Catalunya

La inversión inmobiliaria en Barcelona volverá a brillar en 2024: crecerá hasta los 2.000 millones

La inversión inmobiliaria en Barcelona se encamina hacia la recuperación. Según la consultora CBRE, el mercado inmobiliario en la capital catalana crecerá más de un 10%, por encima de la media española y europea, y se superarán los 2.000 millones de volumen transaccionado, según apunta en su informe Real Estate Market Outlook 2024. “La recuperación del mercado de Barcelona será superior porque sufrió mucho más en 2023”, aseguran desde la consultora. En 2023, la inversión se desplomó un 49%, hasta los 1.821 millones, principalmente por el hundimiento del mercado de las oficinas.
Madrid

Madrid, segunda ciudad europea con más inversión internacional en 'living' en 2022

El capital internacional sigue apostando por la inversión en vivienda y residencias en España, pese a la incertidumbre. Según un estudio de CBRE, Madrid fue en 2022 la segunda ciudad europea que captó más inversión transfronteriza en el sector 'living', con 1.400 millones de euros, solo superada por Berlín, y por delante de París o Londres, mientras que Barcelona ocupó el séptimo lugar del ranking, con unos 900 millones de euros de inversión. El mercado doméstico es el único con ciudades en el 'top 10'.
Barcelona, de récord: cierra 2021 con una inversión inmobiliaria de 3.700 millones

Barcelona, de récord: cierra 2021 con una inversión inmobiliaria de 3.700 millones

Barcelona bate récords históricos en 2021. La capital catalana ha cerrado el año con una inversión de 3.657 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento de más del doble (139%) respecto a 2020 y del 24% en comparación con los datos de 2019, según el informe “Real Estate Market Outlook 2022” elaborado por CBRE y que analiza la actividad en el sector inmobiliario en 2021 y desglosa las claves para 2022.
Ada Colau se apoya en la socimi Colonial para captar inversiones para Barcelona

Ada Colau se apoya en la socimi Colonial para captar inversiones para Barcelona

La asociación Barcelona Global, integrada por empresas centros de investigación, universidades y profesionales, y el Ayuntamiento de Barcelona han acordado impulsar Barcelona & Partners, un programa de identificación, captación e implantación de actividad económica en el ámbito metropolitano. Entre las empresas que darán apoyo a esta iniciativa para captar inversión está Colonial, uno de los mayores grupos inmobiliarios de España.

La consultora Laborde Marcet supera los 200 millones en transacciones en 2018

Laborde Marcet aumentó el volumen intermediado de transacciones inmobiliarias hasta alcanzar los 220 millones de euros, un 2,5% más respecto al año anterior (214,5 millones). La inmobiliaria intermedió un total de 73 operaciones durante el ejercicio pasado: 22 locales vendidos, 8 edificios transaccionados y 43 locales alquilados.
Madrid y Barcelona mantienen su ‘sex appeal’: entre las principales de Europa para invertir, según RICS

Madrid y Barcelona mantienen su ‘sex appeal’: entre las principales de Europa para invertir, según RICS

Madrid y Barcelona se posicionan como las principales de Europa para invertir en propiedades comerciales, según el índice de Iberian Commercial Property Monitor, elaborado por RICS y que se presentó ayer en Madrid, en las oficinas de CMS Albiñana&Suárez de Lezo. Por tipo de activos, la inversión en oficinas en las zonas 'prime' de las capitales continúa concentrando el mayor apetito de los inversores por delante del suelo logístico y el 'retail'.
MK Premium: “No habrá subida en el área metropolitana, los inversores solo miran Barcelona”

MK Premium: “No habrá subida en el área metropolitana, los inversores solo miran Barcelona”

MK Premium es un fondo patrimonial que nace en Barcelona en 2012 dedicado a la compra y rehabilitación de edificios en vertical para luego venderlos o alquilarlos. En cinco años ha realizado 191 operaciones, entre fincas, pisos, locales y solares y han abierto tres delegaciones más, con Madrid, Oporto y Lisboa. Conocidos también por sus enfrentamientos con el Ayuntamiento de Barcelona, hablamos con uno de sus fundadores, Daniel Leiva, para conocer cómo funcionan, su visión de mercado y sus planes de negocio.
Cataluña, de liderar la recuperación económica a perder una sede europea

Cataluña, de liderar la recuperación económica a perder una sede europea

Cataluña ha estado durante años a la cabeza del crecimiento en España, gracias a sus altos niveles de inversión y ocupación y al sólido tejido empresarial. Pero la incertidumbre política ha puesto en cuarentena a la región, que empieza a dar síntomas de flaqueza. El punto de inflexión fue el referéndum 1 de octubre, que ha provocado una fuga de empresas y se ha llevado por delante la candidatura de Barcelona para albergar la Agencia Europea del Medicamento. Repasamos cómo iba a la economía de la autonomía hasta entonces y qué esperan los expertos de cara al futuro.
Las ciudades que compiten con Barcelona para hacerse con la sede de la EMA

Las ciudades que compiten con Barcelona para hacerse con la sede de la EMA

Algunos efectos del Brexit son positivos en el resto de Estados miembros. Muchas compañías extranjeras con sede en Londres van a tener que emigrar a otra ciudad cuando Reino Unido deje de formar parte de la UE. El Consejo de la UE ha anunciado las 19 ciudades candidatas a albergar la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés), y se desvelará la ganadora en noviembre. Barcelona es la única ciudad española en la carrera para acoger su sede.
Forcadell: Seis de cada 10 pisos en alquiler terminan puestos a la venta

Forcadell: Seis de cada 10 pisos en alquiler terminan puestos a la venta

Seis pisos de cada diez contratos de alquiler cuyo contrato finaliza pasan a la venta, algo que ralentizará los precios del alquiler hasta 2019 y reactivará la compraventa. Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Forcadell y el profesor de economía Gonzalo Bernardos, que señala que no hay burbuja de precios en el alquiler y que las viviendas turísticas no son los principales culpables de la subida de las rentas.