El programa de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) para las próximas Elecciones Generales del 20D quiere aplicar medidas que protejan el derecho a la vivienda y a los deudores hipotecarios, utilizando la dación en pago y la retroactividad de las cláusulas suelo. Además, para mejorar la actividad económica espera impulsar un parque de vivienda pública en alquiler con el stock de vivienda sin vender y regular la actividad del alquiler turístico vacacional.
Las encuestas sobre el reparto de escaños en el Congreso de los Diputados que saldrá de las próximas elecciones dan pocas opciones al partido liderado por Andrés Herzog. El partido magenta puede ser fagocitado por los partidos emergentes de Ciudadanos y Podemos.
En materia de vivienda, UPyD busca diferenciarse de los demás partidos con cambios en la protección del derecho a la vivienda y la posibilidad de la dación en pago como medio pago para amortizar el crédito.
“Queremos modificar la legislación concursal para introducir restricciones al principio de la responsabilidad patrimonial universal en los procedimientos de insolvencia de la persona física, siguiendo el modelo 'fresh start' existente en EEUU y en algunos países europeos. Con este sistema, una vez ejecutado todo el patrimonio embargable del deudor, el pasivo restante queda exonerado por decisión judicial sin consentimiento del acreedor, lo que, sin perjuicio de establecer las cautelas necesarias para evitar conductas fraudulentas, permite al deudor iniciar una nueva actividad socialmente productiva”, afirman en su programa.
Siguiendo con la deuda hipotecaria y los derechos de los consumidores, el partido magenta promete crear un Organismo Público que controle los productos financieros, con capacidad de arbitraje, sanción y asesoramiento legislativo, además de ampliar el control del Banco de España sobre las prácticas abusivas de bancos y cajas en los préstamos hipotecarios.
“Impulsaremos las medidas necesarias para que los bancos devuelvan con carácter retroactivo lo cobrado por las cláusulas suelo, las preferentes y otros productos financieros fraudulentos”, concretan.
Finalmente, en cuanto a la actividad económica enfocada a la vivienda, UPyD pretende crear un parque de vivienda pública en alquiler con el stock de casas sin vender existente, además de fomentar la rehabilitación de edificios que sean el motor de la recuperación de la construcción residencial.
Por otro lado, pretenden imponer una regulación mínima homogénea a los alquileres para uso vacacional entre particulares, en “sana competencia con la oferta tradicional hotelera”. Para ello se creará un registro de inmuebles de uso turístico, para que declaren todos los ingresos generados mediante un formulario específico de la AEAT.
“La economía colaborativa tiene un gran potencial de crecimiento y desarrollo económico y tecnológico que debe aprovecharse para superar la crisis con equidad y promover la economía digital y el autoempleo”, completa el programa de la formación magenta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta