Comentarios: 52
El Gobierno estudia retirar la subida impositiva a la venta de inmuebles, una medida que afectaría a 31,7 millones de propietarios
GTRES

La eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria contemplada en el proyecto de Ley de Reforma Fiscal está en el alambre. El Gobierno podría estar estudiando la retirada definitiva de una impopular medida que supondría un incremento impositivo de facto sobre la venta de viviendas de hasta el 55%. 

Fuentes cercanas al proceso han asegurado en exclusiva a idealista news que en los pasillos de la sede del Ministerio de Hacienda corre desde hace días el ‘run run’ de que la medida acabará por borrarse del texto definitivo de la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que se apruebe en el Congreso.

Aunque desde el Partido Popular se ha puesto en marcha una campaña para tratar de convencer al resto de grupos políticos de que la medida afecta “a muy pocas personas” ya que “muchas transmisiones se han realizado ya y con la caída de los precios se ha amortiguado el efecto”, la realidad es que la supresión de ambos coeficientes afectaría a 31,7 millones de propietarios españoles, según los cálculos que ha facilitado a este medio el Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha).

La reforma fiscal se encuentra actualmente en fase de presentación de enmiendas en el Senado y, en las últimas jornadas, dentro del Grupo Popular han comenzado a surgir voces contrarias a la supresión de los coeficientes. No en vano, un aumento de impuestos a la venta de viviendas podría afectar a una buena parte del electorado del PP con las Elecciones Generales a un año vista.

De hecho, el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha mostrado públicamente su preocupación sobre el impacto de la medida en el electorado. Margallo ha llegado a decir que “no sé si después de lo que está haciendo Montoro vamos a ser populares”. Para Esperanza Aguirre, presidenta del PP en Madrid, es “una medida absurda, disparatada y contraria a las clases medias”. 

Tal cual está planteada actualmente, la eliminación de los coeficientes de abatimiento y actualización castigaría doblemente a los propietarios que compraron sus inmuebles antes del final de 1994 que, con independencia de la naturaleza y del número de inmuebles que posean, perderían alguna de estas ventajas fiscales si los transmiten a partir del 1 de enero de 2015.  Por su parte, los que adquirieron propiedades con posterioridad a esa fecha también se verían afectados aunque únicamente por la supresión de los coeficientes de actualización monetaria.

Según Gestha, los coeficientes de abatimiento “premian fiscalmente a quienes no han participado de la especulación inmobiliaria” reduciendo la ganancia sujeta al pago de impuestos, mientras que los de actualización –que se establecen, de forma anual, en la Ley de Presupuestos Generales del Estado– “sirven para corregir el efecto de la inflación” sobre el valor de los inmuebles.

El 80% de los propietarios urbanos, afectados

Si finalmente la medida sigue adelante, los 22,3 millones de propietarios (el 80,2% de los dueños de inmuebles urbanos) que poseen una vivienda habitual y, además otro inmueble Urbano comprado con anterioridad a 1994 –local, garaje, oficina o trastero–, verán notablemente mermado su patrimonio en el caso de verse obligados a vender alguna de sus propiedades antes de alcanzar los 65 años, según apuntan los técnicos de la Agencia Tributaria.  

“El mayor patrimonio de los españoles es su vivienda. La mayoría solo tiene una y en muchas ocasionas se ven obligados a venderla contra su voluntad por circunstancias de necesidad económica como la pérdida del empleo o enfermedad grave con gastos muy altos que se escapan a la cobertura de la Seguridad Social”, explica José María Mollinedo, secretario general de Gestha, que ve en esta medida “un castigo desproporcionado a los ciudadanos”. 

Mollinedo considera que con la eliminación de los coeficientes “el Gobierno hace pagar a justos por pecadores” y asegura que “supone reconocimiento implícito de la incapacidad de la Agencia Tributaria para detectar el fraude de las casas escrituradas por un valor menor del realmente pagado”. Un fraude que según Gestha es “relativamente sencillo de descubrir y corregir”, lo que denota que “Hacienda no dedica esfuerzos suficientes”. 

Límite: 30 de octubre

La Ley para la reforma del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) permanecerá en el Senado hasta el próximo 30 de octubre, cuando se votará antes de retornar al Congreso para su rúbrica final. Aunque el Partido Popular tiene mayoría en ambas cámaras, no sería extraño un cambio significativo en el texto si la presión popular se intensifica en los próximos días. 

Es seguro que el resto de grupos políticos presentarán varias enmiendas a la reforma fiscal, entre ellas una referida a la supresión de los coeficientes de abatimiento y actualización monetaria, como ya hicieron en el Congreso. Sin embargo, la novedad podría radicar en que el PP podría refrendar esta enmienda o presentar ellos mismo una para eliminar la medida de la futura Ley, siempre y cuando aumenten las protestas ciudadanas

De lo contrario, el texto se mantendrá y a partir del próximo 1 de enero de 2015 más de 31,7 millones de propietarios pagarán más impuestos por la venta de sus inmuebles. Si nada cambia, es probable que de aquí a final de año veamos un rally de ventas como nunca antes habíamos vivido en el mercado inmobiliario español.

 

Ver comentarios (52) / Comentar

52 Comentarios:

ALONSO
24 Octubre 2014, 21:46

Pues yo quiero pagar más, y más, y más. Así de esta manera podremos ayudar a los "pobrecitos bárcenas, tarjeteros, bancarios, sindicalistas, etc....." para poder sufragar los gastos que los "pobres deben tener y no somos comprensibles con ellos". Yo quiero pagar, además si algún día me toca la lotería la devolveré casi completa a hacienda para que nos arregle la vida a las personas. Gracias Sr. montoro por luchar por nosotros. Sí al aumento de las plusvalías, sí al aumento del itp, sí al aumento del ibi (aunque las viviendas hayan bajado de precio). Sí a todo lo que diga el pp. Ole,,,,, con dos cojones.

rosario y gonzalo
25 Octubre 2014, 0:03

Montoro dixit: afecta a pocas personas.....

Este defiende bien la pena de muerte : afecta a pocas personas

Vaya tropa

rosario y gonzalo
25 Octubre 2014, 0:37

Voy a extenderme a ver si lo entienden de una p ...vez estos tios.
Cuando en el año 1986 se hizo la primera reforma de las pensiones(almunia) el calculo del importe de una pension pasó a ser sobre los ultimos 8 años cotizados. Pero .28 años despues (veinte y ocho) en 2013 despues de tres o cuatro reformas más.el sistema seguia siendo "asimetrico" (un eufemismo para no decir injusto).no se calcula el importe de tu pension sobre toda tu cotizacion ,digamos 30 o 35 años de vida laboral,sino sobre los ultimos 15 años. En plata: cotizas 20 años,los primeros, a la maxima y los ultimos 15 cotizas la minima,y el calculo es que te toca: la pension minima.otra persona cotiza la minima los primeros 20 años ,y la maxima los ultimos 15,y le sale a cobrar la maxima pension. La diferencia entre estos dos caballeros es de tres veces maspension ultimo ,aunque haya en total cotizado menos.
Perdonarme la explicacion pero es para decir que eso es engaÑo de toda una vida.
Entramos en Europa y en 28 años no les ha salido del higo hacer lo que todos los paises ya han hecho todos creiamos que el calculo nuestro era"europeo" sobre toda la vida laboral.
Ahora tu no has especulado has comprado tu vivienda para tenerla 25 años y sabes que hay coeficientes de abatimiento,ect ect... si vendes.pero te los quitan de un plumazo!!!! joder si tengo que venderla porque mis hijos estan el paro encima me tengo que bajar los pantalones!!!!! engaÑo de toda una vida.
Eso no es cambiar algun punto del programa electoral... es una engaÑo de toda una vida. Y eso no se perdona. Llega muy hondo la herida.,no se cura. Es mas que desafeccion a los politicos es desafeccion al pais.

Esto es un abuso, no puede ser que los que hemos ahorrado toda la vida, para tener una vejez aceptable, porque con la jubilación sólo no lo es, veamos nuestros ahorros confiscados por el afán de recaudación desbordado de este ejecutivo.

gigi
25 Octubre 2014, 12:26

Quien sera el inbecil de votar a estos

Quien sera el inbecil de botar el sanches,botar(echar)

La unica solucion es podemos, o upid.

Lo demas es morralla de la mala

En un pais de kakalandia y cagarro, y pachanga

En España no hemos aprendido nada,con el cuento de la democracia, para idiotas,

La democracia, si si es para idotas, y ademas no existe, solo hay dictadura, de partidos politicos manipulados por los poderes economicos,

La gente no tiene, ninguna incidencia en las decisiones , importantes, porque el voto no es representativo.

Ademas es un insulto a la desigualdad

Por las penas de stos años, zapatero, nos jodio, y estos tambien, habra que dar el voto a otros ya

A cualquiera, que lo hara mejor

Pedro
25 Octubre 2014, 13:36

Yo votante del p.p. Y propietario de un apartamento en la costa que necesito vender (cuando pueda) si sacan este aumento de irpf. Les votara su p.madre.

A mi no me afecta, pero por esto y por muchas otras cosas parecidas hace tiempo decidí no volver a votar al p.p.

¿Qué es eso de criticar la subida del iva del 2% y luego llegar al gobierno y subirlo un 3%? Y así muchas otras cosas.

plpa37@hotmail.com
25 Octubre 2014, 14:49

Es que no saben mas que atacar a la base social que les ha votado y les sostiene.con la burbuja inmobiliaria se atacó a a las clases obreras y medias; se les subieron todos los impuestos de la vivienda, se actualizaron los catastros con valoraciones que ya están por encima de los actuales precio de mercado y España se convirtió en un negocio de saldo para que rusos , fondos buitres y otros inversionistas que no les importa los sacrificios de los españoles para invertir en vivienda a largo plazo, porque los bancos les expropiaban con los fondos de ahorro, se fueron quedando con el patrimonio inmobiliario de los bancos de la cleptocracia , a los que también tuvieron que salvar los contribuyentes, ¿ Que más se les ocurrirá para hundir España ?.....

erecil
25 Octubre 2014, 16:11

Como han vaciado la hucha quieren volver a llenarla al estilo de los reyes medievales: "no tenemos dinero en las arcas; salid y subid al pueblo impuestos, tasas, diezmos y todo lo que se os ocurra".
Y el resto de partidos, excepto UPyD que yo sepa, calladitos para poderselo repartir como hasta ahora.
!!! Vergüenza nacional ¡¡¡

maroche
26 Octubre 2014, 11:01

Estan fomentando que vuelva a venderse en negro? No hay deducción por inversión en vivenda, las plusvalías se disparan,no hay hipotecas o muy por debajo del valor escriturado... esto me suena.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta