Las operaciones sobre oficinas y en el ámbito del sector turístico encabezaron la inversión inmobiliaria en la Ciudad Condal para acercarse a los 2.000 millones de euros en 2015, lo que supone un crecimiento cercano al 50% respecto a 2014, según la empresa de inversión Laborde Marcet. Los fondos de inversión y las socimis acapararon la mayoría de las operaciones.
El sector de oficinas movió la mayor parte de la inversión, con 884,6 millones de euros, seguido a cierta distancia por el sector hotelero, con operaciones que sumaron 347,5 millones de euros, lo que supone para este sector supone un 25% más que en 2014.
Pese a la moratoria hotelera impuesta por el gobierno municipal encabezado por Ada Colau en Barcelona en Comú, la inversión ha aumentado respecto al año pasado. “A pesar de la moratoria, la ciudad sigue siendo un polo importantísimo de atracción de turismo de todo el mundo”, afirman desde Laborde Marcet.
La decisión del ayuntamiento ha paralizado 38 proyectos, que hubieran supuesto unos 3.000 millones de euros de inversión. Mientras se ha continuado con las licencias de 51 nuevos hoteles, albergues y residencias, que sumarán cerca de 4.000 camas a las 74.500 que existen actualmente.
Por el lado de residencial, destacaron las operaciones de suelo, que de mínimos históricos en 2013 y 2014 sumaron una inversión 195,7 millones euros, que alcanzó un 43% de crecimiento. El informe de la compañía también destaca el aumento de las operaciones de rehabilitación y el cambio de uso de oficinas a residencial.
“La mejora de las condiciones de financiación, una mejora en el entorno económico, el gran atractivo de la marca Barcelona o una comparativa frente a otros mercados inmobiliarios, convierten la ciudad en muy interesante para los inversores, tanto locales como internacionales”, destacan.
Pero también advierten que “la incertidumbre política, la elevada presión fiscal, las tasas y electricidad más caras, el retraso en la inversión de proyectos clave o trámites urbanísticos lentos pueden convertirse en frenos de cara a aumentar el atractivo de Barcelona como ciudad inversora”, concretan.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta