La inversión inmobiliaria en Barcelona se encamina hacia la recuperación. Según la consultora CBRE, el mercado inmobiliario en la capital catalana crecerá más de un 10%, por encima de la media española y europea, y se superarán los 2.000 millones de volumen transaccionado, según apunta en su informe Real Estate Market Outlook 2024. “La recuperación del mercado de Barcelona será superior porque sufrió mucho más en 2023”, aseguran desde la consultora. En 2023, la inversión se desplomó un 49%, hasta los 1.821 millones, principalmente por el hundimiento del mercado de las oficinas.
El capital internacional sigue apostando por la inversión en vivienda y residencias en España, pese a la incertidumbre. Según un estudio de CBRE, Madrid fue en 2022 la segunda ciudad europea que captó más inversión transfronteriza en el sector 'living', con 1.400 millones de euros, solo superada por Berlín, y por delante de París o Londres, mientras que Barcelona ocupó el séptimo lugar del ranking, con unos 900 millones de euros de inversión. El mercado doméstico es el único con ciudades en el 'top 10'.
Barcelona bate récords históricos en 2021. La capital catalana ha cerrado el año con una inversión de 3.657 millones de euros. Esta cifra representa un crecimiento de más del doble (139%) respecto a 2020 y del 24% en comparación con los datos de 2019, según el informe “Real Estate Market Outlook 2022” elaborado por CBRE y que analiza la actividad en el sector inmobiliario en 2021 y desglosa las claves para 2022.
La plataforma austriaca de inversión en criptomonedas Bitpanda ha anunciado que invertirá 10 millones en la apertura de un 'hub' tecnológico y de producto en Barcelona.El centro estará liderado por Albert Zaragoza, nuevo vicepresidente de ingeniería, y contará con una plantilla de 100 ingenieros de
La asociación Barcelona Global, integrada por empresas centros de investigación, universidades y profesionales, y el Ayuntamiento de Barcelona han acordado impulsar Barcelona & Partners, un programa de identificación, captación e implantación de actividad económica en el ámbito metropolitano. Entre las empresas que darán apoyo a esta iniciativa para captar inversión está Colonial, uno de los mayores grupos inmobiliarios de España.
Si la semana pasada fue la peor desde mayo de 2010, hace casi una década, con una caída acumulada del 11,76%, esta semana va camino de instalar al mercado bursátil español en la inestabilidad. No obstante, este escenario está teniendo efectos colaterales dinamizadores: el interés de los inversores por Barcelona ha aumentado un 30% en las últimas semanas.
Cataluña invertirá 108 millones de euros en centros sanitarios, según datos del Observatorio de Oportunidades de Negocio de la consultora DoubleTrade España. La inversión en infraestructura educativa aglutina obras públicas y privadas y se traduce en 36 obras nuevas y otras 145 de ampliación.
El pasado jueves el sector amanecía con la noticia de que Barcelona había perdido el interés por parte de los inversores, según un estudio de PwC, pero varios expertos aseguran que nada más lejos de la realidad. Los datos y las previsiones dicen que se volverá a cerrar un ejercicio “histórico” en cuanto a inversión.
Laborde Marcet aumentó el volumen intermediado de transacciones inmobiliarias hasta alcanzar los 220 millones de euros, un 2,5% más respecto al año anterior (214,5 millones). La inmobiliaria intermedió un total de 73 operaciones durante el ejercicio pasado: 22 locales vendidos, 8 edificios transaccionados y 43 locales alquilados.
La patrimonial Siamese Dream ha puesto a la venta seis locales comerciales en Barcelona por un valor total de 10 millones de euros. La puesta a la venta de esta cartera forma parte de su política de rotación de activos.
Madrid y Barcelona se posicionan como las principales de Europa para invertir en propiedades comerciales, según el índice de Iberian Commercial Property Monitor, elaborado por RICS y que se presentó ayer en Madrid, en las oficinas de CMS Albiñana&Suárez de Lezo. Por tipo de activos, la inversión en oficinas en las zonas 'prime' de las capitales continúa concentrando el mayor apetito de los inversores por delante del suelo logístico y el 'retail'.
MK Premium es un fondo patrimonial que nace en Barcelona en 2012 dedicado a la compra y rehabilitación de edificios en vertical para luego venderlos o alquilarlos. En cinco años ha realizado 191 operaciones, entre fincas, pisos, locales y solares y han abierto tres delegaciones más, con Madrid, Oporto y Lisboa. Conocidos también por sus enfrentamientos con el Ayuntamiento de Barcelona, hablamos con uno de sus fundadores, Daniel Leiva, para conocer cómo funcionan, su visión de mercado y sus planes de negocio.
La firma patrimonial familiar MK Premium adquiere de forma simultánea dos fincas en la misma vía, los números 38 y 42 de la calle Gayarre del barrio barcelonés de Sants.
Cataluña ha estado durante años a la cabeza del crecimiento en España, gracias a sus altos niveles de inversión y ocupación y al sólido tejido empresarial. Pero la incertidumbre política ha puesto en cuarentena a la región, que empieza a dar síntomas de flaqueza. El punto de inflexión fue el referéndum 1 de octubre, que ha provocado una fuga de empresas y se ha llevado por delante la candidatura de Barcelona para albergar la Agencia Europea del Medicamento. Repasamos cómo iba a la economía de la autonomía hasta entonces y qué esperan los expertos de cara al futuro.
Algunos efectos del Brexit son positivos en el resto de Estados miembros. Muchas compañías extranjeras con sede en Londres van a tener que emigrar a otra ciudad cuando Reino Unido deje de formar parte de la UE. El Consejo de la UE ha anunciado las 19 ciudades candidatas a albergar la Agencia Europea del Medicamento (EMA, en sus siglas en inglés), y se desvelará la ganadora en noviembre. Barcelona es la única ciudad española en la carrera para acoger su sede.
El número de fusiones y adquisiciones en España en el primer semestre de 2017 alcanzó los 46.700 millones de euros, según datos de Mergermarket. Los inversores extranjeros no paran de crecer en España, y en especial en Cataluña.
Seis pisos de cada diez contratos de alquiler cuyo contrato finaliza pasan a la venta, algo que ralentizará los precios del alquiler hasta 2019 y reactivará la compraventa. Así se desprende de un informe elaborado por la consultora Forcadell y el profesor de economía Gonzalo Bernardos, que señala que no hay burbuja de precios en el alquiler y que las viviendas turísticas no son los principales culpables de la subida de las rentas.
La firma patrimonialista catalana MK Premium ha adquirido un inmueble situado en el barrio gótico de la Ciudad Condal, valorado en más de 10 millones de euros y con una superficie de 2.700 m2. Consta de cinco plantas, 14 viviendas de lujo y seis locales comerciales, y tiene 150 años de antigüedad.
La joint venture entre el fondo británico Benson Elliot y la estadounidense Walton Street, junto a su socio Highgate, ha cerrado la compra del hotel Silken Diagonal, en Barcelona.
Adjudicado. La cadena de moda japonesa Uniqlo ha escogido Barcelona para aterrizar en España.
La Ciudad Condal quiere aprovechar el descontento que ha provocado la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea para captar empresas británicas que busquen nuevos destinos. El denominado ‘Plan de acción Brexit’ comprende medidas de promoción, captación y servicios de apoyo para aquellos inversores que elijan asentarse en la capital catalana.
Las Ramblas de Barcelona se han posicionado como una de las arterias más comerciales de la Ciudad Condal, sólo superado en tránsito por Portal del Ángel.
El mercado inmobiliario en toda Europa se encuentra a la expectativa y viéndolas venir después de que Reino Unido haya decidido salir de la Unión Europea.
Las operaciones sobre oficinas y en el ámbito del sector turístico encabezaron la inversión inmobiliaria en la Ciudad Condal para acercarse a los 2.000 millones de euros en 2015, lo que supone un crecimiento cercano al 50% respecto a 2014, según la empresa de inversión Laborde Marcet.
La consultora inmobiliaria jones lang lasalle ha organizado el segundo foro inmobiliario en el que ha analizado las claves del año 2010 del mercado terciario de Barcelona.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse