Comentarios: 0

La escasez de una oferta de calidad en los activos retail está tirando de las rentas al alza, sobre todo en los alquileres ‘prime’ en centros comerciales y locales a pie de calle de las mejores ubicaciones. El Portal de l’Àngel en Barcelona ha experimentado un aumento de las rentas del 8,3% interanual en el segundo trimestre, hasta los 260 euros/m2. Mientras en Madrid, la calle Preciados alcanzó un incremento del 6,25% para situarse en 255 euros/m2 al mes. Las previsiones para los dos próximos años esperan un incremento del 2,4% anual para Madrid y del 1,7% en la Ciudad Condal.

La creciente demanda de marcas y empresas que quieren abrir su comercio en las mejores localizaciones está tirando de las rentas ‘prime’ al alza. A esto se une la escasez de oferta tanto en centros comerciales como en locales a pie de calle, donde cada vez priman más nuevos espacios más eficientes y acordes con los nuevos desarrollos y vías de acercamiento con el cliente, según el Informe de mercado retail en España de JLL para el segundo trimestre de 2016.

En los centros comerciales, la renta ‘prime’ alcanzó los 88 euros/m2 al mes a mitad de año. “Las previsiones para el periodo 2016-2018 apuntan a un crecimiento medio anual del 2,2%. Mientras, el mercado de ‘high street’ prevé un aumento de las rentas para los dos próximos años del 2,4% anual para Madrid y del 1,7% anual para Barcelona”, afirmó Elsa Galindo, directora de Research de JLL.

Portal d l'Àngel y Preciados: las calles del lujo

Las principales calles de Madrid y Barcelona son las que han vivido los mayores incrementos debido a la escasez de oferta. A cierre del semestre, el alquiler de un local en el Portal de l’Àngel aumentó las rentas a un 8,3% respecto al mismo periodo de 2015, hasta los 260 €/m2 al mes, siendo la calle más cara de España. Siguiendo en la Ciudad Condal, los alquileres en Passeig de Gràcia crecieron un 11,6% interanual, el mayor crecimiento interanual, hasta los 240 euros/m2.

Por su parte en Madrid, la calle Preciados se coloca en segundo lugar nacional con sus 255 euros/m2, con una subida de los alquileres del 6,25%. Igualan en tercer lugar, Gràcia y la calle Serrano, donde se incrementaron las rentas un 6,7% hasta los 240 euros/m2. A continuación se coloca Gran Vía, con 230 euros/m2 y un aumento del 4,5%.

Debido a todos estos incrementos de las rentas, las rentabilidades se han mostrado a la baja en los últimos trimestres. Para centros comerciales prime se ha pasado del 4,75% en el primer trimestre del año al 4,5% en el segundo. Y para los locales en calle, se ha pasado del 3,75% al 3,5%. Mientras, en las medianas superficies también se bajó 0,25 puntos porcentuales, pasando del 6% al 5,75%.

Baja la inversión pero suben las operaciones

El primer semestre de 2016 cerró con una caída del 27% interanual en el volumen de inversión en activos retail hasta los 1.278 millones de euros. Sin embargo, el número de operaciones creció, pasando de 23 a 38 entre enero y julio de 2016.

“España ha concentrado el 7% de toda la inversión retail de Europa en la primera mitad del año, con lo que se ha situado como cuarto destino de esta categoría de inversión”, destacó Sergio Fernandes, director del área de Retail. “La disminución de la inversión no es indicativa de una falta de demanda o interés por parte de los inversores, sino como decíamos que es fruto de la escasez de producto en el mercado, en especial de activos ‘prime’”.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta