A partir del próximo lunes 20 de junio, se podrán presentar las propuestas de reforma de la Plaza España de Madrid. El Ayuntamiento de Madrid abre el concurso de ideas para revitalizar esta zona de Madrid, que deben cumplir con los requisitos salidos de la encuesta ciudadana vinculante. Según José Manuel Calvo, concejal del Urbanismo, “queremos mejorar la calidad funcional, ambiental y paisajística de la plaza y su entorno”. El presupuesto estimado rondará entre los 9 y 11 millones de euros.
Los proyectos que se presenten para la remodelación de la emblemática Plaza de España tendrán que cumplir con los requisitos que salieron de la encuesta ciudadana vinculante. La mayoría de los ciudadanos que respondieron a las preguntas aspiran a una reforma de la plaza con más zonas ajardinadas y árboles, reducir el tráfico rodado y crear un carril bici que una la Gran Vía con la Casa de Campo para formar una red verde junto al Templo de Debod, Parque del Oeste y Jardines de Sabatini.
Desde el próximo día 20 de junio se abre el plazo de presentación de propuestas. El concurso se desarrollará en dos fases. En la primera, todas las propuestas se publicarán en Decide Madrid para que los ciudadanos puedan valorarlas y manifestar su preferencia, pudiendo elegir cada uno hasta cinco proyectos.
Entre sus preferencias están que se mejore la conexión peatonal con el Templo de Debod, Plaza de Oriente, Madrid Río, Parque del Oeste, Cuesta de San Vicente, Gran Vía, Casa de Campo y Barrio de Conde Duque como parte de una red verde que conecte la Casa De Campo y el Parque del Oeste con el centro de la ciudad.
De esta votación se obtendrán las cinco propuestas más valoradas que se sumarán a los votos asignados por el jurado. Los cinco proyectos que obtengan la puntuación total máxima serán seleccionados en esta primera fase.
La segunda fase del concurso consistirá en el desarrollo a nivel de anteproyecto de las propuestas seleccionadas. De éstas, el jurado seleccionará un máximo de dos propuestas, que serán nuevamente publicadas en Decide Madrid para que sean conocidas y valoradas por la ciudadanía. La propuesta que reciba el mayor número de apoyos por parte de la ciudadanía será la ganadora del concurso.
Se calcula que con las condiciones, el metro cuadrado podría suponer un desembolso en torno a los 300 euros, el presupuesto podría llegar a los 11 millones de euros.
El Jurado estará formado por el delegado del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, los delegados de las distintas áreas municipales, técnicos municipales, miembros del COAM y del Colegio Oficial de Caminos, Canales y Puertos, arquitectos e ingenieros de reconocido prestigio.
De dónde saldrá el dinero para el presupuesto
Con el pasado equipo de Gobierno municipal ya se comenzó a hablar del a remodelación de la Plaza de España, que contaba con el apoyo de los empresarios y comercios de la zona. Incluso se habló de que aportarían parte del presupuesto de mejora de la zona. La compra del Edificio España por parte del grupo chino Wanda Group incluía su apoyo a la rehabilitación de la zona, con una ayuda que se llegó a estimar en 30 millones de euros.
Sin embargo, con el actual plan aún no se ha concretado si los comercios colindantes "ayudarán" en el proceso de reforma, más aún desde que el gigante chino aún no ha comenzado las obras del emblemático edificio y lo tiene en el mercado, por el que intenta venderlo por más de los 265 millones de euros que pagó en 2014.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta