El fondo monetario internacional (fmi) estima que el precio de la vivienda en España tiene que bajar un 10% más tomando como referencia los salarios. Según sus cálculos, la vivienda, que bajó un ligero 1,6% en el primer trimestre del año (ine), debería seguir cayendo. Entre los datos que maneja el fmi, destaca la vivienda en Bélgica ya que está un 50% sobrevalorada. En el lado opuesto se encuentra Japón donde la casa está un 40% infravalorada
Según el organismo, el incremento del precio de la vivienda es una de las mayores amenazas para la estabilidad de la economía global. El mercado español dejó de estar en el centro de las miradas después de haber registrado caídas de precios del 40% desde máximos. Ahora la vivienda en Bélgica, canadá, Australia o Francia muestra síntomas de burbuja
Otro indicador utilizado por el fmi es el ratio precio de la vivienda-alquiler, que calcula el retorno de la inversión del mercado del alquiler. Este indicador es importante para los inversores que quieren comprar una casa para luego alquilarla y así obtener una rentabilidad superior a otros productos como depósitos. Según este indicador, la vivienda en España sigue sobrevalorada también cerca de un 10%. En canadá la vivienda debería caer más de un 80% respecto a las rentas del alquiler. Una bajada similar debería experimentar la vivienda en nueva Zelanda
El organismo internacional hace hincapié en que comparar el precio de la vivienda con los salarios o con las rentas del alquiler sólo ofrecen una parte de información sobre las valoraciones de la vivienda. Por eso recomienda también apoyar estos ratios con información sobre el crecimiento del crédito, el endeudamiento de los hogares o las características de las hipotecas actuales
12 Comentarios:
Es curioso que en los dos gráficos elaborados por el FMI (precio-salarios y precio-alquileres) España esté en las posiciones centrales, siendo uno de los países más equilibrados entre los estudiados.
En mi opinión, sólo en mi opinión, el ratio precio-alquileres es totalmente arbitrario, porque los alquileres tienen una alta elasticidad de precio y están poco correlacionados con el precio de la vivienda porque dependen de múltiples factores además del precio, en castellano los alquileres subirán antes y más rápido que el precio de venta y el ratio se volverá ¿Más favorable? En cuanto empiece a mejorar la economía.
La gente se olvido y sigue sin interesarse por el derecho a la vivienda ,sii el usufructo en vida de un lugar donde alojarse y hacer sus necesidades cotidianas. Todo este circo de la gente pensando en comprar no es mas que la carencia de inteligencia, que les lleva al sufrimiento y al insomnio. La verdadera riqueza esta en disfrutar y no en conseguir. La emocion oculta de la gente es que tienen baja autoestima y no se valoran, por eso sus mentes les manejan a su antojo siendo sus exclavos. Tambien nadie se esta interesando en aportar para tener una renta basica y sin embargo se estan dejando robar el dinero en intereses de una deuda que es una estafa consentida por el mismo pueblo español.mas mediocres no se puede ser,esto es pobreza mental
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta