España ocupa la medalla de plata en el desplome de precios de la vivienda dentro de la ue durante el segundo trimestre. Según datos de eurostat, el valor de las casas en españa bajó entre abril y junio de 2013 un 10,6% en tasa interanual, sólo superada por Croacia donde el precio de la vivienda descendió un 19,7%
Holanda ocupa el tercer puesto (-7,5%) en el ranking de caída de precios de la vivienda dentro de los países de la ue. Del lado opuesto, Letonia encabeza el repunte del precio de las casas en el segundo trimestre al escalar un (+8,8%); seguida de Estonia (+8,1%) y Luxemburgo (+5,1%)
El precio medio de la vivienda en la ue cedió en el segundo trimestre de este año un 1,3% en tasa interanual. Mientras que el valor medio de las casas de la zona euro descendió un 2,2%
199 Comentarios:
Repitamos todos hasta que nos volvamos a convencer:
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda nunca baja, auhmmmm ...
La vivienda cae a un ritmo de un 1% mensual, o un 12% anual.
O bajas el precio de la vivienda que quieres vender más rápido que los demás, o jamás encontrarás la demanda
Porque ésta estará cada día más lejos de tus pretensiones.
Eso significa que tienes que "rebajar" en 3.000 euros tu precio tooodos los meses si por osadía estás pidiendo 300.000 euros por tu vivienda
Aún a sabiendas de que ni tú pagarías ese precio por ella, ni tu vecino tampoco.
Si el precio fuera de 160 alquileres, pues sí.... el problema es que me piden más de 500 alquileres, así que prefiero pagar a tocateja= el alquiler
Mientras la vivienda que alquilo no tenga un precio equivalente a lo que gano bruto en tres años o neto en cuatro años ...
Por favor, ni me molesten con ofertas para comprar.
No creo en los descuentos.... creo en los precios razonables como si tuvieron nuestros padres, o en cualquier lugar del mundo
Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler
Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 30% más no va a comprar nadie.
Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día; alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de dinero alquilando este piso
En vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.
Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que
Fracasaron estrepitosamente... lo alquilarán y acabarán perdiendo un 75% fácilmente.
Es el negocio del siglo xxi, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.
Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007
Pobre dionisio, tanto piso rebajado y tu sin ninguno. La triste historia de tu casero no la acabo de ver ya que un pringao, tU, le ha pagado 27500 euros. Es decir, dionisio el listo esta haciendo posible el sueño de un visillero. Te has lucido macho. La proxima vez escucha a tus amigos anda
¿Qué pasaría si, por accidente claro, tu inquilino te quema la casa?... Eso te mereces, pero contigo dentro.
Voy a poner un ejemplo, de una persona que podría permitirse el lujo de comprarse una casa. Se trata de un hombre de 37 años que, durante 18 años ha estado ahorrando y no gastando sin sentido en coches caros, vacaciones a cancún y demás artículos de lujo. Se ha encargado de "vivir bien" y de no caer en la tentación de la burbuja de la vivienda. Bien, este hombre con dos dedos de frente, a conseguido ahorrar en 18 años aproximadamente 150.000 €. Con este diner todos estaremos de acuerdo en que se podría permitir comprarse una casa ¿No?... Bien, pensemos un poco. Esos 150.000 € metidos en varios bancos (por si acaso) en depósitos anuales aproximadamente a un 2,75% de intereses (más o menos) hacen un total al año de intereses de 3200 € ya quitados los impuestos. 3200 entre 12 meses son 266 € "gratis" al mes. Teniendo en cuenta que los alquileres rondan los 400 - 500 € (y eso sin negociar duramente), estamos hablando que con 200 € de mi nómina o la de mi nómina tendríamos pagado ya el alquiler de una casa. 100 € cada uno, 200 si fuera yo solo. ¿Hay alquien que me pueda decir ¡¡¡Para qué coño me quiero comprar una casa?!!! Y si yo no quiero comprármela que tengo pasta para hacerlo... ¡¡¡¿Para qué coño quieres comprártela tú teniendo que pedir un préstamo del 80, 70 o 60 % del valor de la vivienda?!!!
Recomendación: no compréis pisos, por el amor de dios. En este foro hay vendedores y arrendadores que lo único que quieren es confundiros porque tienen un miedo pavoroso a decirle a su familia, amigos y demás que son pobres. Que quisieron hacerse ricos con un bien que es necesario para todos y con el que no se debería poder comerciar. El siguiente paso para ese tipo de gente es comerciar con medicamentos. El siguiente paso es que un anciano que sufre del corazón va a una farmacia a por un medicamento y se encuentra con otro viejo que tiene el mismo problema. En la farmacia sólo queda una caja del medicamente y lo que hace es venderla al mejor postor. ¿El precio del medicamento depende de lo que la gente sea capaz de pagar por él? ¡¡¡Nooooo!!! Pues así deberían ser las viviendas. El que las haya comprado a precio de oro y ahora la quiera vender a precio de platino sólo le digo una cosa "que te jodan", por avaricioso, codicioso y antisocial.
Al perro flaco [España] todo se le vuelven pulgas.
Conclusion : no pueden decirlo que esto no levanta ni a tiros, y aqui nadie esta comprando solo escamoteando perdidas
Tarde o temprano tenia que pasar.
¿Qué es un crédito? Un crédito es traer dinero del futuro, dinero que suponemos ganaremos con nuestro trabajo en los próximos años
Y aparece como por arte de magia en el presente.
¿De cuántos próximos años? Con las hipotecas se llegó al paroxismo: 20, 30, 40, incluso 50 años.
La gente comprometía los ingresos no solo de toda su vida laboral, sino incluso de su jubilación, lo cual es un disparate absoluto.
Y ya no hay más dinero, no se puede traer más dinero del futuro porque ya nos lo hemos gastado todo lo que podiamos devolver, por anticipado ....para 30 o 40 años tiesos
Estamos ya metidos en los años de la penitencia: paciencia, constancia, humildad y verdad.....bienjodidos por décadas
Como me gusta este comentario. Explica lo que todos sabamos aunque algunas veces no lo sepamos explicar
Dos tercios de la inmensa deuda que tenemos hogares, empresas y administraciones públicas españolas se debe a los negocios inmobiliarios.
El Gran Miedo es a ver oficializado cuánto valen de verdad nuestros inmuebles.
Estáis con mezquindades. Preferís pasar hambre a que os bajen la "cotización" de vuestra mierda de pisitos.
Rajoy sabe que no hay financiación nueva disponible para absorber el stock [harían falta varios cientos de miles de millones de euros].
Y también sabe que no hay demografía membrilla para subrogar masivamente a los hogares en la deuda de las promotoras.
Rajoy sabe que habrá que reconocer El Rebajón en la Contabilidad pisera de España.
Quien va a ser tan tonto de comprar ahora si dentro de seis meses todo estara mas barato.
Hoy los que tenemos dinero y esperamos :ganamos por lo que nos ahorramos. Ahorrandonos años de hipoteca y precios
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta