Comentarios: 0
Esta cabaña prefabricada de madera se monta en una semana y cuesta menos de 30.000 euros
Coexist Build

La compañía Coexist Build ha lanzado un nuevo producto, muy interesante, que consiste en una pequeña casa de madera. Esto no sería nada especial, pero, además, está diseñada especialmente para todos aquellos a quienes les guste disfrutar del bricolaje que, con un poco de destreza, podrán montarla en solo una semana.

Traveller, nombre que recibe, consiste, básicamente, en una cabina hecha de hempcrete, un material de construcción que se está demostrando como una excelente alternativa ecológica a los materiales tradicionales. También conocido como hormigón de cáñamo, es un biocompuesto que combina resina con fibras naturales. En este caso, el material está formado por cáñamo, cal y agua. “Utilizamos bloques de cáñamo y para el aislamiento. Fáciles de instalar, las paredes de cáñamo aportarán una sensación terrosa, excelentes propiedades y la comodidad de saber que estas paredes promueven el bienestar físico y mental”, señalan sus creadores.

Con solo 13m2, la filosofía de esta cabaña con materiales y estructuras prefabricadas es facilitar la conciliación laboral y familiar, creando un espacio multiusos que se puede instalar en el jardín o el patio trasero. En un contexto de pandemia, la idea inicial era que pudiera servir para trabajar sin molestar al resto de habitantes de la casa, pero también ofrecer un espacio diferente en el que pudieran jugar los niños o para poder disfrutar leyendo un libro o charlando. “Como trabajar desde casa se está convirtiendo en una realidad para muchas personas, decidimos presentar una oficina en el patio trasero, diseñada con un enfoque más integral para el bienestar de nuestra mente y cuerpo”, señalan en su página web.

El precio de la casa del kit Traveler de 13 m2 es variable, en función de las prestaciones que se escojan, aunque el más bajo se sitúa en los 26.900 dólares y el más alto en 31.900 dólares (es decir, en una horquilla entre los 22.000 euros y los 26.000 euros). Cada kit viene con un manual de instrucciones ilustrado junto con piezas precortadas etiquetadas que están diseñadas para ser ensambladas por un equipo de dos a cuatro personas en algunos fines de semana. Las únicas herramientas necesarias son un taladro eléctrico, una pistola de rosca y un mazo.

Innovación y sostenibilidad

Coexist Build tiene entres sus principales objetivos desarrollar nuevos materiales para la construcción, tomando la sostenibilidad como eje de su trabajo. Para ello, disponen de un laboratorio de investigación que trabaja para innovar en este campo.

El cáñamo es uno de los materiales con los que están innovando. La empresa utiliza aglutinantes a base de minerales para fabricar bloques de cáñamo curado en sus propias instalaciones. Pero, además, todas las materias con las que trabajan siguen a rajatabla un rígido estándar de sostenibilidad y se obtiene localmente de bosques con certificación FSC.

Como un guiño a esta apuesta por la sostenibilidad de la que hacen gala, la compañía lanzó esta cabaña oficialmente el pasado 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta