
Ada Colau se aprieta el cinturón y empieza a comprar vivienda pública a un precio razonable. El Ayuntamiento de Barcelona ha invertido 6,9 millones de euros en levantar una promoción de 54 pisos, eso sí, en esta ocasión cerca de uno de los barrios más conflictivos de Barcelona: La Mina. Esto contrasta con la inversión que llevó a cabo recientemente la alcaldesa de 8 millones de euros por 24 pisos en el centro de la capital catalana.
Esta promoción supondrá sumar 54 pisos al parque publico con una inversión menor a la que se destina en ocasiones a la compra de viviendas más céntricas. “En muchas de estas operaciones, el único objetivo es frenar una operación inmobiliaria, por lo que carece de un sentido social. Es simplemente hacer una política que quiere ir contra un sector”, explica un profesional inmobiliario que prefiere no ser citado.
Esta última inversión supone sumar vivienda de calidad al parque de Barcelona, duplicando el número de unidades respecto a la ultima operación inmobiliaria que llevó a cabo el consistorio con una inversión prácticamente igual. “Este es el camino que debería seguir el Ayuntamiento de Barcelona, ya que si hablamos de viviendas social es importante la calidad, pero es mucho más importante la cantidad”, sostiene otro profesional consultado por idealista/news especializado en el negocio residencial de Barcelona.
La promoción en cuestión ha sido impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona y el Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación, y será la octava construida desde 2015 en el distrito de Sant Martí. Se trata de 54 pisos de alquiler social y asequible en el barrio del Besòs, en la calle de Lluís Borrassà, que enfila hasta 514 viviendas públicas municipales construidas desde el mandato pasado a este distrito.
A esta cifra se añaden los 279 pisos que se sumarán en breve y que están actualmente en obras, en distintos estadios, que irán finalizando en los próximos meses y años. En total, este volumen de vivienda pública asequible producida desde 2015 significa un hogar para cerca de 2.000 personas.
La nueva promoción de la calle Lluís Borrassà, que ha requerido una inversión estimada de 6,9 millones de euros, está compuesta por 54 viviendas repartidas en 10 plantas. El edificio, diseñado por los despachos Peris-Toral y Eletresjota, presenta dos alturas diferenciadas, de 4 y 10 plantas, con entre 4 y 8 viviendas por planta. En todas las viviendas las habitaciones y las salas se ubican en la fachada, mientras que las zonas de servicios quedan situadas en el interior, garantizando así el máximo alcance. Todas las viviendas disponen de terraza.
De este nuevo edificio destaca también un gran lucernario practicable de policarbonato en la 5ª planta, que ayudará en el comportamiento térmico del edificio tanto en verano como en invierno. El lucernario también cubrirá un gran patio interior, atravesado por la pasarela de acceso a las viviendas.
También son destacables las soluciones de sistemas y consumo para reducir la demanda de calefacción mediante el aumento de la captación solar y el aislamiento térmico del edificio. También dispone de sistemas para la reducción de la demanda de la refrigeración usando los patios como chimenea solar y espacios de ventilación cruzada. En ese mismo esfuerzo de reducción de consumo se han puesto sistemas activos de ventilación mecánica, aerotermia y placas fotovoltaicas.
“Esta inversión supone sumar 54 pisos de última generación y totalmente respetuosos con el medioambiente al parque de vivienda pública, mientras que las compras que se hacen de edificios antiguos en zonas como el centro de Barcelona luego deben someterse a rehabilitaciones, por lo que nunca se podrán equiparar a la calidad y los acabados de una obra nueva”, añade el experto inmobiliario.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta