Sólo con fuertes descuentos se logra cerrar una compraventa en poco tiempo, según los expertos. Sin embargo, son muchos los vendedores que se resisten a rebajar sus casas, lo que frena la caída de precios y da lugar a una demanda de vivienda embalsada. Hay incluso vendedores que aseguran abiertamente “querer vender caro y comprar barato"
Muchos potenciales compradores quieren adquirir un piso pero para ello necesitan vender el actual, con lo que se encuentran en una encrucijada porque no quieren desprenderse de él aplicando descuentos. En cambio, los compradores piden fuertes rebajas para comprar una casa. Los expertos aseguran que sólo vende el propietario que decide aplicar descuentos al precio de su casa
La reticencia de algunos vendedores de adaptar sus precios a la nueva realidad frena el ajuste de los precios. Pero no sólo influye el precio de la vivienda en la decisión de compra, también la estabilidad del empleo y la facilidad para acceder al crédito
Noticias relacionadas:
Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano
94 Comentarios:
Quien no podía comprar piso de 240.000€ en el año 2000, tampoco lo podrá comprar ahora ,aunque lo vendas a ese mismo precio, y quienes si pueden,solicitan un 50% menos... 120.000€ , -esa caída no llegará, a no ser que por 120000 pueda comprar uno de 240000 del año 2000
No obstante, el panorama actual sin crédito, sueldos de esclavo y posible ruptura euro....mejor tener bienes tangibles ,que papel en euros, los cuales confiscarán al estilo Chipre. Después de las elecciones alemanas 22 Sept y aún sin resolver asunto techo deuda EEuu mediados octubre, asunto Siria descubierto, ...demasiadas variables como para arriesgarse a tener dinero efectivo proveniente de venta piso en banco.
Anda que...hay que ser tonto y paleto..!
A mí me parece bien que estos mensajes lleguen a quienes se los creen, hay todavía mucha mierda inmobiliaria que colocar, mucho paleto que se queja 'de que el dinero en el banco no renta nada'.
Pues bien, que sean estos quienes compren la mierda y así no tenemos que pagarla entre todos los españoles, vía SAREB o lo próximo que se les ocurra.
Sigan con estos mensajes y liberen a los españoles de la mierda inmobiliaria.
A los que aún tienen dos dedos de frente, saben leer y tienen una mínima capacidad de entendimiento no les engañarán.
Es que para el españolito es mas importante tener piso que trabajo, de hecho el trabajo solo sirve para pagar el piso, para comer estan los subsidios y demas ayudas, y si no llega se tira de la familia.
..... y asi nos va
Ya lo sabemos de sobra:
LA unica razon de la desproporcionada subida de los pisos fue el credito facil de los bancos. Eso genero que mucha gente que no tendria posibilidad de comprar dado que no tenia ahorros se lanzase a comprar lo cual provoco un subida en espiral donde varios vieron la ocasion y se comproban varios pisos de golpe.
Jugaban con dinero ajeno que no se habian ganado trabajando.
Eso se acabo. Ya no hay credito facil. Por tanto el universo de compradores disminuye drasticamente. Igualmente los que compraban varios pisos ya no lo hacen dado que los pisos no suben un 10% anual y es mejor meter la pasta en otro sitio.
El que compre ahora apretara las tuercas porque puede y porque comprar una casa ya no es una inversion rentable y querra perder lo menos posible (que tambien tiene derecho).
Se venderan casas? por supuesto que si pero a lo que los compradores esten dispuestos a pagar y puedan pagar. Antes el precio daba igual porque todos tenian dinero (ficticio) .ahora ya no. El vendedor podra decir que no la vende por menos y el comprador dira que vale pero es que no tiene mas dinero asi que no hay nada que hacer.
Se acabo la tonteria. Y todos lo sabemos, hasta los que hicimos dinero con los pisos.
Lo inteligente es alquilar hasta que los pisos dejen de bajar
(Para lo que falta mucho todavía) que veo que algunos no entienden el concepto
Yo estoy siguiendo esa estrategia y no pienso comprar para especular
Pienso comprar un buen piso para vivir pero sin que me carguen el sobreprecio del:
--Cayenne del constructor
--Del chalet del alcalde
--Las vacaciones del de la inmobiliaria..
Es decir que pienso pagar un precio razonable y adecuado a los salarios de los españoles: años 90...otra cosa es de tontos..... maximo 70.000€
"Cualquier propietario en España con 2 dedos de frente, ya sabe en 2013 es la mitad de rico que se creia"
Ante la deflación, nadie gana. Triunfa el que menos pierde.
Alquilar barato es lo inteligente
Nadie puede pagar las barbaridades que todavia cuestan las viviendas en España, mucho mas que en cualquier pais de Europa segun el nivel de renta.
Este país tiene salida: la salida es el aeropuerto de Barajas, yo no soy tan pesimista, hay unos cuantos aeropuertos más que también comunican con el exterior.
Ahora a lis especuladores les tocaran mas cuchitriles por cabeza, que les aprovechen.
Bye
Totalmente de acuerdo, vender hoy para comprar dentro de unos años, hay esta el choyo, y asi se expecula hoy en ladrillos
Demanda embalsamada...hasta el infinito:
60 por ciento de paro juvenil
6 millones de parados
Curritos con bajadas de sueldo
Curritos con reforma laboral que les dejan sin derechos
Bancos quebrados
En fin, demanda embalsamada tanto para comprar pisos como para comprar ferraris
EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.
Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…
Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-… por lo que te dan, pues no… etc
Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza
La confianza se adquiere durante décadas y se pierde en minutos..... y en España en viviendas hace ya tiempo que hemos perdido la confianza .
Esto es ya una realidad innegable: el inversor de largo plazo en vivienda ha quedado relegado a aquel inversor que ante pérdidas aparentemente no realizadas en sus posiciones
Unos deciden legárselas a sus descendientes....."que remedio"....o vender a sus precios actuales, que ya vamos interiorizandolos como; los reales
Mientras otros inversores de a pie en viviendas, hartos de la situación, no quiere que les devuelvan la confianza: ""lo que quieren es que les devuelvan el dinero""
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta