La sociedad público-privada se presentó oficialmente la pasada semana con la presencia de Ada Colau, alcaldesa de Barcelona. Habitatge Metròpolis Barcelona (HMB) nace con la intención de construir 4.500 viviendas de alquiler social y para ello contará con una inversión de 600 millones de euros.
Cabe recordar que este proyecto surgió en 2008 al calor de la crisis económica y del estallido de la burbuja inmobiliaria. Al final, la idea no salió adelante y no fue hasta 2014 cuando se volvió a reactivar la creación de esta compañía mixta.
"En 2014 recuperamos la idea, empezamos a trabajar para crear lo que era posible, un instrumento que hiciera vivienda pública de alquiler social asequible", explicó durante la presentación de la HMB Antoni Balmón, vicepresidente ejecutivo del Área Metropolitana de Barcelona. "Queda demostrado que los que repensamos la forma de construir vivienda pública teníamos razón", agregó Balmón.
Por su parte, Colau remarcó lo importante de que esta empresa comenzara a funcionar "con objetivo ambiciosos". Una satisfacción que llega siete año más tarde de los esperado, después de que el partido de la alcaldesa demorase la creación de la HMB. "Nace un espacio conjunto con el mismo objetivo: crear vivienda de alquiler asequible dando lo mejor, tanto la parte pública como la privada", explicó la primera edil.
"El objetivo es crear 4.500 viviendas de alquiler asequible, de entre 400 y 750 euros; garantizar que no se especulará con el suelo público, manteniendo siempre el control y acabando con la mala praxis de vender suelo público y hacerlo siempre con una mirada ambiental", resumió Colau.
De todos modos, levantar las 4.500 viviendas no sólo será cosa del Ayuntamiento, sino también de Cevasa y la promotora Neinor. Los dos socios privados destacaron su compromiso con el proyecto. "Es muy importante que el 50% de la empresa sea pública", aseveró Jordi Argemí, consejero delegado adjunto de Neinor Homes. Esta firma y Cevasa esperan lograr un rendimiento del 5% a partir de "cuatro o cinco años" y hasta los 75 años de cesión de los 4.500 pisos que elevarán.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta