Comentarios: 0

El Ayuntamiento de Barcelona quiere aprovechar el descontento de muchas empresas británicas por la futura salida de Reino Unido de la Unión Europea para posicionarse como nuevo destino.

Tanto es así que el consistorio dirigido por Ada Colau ha diseñado el bautizado ‘Plan de acción Brexit’, una estrategia que persigue captar nuevas inversiones a través de diferentes medidas. Una de ellas es la organización de visitas a las empresas británicas que ya están asentadas en la ciudad con el fin de retenerlas e intentar que amplíen su actividad, según publica La Vanguardia.

También está previsto un ‘road show’ en Londres. Durante el mes de octubre, el teniente de alcalde de Empresa, Cultura e Innovación del ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni (PSC) se reunirá con representantes de administraciones y empresas para explicar qué ventajas ofrece Barcelona para sus negocios. Entre ellas, asegura el Gobierno local, está el precio competitivo de las oficinas (es 7,3 veces inferior al de Londres), la buena oferta de recursos humanos, unos salarios inferiores a los británicos, un sector industrial potente, una elevada calidad de vida y un gran ecosistema emprendedor.

El público objetivo del plan de la capital catalana es muy diverso. Como recuerda diario El Periódico, se tanteará a empresas británicas que quieran seguir trabajando en la región comunitaria, fondos de inversión con sede en el Reino Unido que se vean en la necesidad de diversificar su zona de actividad, start-upsorganismos de la UE que hasta ahora tenían la sede en terreno británico y entidades financieras. Pero también quiere captar empresas que simplemente operan en Reino Unido, aunque su nacionalidad sea por ejemplo estadounidense o japonesa.

A pesar de que se desconoce de cuánto dinero dispone este programa y si tiene o no un presupuesto propio, todo apunta a que contará con un amplio apoyo para lograr su meta. Por ejemplo, se apoyará en la Generalitat, las 35 oficinas exteriores que tiene Cataluña en el mundo, su red de embajadores económicos y las Cámaras de Comercio. Incluso espera encontrar el apoyo del Estado para conseguir ser a sede de la Agencia Europea del Medicamento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta