La elección depende de cada uno, sin embargo hay que prestar atención al mantenimiento, la seguridad y el uso para escoger correctamente
Comentarios: 0
Chalet en venta en idealista
idealista

¿Qué es mejor comprar para una segunda residencia, un chalet o un piso? Evidentemente, la respuesta depende de cada uno. Sin embargo, hay aspectos que conviene valorar y que muchas veces se pasan por alto. No todo es por dinero, también influye la comodidad y los gastos de mantenimiento. En este artículo, intentamos arrojar luz a la decisión.

A primera vista, puede parecer que si se tiene el capital, por qué no comprarse un chalet. Tiene jardín, más superficie, etc. Sin embargo, un chalet requiere más atención y cuidados que un piso, por ejemplo. Veamos algunos de los puntos a considerar.

Mantenimiento

El mantenimiento es uno de los factores clave a la hora de decidir entre comprar un piso y un chalet. Si se compra una segunda residencia, lo normal es que la vivienda esté vacía durante largos periodos en los que pueden aparecer desperfectos.

Por ejemplo, las humedades son más frecuentes a nivel del suelo, sobre todo por capilaridad. Esto no quiere decir que en los pisos no puedan aparecer, pero sí que es más frecuente que surjan en chalets en zonas de playa, que es lo que habitualmente se busca para segunda residencia. Además, si la casa cuenta con jardín, habrá que contratar a un jardinero para que lo cuide mientras, lo que supone un gasto económico. 

“Yo siempre quise una casa en Ribadesella”, comenta Alicia, una persona que ha estado en esta disyuntiva durante años. “Tras largo tiempo buscando, todos los chalets que entraban dentro de mi presupuesto, requerían reformas o requerían importantes gastos de mantenimiento. Por suerte, una promotora inició la construcción de unos pisos, algo raro dada la zona, y me lancé”, añade.

No obstante, Alicia señala que, si dispusiera de más dinero para dejar atadas todas las ‘obligaciones’ y ‘requisitos’ que supone un chalet, es muy probable que hubiese elegido esa tipología.

Espacio

El espacio es uno de los factores clave para elegir entre comprar un piso o un chalet. Los pisos suelen ser más pequeños que las casas. Por lo que, dependiendo del uso que pretendas dar a tu segunda residencia, si vas a invitar a amigos y familiares, etc., el chalet es la mejor opción

Robos y seguridad

Los robos en segundas residencias están a la orden del día. Los ladrones aprovechan las temporadas en las que las casas están vacías para entrar. En esta cuestión, los chalets, sobre todo si son individuales y dan al exterior de la calle, están menos protegidos. El uso de alarmas es crucial para evitar sorpresas. 

'Okupas'

Según Toni Miranda, presidente de la Organización Nacional de Afectados por la Okupación (ONAO), comentó en una entrevista con 20 minutos, en agosto de 2021 había 120.000 viviendas ocupadas (tanto de bancos y fondos de inversión como de ciudadanos particulares) y un millón de afectados en España. 

Según se predica en el Manual del Okupa, el libro que recoge las prácticas y el método de actuación, se incita a ‘okupar’ las segundas residencias frente a las viviendas habituales, pues así los delincuentes disponen de mayor tiempo de estancia antes de que el propietario se entere y empiece con el proceso para echarles. Tener la casa vacía, muchas veces, es un riesgo.

En un piso, la probabilidad de que un vecino se encuentre con un ‘okupa’ y alerte de la situación al propietario es mayor que si se tiene un chalet individual. Sin embargo, en los pareados en los que el vecino reside permanentemente hay menos riesgo que en los pisos”, señala Agustín Escalera, director de Sunny Homes Marbella.

Desplazamientos

Lo más habitual es que los pisos se encuentren en los núcleos urbanos y los chalets en las afueras. Sí lo que buscas con tu segunda residencia es estar dentro de la ciudad, el piso es la mejor opción, ya que evitarás desplazarte. Si, por el contrario, buscas más tranquilidad y no vas a moverte mucho, el chalet encaja mejor contigo.

Tranquilidad

Si lo que buscas es una casa de vacaciones para desconectar, estar lejos del bullicio de la ciudad, disfrutar de un periodo de tranquilidad, el chalet invita a ello, más si cuenta con jardín, piscina, etc. Un piso, en cambio, te obliga a llevar una vida más urbana.

Precio

Como se ha mencionado anteriormente, el precio es uno de los factores más importantes de cara a la elección. Los chalets, gracias a su mayor espacio, son más caros que los pisos, aunque depende de la zona. Cuanto más cerca esté la vivienda de una ciudad, más cara será.

Ventajas de un piso

Estas son las principales ventajas de un piso:

  • Suelen ser más baratos.
  • Requieren menos gasto energético en climatizar.
  • Los gastos de mantenimiento son inferiores.
  • Suelen estar en núcleos urbanos.

Ventajas de un chalet

A modo de resumen, estas son algunas de las ventajas de los chalets.

  • Más espacio.
  • Cuentan con jardín.
  • Si son independientes, no hay que pagar comunidad.
  • Mayor libertad de personalización.
  • Más intimidad y tranquilidad.

A la hora de comprar una segunda residencia, no hay una única respuesta. Sin embargo, hay que pensar en todos los aspectos que implica la compra para saber qué es más conveniente.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta