TM Grupo Inmobiliario reconoce haber tenido suerte. A pesar de dedicarse al sector más castigado por la crisis y de estar especializada en la zona donde más viviendas hay sin vender de toda España, la promotora presume de haber aguantado el desplome de la actividad hasta en los momentos más críticos y de haber sido reconocida durante cuatro años consecutivos como la mejor promotora de Europa Occidental por la Asociación Internacional de Profesionales de la Propiedad (AIPP).
Actualmente tiene en marcha más de una decena de promociones por toda la costa mediterránea que, según la compañía, están despertando gran interés entre los compradores, sobre todo del nacional.
“Durante los últimos ocho años hemos vivido del cliente internacional, pero ahora están tirando más los nacionales. El comprador español está muy activo en las promociones actuales siempre que ofrezcan buenos productos y está siendo muy importante en esta recuperación a ritmo moderado que vive el sector inmobiliario”, explica a idealista/news Ángeles Serna, presidenta de TM Grupo Inmobiliario.
La promotora, que lleva casi 10.000 viviendas construidas a sus espaldas desde que inició su actividad a finales de los años 60, señala que la principal diferencia entre ambos tipos de cliente es que “el cliente extranjero busca el buen clima, mientras que el nacional lo que quiere es estar cerca del mar o tener buenas vistas”. Dos características que cumple su portfolio actual.
Entre sus clientes actuales están sobre todo compradores locales y madrileños, mientras que los foráneos proceden principalmente de Suecia, Bélgica, Alemania y Reino Unido. Y cada uno tiene unos gustos propios.
“Los suecos buscan una vivienda amplia y, sobre todo, que esté bien comunicada. En su caso, es más importante que la casa esté situada cerca de un aeropuerto que su precio de venta por eso les gusta mucho Alicante. Los belgas, en cambio, se preocupan más por la tranquilidad y por tener cerca lugares de ocio, mientras que los alemanes siguen mirando hacia Mallorca, donde suponen un 90% de las operaciones. Los ingleses, por su parte, son una mezcla de todo lo anterior”, añade Serna.
Ya sean nacionales o extranjeros, los clientes que suele tener TM Grupo Inmobiliario son de una capacidad adquisitiva media-alta. Según explica la presidenta de la promotora, no suelen necesitar financiación bancaria para adquirir una propiedad y eso que compran viviendas que pueden superar el medio millón de euros.
“El denominador común de nuestras promociones en curso es que estén bien situadas y, lógicamente, la buena ubicación y las buenas vistas se pagan, aunque depende de cada zona. En Almería hay promociones con casas desde 81.000 euros como por ejemplo Mar de Pulpí, aunque en Alicante el precio está entre 268.000 y 540.000 euros para la promoción Infinity View. En Benidorm está la promoción Sunset Drive que es aún más cara: el precio de cada vivienda se sitúa en una horquilla de entre 256.000 y 766.000 euros”, agrega.
Otra característica habitual entre sus clientes es que apuestan por la compra sobre plano, es decir, adquieren la vivienda antes de que esté construida. “Estamos vendiendo residencias situadas en primera línea de costa con un porcentaje significativo de compra sobre plano, por lo que cuando llega el momento de la entrega de llaves nos quedan muy pocas disponibles”, señala Serna. En Benidorm, por ejemplo, han vendido sobre plano un 30% de una promoción en el plazo de un mes.
Actualmente el grupo tiene 13 promociones en marcha donde le quedan más de una decena de viviendas por vender. En concreto, tiene abiertos seis residenciales en la Costa Blanca, una en Mallorca, otra la costa almeriense, otra en la Costa del Sol, otros dos en Murcia y otros dos de lujo en México.
Para el grupo, que empezó a operar hace casi medio siglo y cuya sede se encuentra en Torrevieja, las claves de su éxito han sido la financiación de las promociones vía recursos propios y no tener el lastre de viviendas sin vender en las zonas de interior. “En el Mediterráneo hay subidas de precio, pero solo se están produciendo en las zonas cercanas a la playa. En el interior el ritmo es distinto y, por suerte, allí ya no tenemos stock”.
El alquiler, una opción al alza
Además de detectar un interés por la compra sobre plano, el grupo asegura que la compra de viviendas en la costa para destinarlas al alquiler también está repuntando en los últimos meses, ya sea para arrendar la propiedad durante largas temporadas o en el período v acacional.
“Cada vez más compradores buscan viviendas para arrendarlas después. Antes esta opción era más del gusto de los internacionales, pero los españoles también se empiezan a decantar por ella con alegría”, explica la presidenta de la promotora.
Y no es para menos. En un mercado dominado por los tipos de interés en mínimos históricos y las rentabilidades de muchos productos de inversión tradicionales por los suelos (como los depósitos bancarios o la deuda pública), el ladrillo está derrochando atractivo. Según el último informe de rentabilidad de idealista, el rendimiento que ofrece la inversión en viviendas para ponerlas en alquiler alcanzó el 5,9% en el tercer trimestre del año, frente al 3,6% de hace un año.
Por encima del 6% se encuentran capitales como Palma de Mallorca, Alicante y Castellón, las zonas donde TM tiene fuerte presencia y muchas promociones activas. “Uno de los grandes atractivos de Benidorm es la rentabilidad que se consigue al alquilar la vivienda, ya que es uno de los sitios donde encontrar un inquilino está prácticamente garantizado”, concluye Serna.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta