
El régimen de la propiedad ha perdido peso en el mercado en los últimos años en favor del alquiler y la cesión de viviendas. A pesar de que en España sigue siendo un país de propìetarios (ya que tres de cada cuatro hogares residen en una vivienda suya), en la mayoría de las CCAA su peso ha mermado en los últimos años.
Así lo refleja el Observatorio de Vivienda y Suelo de 2022, publicado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y que se nutre de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística.
Según los datos oficiales, entre 2007 y 2021, el régimen de la vivienda en propiedad en España se ha reducido un 5,4%, mientras que el de arrendamiento y cesión se ha incrementado un 21,6%. Así, a cierre de 2021, el 75,8% de las familias residía en una vivienda propia, mientras que el 24,2% restante vivía en una casa alquilada o cedida.
Si miramos la evolución por CCAA, descubrimos que la evolución ha sido muy dispar en España. Desde el boom inmobiliario, el régimen de propiedad ha crecido en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con incrementos del 10% y 4,4%; y en Extremadura, con un alza del 4,3%, contrastando con la caída del 5,4% registrada en el conjunto de España. También ha aumentado en Baleares (2,9%), La Rioja (2%), Murcia (1%) y Galicia (0,4%).
En el caso del alquiler y la cesión, al frente de los incrementos se encuentran Castilla La-Mancha (69,8%), Cantabria (59,2%), Madrid (45,4%) y Comunidad Valenciana (44,9%), seguidas de País Vasco (29,6%), Asturias (25,8%) y Navarra (24,8%). Este régimen de tenencia ha registrado desde el boom un incremento de dos dígitos en otras regiones como Andalucía (10,7%), Aragón (18,4%) y Cataluña (17%). En Melilla también ha ganado peso el alquiler y la cesión frente a la propiedad, aunque el crecimiento acumulado entre 2007 y 2021 ha sido más moderado (5,7%).
El régimen de tenencia de la vivienda en España
Los mayores porcentajes de hogares que residen en régimen de propiedad en 2021 se registran en el País Vasco (83,8%), Extremadura (81,7%), La Rioja (82,8%), Castilla y León (81,2%), Murcia (78,1%) y Andalucía (78,3%). Por el contrario, las comunidades autónomas en las que el alquiler y la cesión de vivienda constituyen el régimen de tenencia mayoritario de los hogares son Canarias (35,4%), Baleares (36,2%), Cataluña (28,2%) y Madrid (28,2%), además de la ciudad autónoma de Melilla (38,7%).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta