Sólo con fuertes descuentos se logra cerrar una compraventa en poco tiempo, según los expertos. Sin embargo, son muchos los vendedores que se resisten a rebajar sus casas, lo que frena la caída de precios y da lugar a una demanda de vivienda embalsada. Hay incluso vendedores que aseguran abiertamente “querer vender caro y comprar barato"
Muchos potenciales compradores quieren adquirir un piso pero para ello necesitan vender el actual, con lo que se encuentran en una encrucijada porque no quieren desprenderse de él aplicando descuentos. En cambio, los compradores piden fuertes rebajas para comprar una casa. Los expertos aseguran que sólo vende el propietario que decide aplicar descuentos al precio de su casa
La reticencia de algunos vendedores de adaptar sus precios a la nueva realidad frena el ajuste de los precios. Pero no sólo influye el precio de la vivienda en la decisión de compra, también la estabilidad del empleo y la facilidad para acceder al crédito
Noticias relacionadas:
Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano
94 Comentarios:
Evidentemente existe una gran demanda embalsada, son ya muchos años sin venderse lo que deberia, el día que esa demanda salga al mercado se creará un gran problema en la obra nueva, ya que a dia de hoy es muy reducida en los lugares demandados por los ciudadanos.
Actualmente no existe falta de credito para adquirir viviendas de obra nueva, todas las promociones de viviendas tienen financiación y la mayoria del 100% del precio, porque se están vendiendo por debajo de la hipoteca constituida en su día y a tipos de interes con diferenciales muy bajos para los que hay hoy en el mercado. El problema es que la mayoria de los compradores que buscan, necesitan financiar el 100%, el iva y los gastos de escritura.... y eso hoy no lo hay, salvo para la chatarra que tiene la banca.
No olviden este comentario.... no hay obra nueva suficiente para atender un mercado normal, llevamos cinco años sin producir nada de nada y si no me creen, el tiempo nos lo dirá.
¿Recuerdas los días en los que te podían dar una hipoteca tan grande que podías comprar una casa, amueblarla, un coche para aparcarlo fuera y unas vacaciones para celebrarlo - y todo ello con un plazo de pago del que sólo es merecedor Matusalén?
Y los precios subian mientras hubiese tontos picando por detras
Pues eso se ha acabado, ahora todo es al contrario
Para que todos lo entiendan.... hasta la cajera del super.
Antes los precios eran de temporada alta...."ahora es baja"
Pero desde que empezó la crisis entramos en el periodo de tiempo de espera que va inmediatamente anterior a las rebajas
Y que como es ahora... pues esperas a las rebajas
Y miras pero no compras.
"Actualmente los probables compradores sólo visitan aquellas propiedades que están dentro de sus posibilidades. Si la suya no está entre ellas, ni siquiera la mirarán, perdiendo ustedes tiempo, dinero y ánimo. Si no están abiertos a negociar y flexibilizar sus pretensiones, resultará muy dificil que puedan llegar a vender su vivienda.
Hoy los precios de las casas se fijan en función del nivel adquisitivo de los compradores: ya no se compra para especular y una vivienda cara sólo ayudará a los competidores a vender la suya mucho antes que usted. Los valoraciones de años pasados han dejado de ser una referencia válida para el mercado, por favor tengánlo en cuenta en sus gestiones.
La gente evita las casas que llevan tiempo a la venta, porque suponen que habrá algo malo con ellas, o que el vendedor no está dispuesto a negociar. Actualmente en 3 de cada 4 operaciones de compraventa el precio se negocia a la baja entre un 20 y un 35% desde su importe de salida. Las mejores ofertas se reciben generalmente en los 30- 45 primeros días, pero sólo si el precio es correcto o minimamente razonable desde el comienzo del proceso.
Aunque alguien que no conociera el mercado hiciese una oferta por mucho más de su valor objetivo, las entidades financieras saben lo que vale la casa en realidad, y actualmente no darán nunca un préstamo para ella. El vendedor tendrá que bajar el precio de todas maneras o perder la operación.
Esta es la realidad de hoy en dia: adaptarse es ganar, aunque sea menos; obstinarse y no adaptarse es fracasar y posiblemente acabar perdiendo cantidades elevadas de dinero. Por diversas razones sociales, económicas y financieras ya no ignoradas por nadie, el mercado inmobiliario en España no remontará ni a corto ni siquiera a medio plazo, y esto debe ser conocido y también asumido por todos aquellos que concurrimos en él."
HC Gestión - Informe Clientes Int 3.Qtr/2013
La mayoría de los compradores buscan una casa con un precio tope como filtro, ejemplo; aCTUALIZADO:100.000 euros.
(Piso exterior soleado, 100m2 + 4 habitaciones, no más viejo de 10 años y centrico... en una capital)
Todo lo que esté por encima de ese precio aunque sea muy poco más se quedará fuera del radar del comprador en sus búsquedas por Internet o en otras bases de datos de inmobiliarias.
"Competencia y fomento proponen convertir todo el suelo no protegido en urbanizable"
El Mundo - 10/9/2013 economia
El del suelo es un mercado opaco, subjetivo, excesivamente regulado, ineficiente y rígido. Así lo considera un informe recién publicado por la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y remitido al ministerio de fomento en el que, para evitar una nueva 'burbuja' especulativa, propone al Gobierno que convierta en suelo apto para ser urbanizado "todo el que no deba estar necesariamente protegido por motivos de interés público convenientemente justificado", se puede leer en este documento"
----------------------
El precio del suelo urbanizable ha caido un 78% desde 2009, a los albañiles analfabetos ya no les pagan 3.500 euros, y 3 de cada 5 asalariados son mileuristas o menos
Quien no vea el futuro, esta ciego
Tan ciego como los palurdos que seguian con lo de "los pisos nunca bajan"
Je je jeeee
"El Este alemán pierde vida, y casas"
Cinco dias - 15.09.2013
Andrea RIZZI | Dessau 19
"La despoblación del oriente de Alemania subraya los desafíos pendientes. Demolidos 300.000 pisos vacíos desde 2002"
El español es ceporro por naturaleza y como al decir de muchos: un monton de carne con ojos
Con razon son los únicos idiotas del mundo mundial
Que hasta hace poco compraban casas por 4 veces su valor de construcion ,y con sueldos de miseria
Y al final esperaran que vengan marcianos a comprarselas juaaaaa
Mientras tanto bajando y perdiendo a manta dinero ,con gastos e impuestos, envejeciendo y perdiendo valor
Hacen bien, que esperen, juas juas está lleno de rusos que compran juas juas
Hacen bien, que esperen, juas juas está lleno de rusos que compran juas juas
-----------------------------------------------
Frases de deseo tipicas de marujas iletradas sin argumento
Engañándote con que hay una demanda oculta exótica extranjera que lo justificaría....troleros
Rusia es un país pobre. Ni clase media rusa ni leches. Lo que se están vendiendo son los permisos de residencia-santuario en la ue que, en España, regalamos con las viviendas del millon de euros por la mitad....menuda ruina son los rusos
La vivienda básica sigue siendo carísima en España. Hasta que no se abarate radicalmente no habrá posibilidad alguna de recuperación y todo esfuerzo de ajuste se perderá
No hay recursos para financiar ningún veranillo del membrillo, nunca mejor dicho.
Lo que viene es el estrangulamiento financiero final total: al endeudamiento extremo de empresas y familias, respectivamente 3 y 1,5 veces el que hay en eeuu, pronto se unirá el de las administraciones públicas españolas, como ha avisado el fmi esta misma semana.... sólo debatimos cuándo será.
Los cuatro que todavía podéis permitiros la cadena y bola del hipotecón, no piquéis, por dios....hay que ser tonto como los que vemos suicidandose
Yo lo veo claro, con 70000 euros ahorrados y 1700 netos de sueldo, no me metería en nada por encima de 150000 euros, no quiero arruinar mi futuro, ni regalarle mi vida al banco. No estoy a favor del alquiler eterno, prefiero comprar, pero no tengo prisa. Ahora puedo alquilar barato una casa de 1 o dos habitaciones con piscina y garaje mientras espero la oportunidad, que, aunque no es mi ideal de casa es suficiente hasta que compre lo que yo quiero, y mientras tanto sigo ahorrando. En mi opinion no me sirve nada con menos de 100m, 3 habitaciones, 2 baños y garaje puesto que pienso en el futuro, que no se como vendrá, por lo tanto, hasta que no se crucen esas características con ese precio, seguiré de alquiler y de ahí no me mueve nadie, me da igual el mercado, los propietarios y todo lo demás, no pretendo aprovecharme de nadie, solo pagar lo que es justo y seguir viviendo.
Con estos datos que planteo, no me quiero imaginar, en que se puede meter alguien que cobre 1000 euros, y unos ahorros por debajo de 30000. En nada supongo, luego quedan largos años de bajadas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta