Comentarios: 0
Los grandes inversores aumentan su apuesta por la vivienda en alquiler
Imagen de una promoción de viviendas Europa Press

La inversión en residencial en alquiler (incluye viviendas, residencias de tercera edad y de estudiantes) ha crecido un 26% interanual hasta alcanzar los 2.200 millones de euros de inversión en los seis primeros meses del año, según JLL. A nivel global, este segmento representa un 24% del total del dinero gasta en el sector inmobiliario en el primer semestre de 2022, según recoge Cinco Días.

La consultora denomina este negocio como living y afirma que “prosigue su auge en Europa, con un crecimiento de la inversión del 50% al año durante 2021”. Cabe destacar que según los datos de JLL el residencial en alquiler ha pasado de representar el 21% del total de la inversión en ladrillo de 2019 al 26% actual. 

“Esta tendencia alcista también es visible en España, ya que el sector living ha pasado de representar un 14% de la inversión total en 2019 a un 31% en 2021”, se explica desde JLL. La situación del mercado nacional todavía está lejos del de EE UU donde el alquiler supone ya la mitad de la inversión del inmobiliario, aunque se espera que cambie a medio plazo. “Se espera que en Europa y España, el peso del living converja hacia estos niveles durante los próximos años”, según la consultora.

Dejando de un lado las residencias de tercera edad y de estudiantes, la vivienda en alquiler se erige como la gran triunfadora. En concreto, JLL registra una inversión de 1.530 millones de euros en los primeros seis meses, lo que significa un crecimiento del 25% interanual. “Tanto inversores nacionales como internacionales continúan mostrando un fuerte interés por este tipo de activos”, destaca el informe.

Entre las últimas operaciones, destaca la compra de una cartera de 740 viviendas en Madrid por la aseguradora francesa Axa a Testa (Blackstone), por 285 millones. Igualmente, la socimi All Iron adquirió 316 viviendas en alquiler en Madrid, Barcelona, Valencia, San Sebastián, Málaga y Granada por 111 millones.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta