Contrato de alquiler

Las 10 medidas para aumentar la oferta de viviendas de alquiler

Los expertos del sector reunidos en la jornada ‘Los grandes retos del sector residencial en alquiler en España’, organizada por OESA, coincidieron que la falta de oferta tan solo se puede solucionar cuando se empiece a ofrecer suelo a un precio adecuado para atraer la inversión y así incrementar la construcción de viviendas. Los representantes del sector también señalaron la necesidad de modificar la Ley Suelo, que se encuentra actualmente en ‘stand by’ tras su retirada por parte del Gobierno antes de las elecciones europeas por falta de apoyo en el Congreso.
¿Qué hacer si un inquilino te destroza la casa?

¿Qué hacer si un inquilino te destroza la casa?

Alquilar una vivienda no está exento de riesgos. Desde los temibles impagos, los okupas o los destrozos. Hay muchas cosas que pueden salir mal. Lo mejor en un alquiler, es la precaución. A la hora de escoger inquilino, es conveniente recabar toda la información posible sobre él. En este artículo explicamos qué hacer si un inquilino te destroza la casa. Las acciones a adoptar dependen del momento en que se toma posesión de la casa. El propietario tiene 30 días para examinar la vivienda alquilada al inquilino conflictivo.
Los grandes inversores aumentan su apuesta por la vivienda en alquiler

Los grandes inversores aumentan su apuesta por la vivienda en alquiler

La inversión en residencial en alquiler (incluye viviendas, residencias de tercera edad y de estudiantes) ha crecido un 26% interanual hasta alcanzar los 2.200 millones de euros de inversión en los seis primeros meses del año, según JLL. A nivel global, este segmento representa un 24% del total del dinero gasta en el sector inmobiliario en el primer semestre de 2022.
Vivir en Manhattan, cada vez más caro: 3.300 euros al mes de media por un alquiler

Vivir en Manhattan, cada vez más caro: 3.300 euros al mes de media por un alquiler

Nueva York, intocable. La Gran Manzana ha visto como sus alquileres se disparaban con la vuelta a la normalidad. El furor por volver a Nueva York tras la pandemia ha despertado el apetito de los propietarios y los vecinos de Manhattan, que pagaron una media de 3.630 dólares (3.300 euros) de alquiler en febrero, una cifra récord histórica en más de una década desde que existen registros.
Lar y Primonial construirán el primer 'build to rent' residencial en Murcia

Lar y Primonial construirán el primer 'build to rent' residencial en Murcia

Grupo Lar y Primonial han cerrado su primera operación en Murcia con la compra de un terreno de 1.574 m2 en el que se va a desarrollar el primer proyecto de 'build to rent' en la región. Estará destinado a la construcción de 135 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, en una de las zonas más demandas de la ciudad y se prevé que estarán terminadas a finales del 2023.
Neinor compra 391 viviendas en alquiler por 58 millones de euros

Neinor compra 391 viviendas en alquiler por 58 millones de euros

La promotora ha cerrado la compra a Hadley Investment Socimi de una cartera de nueve edificios residenciales destinados al alquiler de viviendas, compuestos por un total de 391 viviendas repartidas en Madrid (39%), Cataluña (29%), Valencia (15%), Alicante (9%) y Málaga (7%).
Los barrios más céntricos de las ciudades para vivir en pareja y disfrutar de San Valentín, según CBRE

Los barrios más céntricos de las ciudades para vivir en pareja y disfrutar de San Valentín, según CBRE

Con motivo del Día de San Valentín CBRE ha identificado los barrios más céntricos de las principales ciudades españolas donde mudarte con tu pareja. En concreto, la consultora ha analizado el precio medio del arrendamiento de viviendas de entre 60 y 90 m2. La Barceloneta y Sant Pere-Santa Caterina y la Ribera ubicados en Barcelona son los barrios más caros, mientras que en Madrid es Chueca la zona con los precios más elevados.
David Martínez (CEO de Aedas): "Construiremos 1.000 viviendas al año destinadas al build to rent"

David Martínez (CEO de Aedas): "Construiremos 1.000 viviendas al año destinadas al build to rent"

David Martínez, CEO de Aedas, explica en una entrevista con idealista/news que el objetivo de la compañía es construir entre 750 y 1.000 viviendas cada año para destinarlas al 'build to rent'. Además, asevera que el precio de la vivienda de obra nueva se mantendrá estable y que incluso sufrirá algún incremento en zonas urbanas con una demanda consolidada. Durante la conversación también repasa la actualidad del sector, los planes de inversión de la promotora y la situación de su modelo 'senior housing'.
Losantos: "La vivienda en alquiler es el mantra de este año, es un nicho aún por profesionalizar"

Losantos: "La vivienda en alquiler es el mantra de este año, es un nicho aún por profesionalizar"

Enrique Losantos, CEO de JLL desde hace 5 años, ve con optimismo el mercado inmobiliario español ante la llegada de grandes inversiones extranjeras. Licenciado en empresariales y máster en el IESE, el experto señala que en dos años se estima que el dinero de ahorradores en el mercado inmobiliario mundial ascienda hasta un trillón europeo. ¿Por qué? Porque no hay alternativas de inversión cuando los tipos de interés están en mínimos. Estima que este año la vivienda en alquiler será la niña bonita del sector.

Alquilar una vivienda sin muebles es un 40% más barato que una amueblada

Los pisos en el mercado que se ofertan sin muebles son, de media, un 39,2% más económicos que los que se arriendan amueblados, según un estudio publicado por idealista [empresa editora de este boletín]. Aún así, menos de un tercio de las viviendas en el mercado (30,6%) se ofertan vacías. Barcelona es la ciudad que más rebaja los pisos sin muebles, mientras que Madrid es donde más viviendas de este tipo hay.
Hill International: “Hay que simplificar la normativa urbanística para captar más inversión extranjera”

Hill International: “Hay que simplificar la normativa urbanística para captar más inversión extranjera”

Jeffrey Sújar es el vicepresidente de Hill International para Europa Occidental, una firma estadounidense que lleva dos décadas en España asesorando en la compraventa de activos inmobiliarios y gestionando proyectos para fondos de inversión, socimis, promotoras y el sector público. En esta entrevista nos cuenta cómo está el sector, por qué los extranjeros apuestan por el mercado doméstico, cómo podríamos captar más capital internacional y qué tendencias veremos en los próximos meses.