En España ya se venden más viviendas al contado que con hipoteca. Algo que nunca había ocurrido. Según los datos del consejo general del notariado, durante el pasado mes de junio casi el 70% de las operaciones de compra de vivienda se pagó a tocateja
Los compradores son, en general, pequeños y medianos inversores mayores de 55 años, que no poseen grandes fortunas pero que son capaces de abonar el precio íntegro de la vivienda sin tener que pasar por la entidad bancaria para contratar una hipoteca
Los precios, cada vez más bajos, facilitan este tipo de operaciones que permiten ahorrar hasta un 50% extra evitando los intereses del préstamo o los gastos de tasación.
Si estás entre los afortunados que puedes pagar una casa al contado no te pierdas este decálogo elaborada por consumer eroski para que la operación llegue a buen puerto
1.- asesórate con un profesional, gestor o abogado, para hacer todos los trámites de forma correcta
2.- solicita una copia de la escritura notarial que acredite al vendedor como propietario de la vivienda
3.- cerciórate de que el inmueble no posee cargas
4.- solicitar en el ayuntamiento del municipio donde se ubica el piso el último recibo de la contribución para verificar que está al día del pago del ibi (impuesto de bienes inmuebles)
5.- comprobar que la vivienda está al corriente de pago en los gastos de la comunidad de vecinos
6.- entrega una señal en concepto de reserva, cantidad que se descontará del precio final que se pagará
7.- suscribe el contrato de compraventa
8.- escritura el contrato de compraventa e inscríbelo en el registro de la propiedad del municipio donde radique la casa
9.- ten en cuenta que todos los gastos de la compraventa de una vivienda son por cuenta del comprador, excepto el impuesto de plusvalía
10.- da de alta los suministros básicos: luz, agua, gas y teléfono.
16 Comentarios:
Sobre todo, paga la mitad de lo que dicen que vale (no el dueño la media de la zona)
Gracias por los consejos , se agradece para cuando compremos en: 2019
Pues nosotros como botin, para 2019 tambien pensamos comprar....pero a precio cascara
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/628801/630109
Thanks for sharing your story! I have really struggled with it for the same reason (more as my kids have gotten older). I feel like I know how to *do* work better. I feel so humbled at homemaking and motherhood! It keeps me relying on The Lord for sure! Congrats on coming home!!
Anunciar estos consejos en este foro, es como anunciar Mercedes en el mundo obrero.
Anunciar estos consejos en este foro, es como anunciar Mercedes en el mundo obrero.
------------------
Por eso las casas a precio de Mercedes deben emigrar....áh que no pueden
Jaja entonces o les pones precio obrero, o que directamente el ayuntamiento te la declare en ruina
Soy de Argentina si compro en España una propiedad,puedo comprarla como vivienda permanente.atte elisabet romero.
El punto 9 es falso. El artículo 1455 del código civil establece lo siguiente: los gastos de otorgamiento de escrituras serán de cuenta del vendedor, y los de la primera copia y los demás posteriores a la venta serán de cuenta del comprador, salvo pacto en contrario.
Que pongan los precios que quieran.
Yo comprare cuando vea algo que me guste
A un precio que me parezca atractivo
En la zona que necesite
Que no suponga un riesgo para mi economia presente o futura
Y que vea clarisimo que me compensa respecto a alquilar.
El precio medio de una vivienda en el mundo civilizado históricamente está entre 3 y 4 veces el salario neto anual (de 1 persona)
Lo que siendo mileuristas nos da entre 42.000€ y 56.000€ por una casa.
Hasta ahí tiene que bajar.
El mercado se autoregulará, como siempre.
Tardará más o menos, pero acabará haciéndolo.
Si no consigues vender tu piso este año por 100
Lo intentarás el que viene por 60
Y si tampoco el siguiente por 40
Y así irás bajando....hasta que te lo declaren en ruina
Ya
Paso 1, esperar a que bajen más, paso 2 seguir ahorrando, paso tres comprar a tocateja.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta