
Uno de los complejos residenciales de más alto 'standing' en la Comunidad de Madrid ses Caledonian Somosaguas, un proyecto ubicado en Pozuelo de Alarcón, inaugurado en 2017 y de cuyo diseño se encargó el prestigioso estudio brasileño MK27. idealista/news entrevista a los máximos representantes del estudio para conocer cómo surgió y se desarrolló esta promoción.
El estudio brasileño y la empresa española llevan ya varios años realizando proyectos de colaboración. Fue en 2013 cuando los ejecutivos de la promotora Caledonian acudieron a sus oficinas de Sao Paolo interesados en su trabajo y surgió una visión común para comenzar a trabajar en proyectos de lujo.
Suzana Glogowski, directora del estudio y coautora del proyecto de Caledonian, explica que esta colaboración se trata de una excepción ya que en MK27 normalmente aceptan sólo el 10% de las propuestas para la construcción de urbanizaciones, pero en el caso de Caledonian han tenido mucha afinidad de ideas desde el principio, lo que ha hecho que realicen múltiples colaboraciones en los últimos ocho años.
El recinto se compone de 21 viviendas unifamiliares divididas en 4 modelos básicos, configurables según las necesidades y preferencias del comprador. Cuando preguntamos por las características a destacar del complejo en Somosaguas nos dicen que una de las más destacadas es la posición estratégica de las ventanas, colocadas de forma distinta en cada casa para la privacidad sin eliminar la luz y proporcionar las mejores vistas a cada inmueble respetando la intimidad.

Todas las viviendas constan de acceso directo a una plaza de garaje subterránea, lo que evita la entrada de coches dentro de las “calles” de la comunidad, que incluyen zonas comunes como parques, plazas y una piscina que se encuentra en el centro del complejo.

La idea dentro de la urbanización es crear una “pequeña ciudad” donde se incentive la interacción entre los vecinos. Kogan, fundador y director de Studio MK27, afirma que quiso crear un espacio en el que las familias pudieran relajarse y convivir, donde los niños jugasen libremente sin peligro y los propietarios se relacionaran diariamente, huyendo del habitual aislamiento y frialdad en las comunidades de vecinos convencionales.
En muchos proyectos, el estudio brasileño colabora con la paisajista Isabel Duprat, dada la importante conexión que existe entre la naturaleza y la arquitectura. En el caso de Caledonian Somosaguas, aas casas están construidas de forma que se unen directamente con las zonas verdes por lo que no se sabe dónde acaba el trabajo arquitectónico y comienza el paisajista. Suzana nos comenta que nos les gustan los jardines sencillos o minimalistas, sino que tienden siempre a incluir estilos tropicales y lujosos que complementen sus edificios.

En todos sus trabajos buscan crear una atmósfera de tranquilidad donde la relación con la naturaleza está siempre muy presente. El fundador de la empresa explica que para él es importante imaginar cómo sería su vida dentro de esa casa antes de iniciar cada diseño ya que debe representar “un lugar donde poder construir historias y llenarlo de recuerdos”. Sus proyectos reflejan siempre la estética limpia que les caracteriza, pero dejando espacio para que cada uno adquiera las diferentes particularidades del propietario.

Los máximos representantes de MK27 nos explican que para ellos existe una clara diferencia entre minimalista y simple, y que su objetivo es crear espacios poco recargados. Además, utilizan varios elementos como sus jardines, muy alejados de lo que se podría considerar minimalismo.

Marcio apunta con entusiasmo que con el proyecto de Caledonian han recibido muy buen 'feedback' ya que varios vecinos les han enviado cartas de agradecimiento felicitándoles por las instalaciones.
MK27 actualmente tiene otros proyectos en España, siempre de la mano de Caledonian. En la zona de Aravaca (Madrid) se encuentran Concept Valdemarín, que consta de 10 viviendas unifamiliares; y Altos del Hipódromo II, compuesto por 16 viviendas con jardín y piscina privados. En Ciudad Jardín, en la calle Javier Ferrero, se ubica está complejo con el mismo nombre, formado por tres edificios que cuentan con casas de entre una y cuatro habitaciones. En Casares, Málaga, se sitúa Caledonian Cortesín, un proyecto formado por seis casas 'premium' sobre parcelas de 1.800 m2 dentro de la finca Cortesín.

Además, el estudio tiene ahora mismo otros tres proyectos en construcción en el país, dos en Madrid y otro en el sur de España. Su expansión en la Península está aportando muy buenos resultados y planean continuar diseñando nuevos edificios, trabajando en todos ellos con la promotora inmobiliaria.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta