
Tras casi dos años de pandemia, el estilo de vida de muchos ciudadanos ha cambiado por completo y las prioridades son otras. Son bastantes las personas que se han acostumbrado a una rutina más tranquila, sin el ruido y las prisas de la ciudad, prefiriendo la tranquilidad que supone vivir en zonas más apartadas.
Debido a esta nueva mentalidad, la compra de viviendas en el ámbito rural se ha visto incrementada durante los últimos meses. Con la llegada del teletrabajo, muchas personas han decidido adquirir un inmueble alejado de las ciudades y reformarlo por completo ajustándolo a sus propias necesidades.

El dominio posee gran potencial económico ya que cuenta con una explotación de ganado vacuno extensivo, caza mayor y menor de Cabra Hispánica y Corzos, 103 hectáreas de pinar maderable y 92 hectáreas destinadas a la producción agrícola. Además, dispone de recurso eólico en la zona norte de la finca y tres masías con sus respectivos pajares.

Se encuentra en una zona privilegiada, colindando con la Casa Grande de la Baronía de Escriche y la Iglesia de San Bartolomé, la cual es una zona de interés cultural aprovechable. Además, conecta directamente con Cerdillas a través de la carretera regional de Corbalán y está próxima a la autovía a Mudéjar, Zaragoza y Valencia.
En la localidad de Corbalán existe una importante riqueza patrimonial debido a sus iglesias y ermitas de estilo gótico renacentista; y gastronómica ya que cuenta con las dos denominaciones de Origen principales de Teruel, el jamón y el Ternasco de Aragón.
Las fincas como ésta, con terrenos explotables y varios recursos ya construidos suponen una inversión muy atractiva para aquellos que planean mudarse al campo, un sector que crece cada día más.


Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta