes vender en el acto".....lo demas es bla, bla, bla.....las casas: bien iliquido e invendible
Y si los sueldos nuestros son de años 90, ya sabe a donde vamos
Es mejor esperar de alquiler que comprar cuando las espectativas son de caidas del 12% anual.

Mientras esperar sentado comiendo palomitas contemplando la perdida del casero y el ahorro bancario que nos estamos consiguiendo mes a mes...año a año

Y solo cuando lleven subiendo como un año y sin flaquear,tendriamos la seguridad ....y podriamos plantearnos empezar a mirar
Pues los que se adelantaron engañados por vendemotos inmobiliarios sin esperarse : estan cagaitos

Y elegir abajo de entre millones ....y a cual oferta más coherentemete adecuada a la escabechina sufrida

16 Septiembre 2013, 15:07

Se han dado cuenta que ahora hay censura aqui, y cortan todo lo que informa
Y dejan lo que desinforma.... para que piqueis caro como los pepitos crucificados de antes ????
Estan quitando comentarios buenisimos con mucha informacion de la buena
Que pretende idealista ocultandola
Para quien trabajan estos ??
Como ya les conocemos nos guardamos los mensajes y los reponemos
No faltaria más que una maruja becaria pepita pillada venga a joder a los españoles ocultado la verdad
La poblacion se merece saber la verdad y no ser acuchillada por la espalda

16 Septiembre 2013, 15:12

Uuuuuuufffffffffffffff

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta