Los precios de la vivienda han aumentado hasta un 45% en las grandes ciudades de Alemania desde 2009. Para La Caixa Research aún no parece que este calentamiento de los precios genera una burbuja inmobilaria en la primera economía europea: "estas cifras todavía están lejos de las observadas en los booms inmobiliarios de España, Reino Unido o EEUU (del 100%, 72% y 56% entre 2002 y 2007, respectivamente)".
Desde el servicio de estudios de La Caixa apuntan que "el actual entorno monetario con tipos de interés en mínimos históricos y abundante liquidez global, ha presionado al alza el precio de muchos activos financieros. Surge el temor de que aparezcan sobrecalentamientos en activos de inversión alternativos, como es el caso de la vivienda residencial. Esta búsqueda de mayores rentabilidades podría cobrar más ímpetu en países con una fuerte posición ahorradora, como Alemania".

Al contrario que otros países como España, el precio de la vivienda ha sufrido un fuerte incremento desde 2009. Solo en 2014 se ha revalorizado un 30% de media en el conjunto del país, y alcanza el 45% en las grandes ciudades.
"Este fenómeno puede deberse a las buenas perspectivas económicas, a la robusta evolución del mercado laboral, que ha apoyado las rentas de los hogares, y a factores demográficos. Se podrían descartar casi por completo que las acciones especulativas estén detrás de esta tendencia al alza", concreta La Caixa Research y aconseja vigilar la tendencia de este sector en Alemania.
3 Comentarios:
los froilans estan ganando demasiado y les suben los precios para que no tengan demasiado
froilan es un niñato borbón ... por favor explica tu comentario
vamos a ver, un 45% en ese tiempo, equivale a un 6% anual, aproximadamente. no esta mal, pero tampoco es una burbuja "a la española".
y mira y aqui, tenemos los precios igual de caros que hace 10 años
y apenas habran subido un misero 20% desde el año 2000. lo cual, hace que, la vivienda en estos ultimos 15 años, ha subido menos, que el ipc. toda una ruina para el inversor especulador.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta