Comentarios: 8
El gobierno da vía libre a la creación del portal de subastas de pisos para acabar con “la corruptela de los subasteros”

El gobierno ha aprobado, con más de un año de retraso, la norma que permitirá que las subastas de viviendas se puedan llevar a cabo a través de internet. La idea es, tal y como explicó hace un año la vicepresidenta del gobierno, soraya sáenz de santamaría, terminar con la “corruptela de los llamados subasteros” y beneficiar a los deudores hipotecarios ya que habrá mayor número de usuarios pujando por la vivienda

Según sáenz de santamaría, este portal, que dependerá de la agencia estatal del boletín oficial del estado (boe), beneficiará a todos los deudores hipotecarios ya que habrá un mayor número de usuarios que pujarán por la vivienda, con lo que el valor del bien subastado para saldar la deuda aumentará también

El pasado 13 de junio el consejo de ministros dio luz verde a la norma que desarrollará en detalle el nuevo sistema de subastas, el proyecto de ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la administración de justicia y el registro civil

El texto que ahora empezará su tramitación parlamentaria simplifica el procedimiento para participar en subastas. Los ciudadanos podrán acceder a todo tipo de pujas de bienes muebles e inmuebles que se produzca en cualquier lugar del estado solo con darse de alta en el portal de electrónico de subastas del boletín oficial del estado cualquier día del año

Con ello se ahorrará en costes y se logrará una mayor transparencia en todo el proceso necesario para realizar una subasta pública. Además, se multiplicará la publicidad de los procesos y se podrá facilitar información casi ilimitada, tanto de la subasta como del bien ofertado, lo que facilitará su venta a un precio superior. Se podrá participar en ella casi en cualquier momento y desde cualquier lugar

La seguridad jurídica del procedimiento estará garantizada con una identificación inequívoca de todos los que intervienen, mediante la firma electrónica o firma con sistema de claves previamente concertadas. El sistema, del que será responsable un secretario judicial, garantizará un certificado electrónico de todas y cada una de las transacciones

 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

atento
20 Junio 2014, 12:48

Hasta que no lo vea, no lo creo. De siempre las subastas judiciales han sido coto de corruptos, incluso funcionarios y profesionales judiciales. La verdad, y es duro reconocerlo, pero España parece un pais de la corrupción encarnada en este estado. Y por ello puede desaparecer, como han desaparecido todos los estados a lo largo de la historia: por la corrupción. Hasta la aeat está corrompida.

Yo tampoco me creo que vaya ser fácil acceder a una vivienda a un precio razonable,habrá que ver a que precio sale de salida ,y también tendrían que acceder aquellos que real mente quiere una vivienda para vivir en ella, y no los de siempre que quieren comprar para luego sacarle tajada ,aunque con los tiempos que corre y los sueldos que hay no se yo si aun así podrán comprar

pocavista
20 Junio 2014, 13:32

Todo lo que pueda hacerse, para garantizar el buen funcionamiento de las subastas, me parece bien, lo que creo que tendría que añadir la subasta seria una clausula que especificara en cada caso que el precio final, se comunicara a la persona que ha perdido la propiedad, por si algún familiar directo, por ejemplo: los padres, hermanos, hijos, y hasta los sobrinos, están interesados en quedarse con lo subastado por el precio final de la subasta, esto podría ser una buena garantía de que las cosas se hacen bien

jesus
20 Junio 2014, 13:51

A ver!! ya salió hace años y nada de nada.

rafael.pavon
20 Junio 2014, 16:14

No hace demasiado nos ofrecieron un edificio que subastaba Hacienda por Internet y en el que el subastero te aseguraba el cierre de la operación a un precio determinado. Es decir, que realizar las subastas a través de Internet no evita las corruptelas necesariamente. Para dificultar la corrupción y facilitar que se detecte cuando se produce lo importante no es el medio por el que se realicen las subastas sino que el procedimiento sea transparente y haya rendición de cuentas.

chancletero
20 Junio 2014, 20:58

Asi me gusta, dando una solucion a un problema que no existe. Y pasando de largo, los problemas que si existen. Es decir, que cambia todo, para que todo siga igual.

Vamos a ver, que el tema de las subastas, hace ya años que no hay corruptelas de subasteros. Porque el 95% de todas las subastas quedan desiertas porque la deuda es superior al valor del piso. Y del restante, son tan pocos, que hay lugar para pactar. Muchos subasteros han desaparecido.

En segundo lugar, muchos pisos, tienen servidumbres, deudas ocultas, inseguridad juridica del bien, el inmueble alquilado, gente viviendo en su interior, muchas veces la referencia del bien a subastar esta mal y se esta subastando otra cosa diferente. Esto, unido a la excesiva lentitud del sistema judicial. Este problema, que tira para atras a cualquier ciudadano "particular", que es muy grave, no lo corrigen. Sigue igual.

En tecer lugar, el hecho de que se paguen a tocateja, es decir, debes disponer, de forma liquida el dinero suficiente para pagar el piso, hace que pocos, muy pocos "particulares" puedan acceder a las subastas.

Este portal, lo unico que va a permitir, es facilitar el trabajo al subastero, que se va a tener que mover menos de casa. Nada mas.

Walle
22 Junio 2014, 12:13

¿Han hecho falta casi 40 años de democracia para que decidan de una vez acabar con “la corruptela de los subasteros”? Y si acaban o no con esa y con otras corruptelas ... habrá que verlo ... una vez lo hayan hecho. Que el pp es mucho de prometer hasta meter, pero luego ya saben lo que viene.

chema
23 Junio 2014, 17:46

La idea no es nueva, vamos a aplaudirla. ¿Corrupción? Es una pena que parece que todo se fragua desde esa hipótesis. Esperemos que ciertas medidas acorten los brazos a la corrupción. ¿Coto de funcionarios corruptos...? Pues claro. Todo lo cercano a lo público huele a corrupción. La política parece que es el arte de corromper al ciudadano, además de que quizás seamos un poco facilones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta