
El éxodo de la ciudad al campo motivado por las consecuencias de la crisis del covid-19 ha alentado la búsqueda de nuevas formas de vida más saludables y la creación de comunidades proactivas para el desarrollo de proyectos inmobiliarios innovadores.
La promotora Distrito Natural, especializada en el diseño y la promoción de coviviendas ecológicas, ha puesto en marcha el proyecto vibio.land, una comunidad de 60 viviendas sostenibles organizadas en 10 plazas temáticas en el pequeño municipio rural de Higuera de las Dueñas, en el Valle del Tiétar, en pleno Parque Natural de Sierra de Gredos, en Ávila.

Esta promoción, que se encuentra en fase de captación de inversión, busca sobre todo la interacción entre los vecinos, por lo que se dota a cada plaza temática (lo integran entre 6 y 8 viviendas de diferentes tamaños) de un uso y un ambiente distinto que le otorga identidad propia, creando un ecosistema social. Se trata de un proyecto alineado con el Triple Balance, que busca sostenibilidad tanto económica como ambiental y social. Así, cada plaza tendrá árboles frutales con distintos periodos de recolección, un sistema de huertos ecológicos a través de la permacultura donde los vecinos podrán participar.
Aunque estarán ubicadas en una parcela común de 5,5 hectáreas, cada una de las casas, de diseño bioclimático, serán personalizables, y su propietario podrá añadir elementos externos, como un zaguán, una pérgola, una cocina exterior… para ayudar a mejorar su relación con el entorno y sociabilizar con los vecinos.

Además, vibio.land contará con numerosos espacios comunes como salas de coworking, huertos ecológicos, área de juegos, centro social, biblioteca, restaurante, centro wellness, cabañas de lectura, etc.
“En verano de 2021, arrancamos esta comunidad sostenible con un anteproyecto arquitectónico y unos números estimados para conocer si existía mercado y si los potenciales compradores estaban interesados en este modelo”, cuenta Iñaki Alonso, de sAtt Arquitectura, estudio encargado de su diseño.

Una vez comprados los terrenos e iniciada su comercialización, vibio.land ya ha cubierto el 60% de ventas y creado una comunidad participativa. La promotora Distrito Natural realiza sesiones informativas a las personas interesadas por este proyecto y organiza actividades conjuntas, como visitas al terreno. Por ejemplo, en febrero está planificada la plantación de 1.000 árboles en la zona como acción de construcción de comunidad y de impacto medioambiental para compensar las emisiones que se van a generar en el proyecto.
Vibio.land producirá el doble de energía de la que consume. Para ello, y con vistas a crear una comunidad energética, Distrito Natural propone realizar una instalación de 500 kW, de los que más de la mitad serán utilizados por Higuera de las Dueñas. Cada una de las viviendas contará con 10 paneles solares de 400 W (en total, 600 paneles), mientras que los espacios comunes tendrán otros 50 paneles y los dos parkings otros 600 paneles.
La finalización de la construcción de vibio.land (60 viviendas de entre 60 y 120 m2 que oscilan entre los 72.900 y los 291.600 euros) está proyectada para 2024.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta