Un escenario económico más positivo y un mercado laboral más estable darán lugar a una reactivación de la demanda de vivienda en los próximos trimestres, según la asociación hipotecaria española (ahe). Sostiene que el precio de la vivienda seguirá bajando aunque a un menor ritmo. De hecho, constata que en aquellas zonas con una demanda más activa y una menor oferta de vivienda han comenzado a registrar suaves subidas de precio
“la confluencia de un escenario económico más positivo y un mercado laboral más estable dará lugar a una progresiva reactivación de la demanda de vivienda en los próximos trimestres”, según la ahe
En cuanto al precio de la vivienda, el organismo hace referencia a los cálculos del ministerio de fomento que asegura que el precio de la vivienda ha caído un 31% en términos nominales desde marzo de 2008, situándose en niveles de 2004. No obstante, prevé que el precio continúe cayendo en los próximos trimestres aunque a un menor ritmo. De hecho, asegura que en determinadas regiones con una demanda más activa y una menor oferta de vivienda han comenzado a registrar, de forma intermitente, suaves subidas
El descenso del precio de la vivienda y la evolución positiva de los tipos de interés hipotecarios han provocado que los niveles de esfuerzo para la financiación de una vivienda hayan descendido al 26% en 2013 frente al 43% de 2008
Evolución de la cuota hipotecaria para los nuevas hipotecas (izq.) y porcentaje teórico de renta del hogar destinado a pagar una vivienda nueva (dercha.)
Referente a la actividad hipotecaria, la ahe estima que comenzará a recuperarse a lo largo de este año, si bien en un entorno caracterizado por unos volúmenes de demanda sustancialmente menores y “con un necesario objetivo de búsqueda de rentabilidad en cada operación”
2 Comentarios:
Poner como "precio base = 100" el del año 2005 es una manipulación burda, y poner la gráfica mostrando datos solo desde 2004 cuando los precios ya burbujeaban desde el año 2000 es otra manipulación burda. Un poco de seriedad, por favor.
La AHE tan positiva como siempre, sobretodo tratándose de parte interesada. Puede que la expectativa sea favorable, pero el nivel de renta de las familias ha disminuido radicalmente, por lo que el acceso a financiación no lo veo tan claro. En todo caso se agradecen estas informaciones de la srta. Almeida.., hay que tener visión global!!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta