Alquilar siendo menor

¿Se puede alquilar un piso siendo menor de edad? Esto dice la ley

¿Puede un menor de edad alquilar una vivienda? Aunque la barrera principal al respecto proviene del ámbito económico, ya que pocos menores disponen del dinero necesario para hacer frente a un alquiler, algunos, por circunstancias de la vida, podrían verse en la tesitura de tener que hacerlo.
La vivienda en Alemania

El declive de la vivienda en Alemania afectará a las familias españolas, según Alquiler Seguro

Antonio Carroza, presidente de Alquiler Seguro, señala que, de todas las características definitorias del mercado residencial, solo hay una que no genera controversia: aumentar la producción del número de viviendas, aunque tiene unos retardos elevados, es decir, por mucho que las técnicas de construcción han evolucionado, seguimos necesitando decenas de meses para construir nueva vivienda. Y recomienda fijarnos en nuestros países vecinos, en concreto, en Alemania, donde aumentan en un 20% el número de promotoras insolventes. En su opinión, es inminente el desplome del negocio promotor en nuestro país.
¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

¿Cómo se puede echar a un inquilino que no paga?

El alquiler de una propiedad puede ser una fuente estable de ingresos y una forma de mantener una inversión inmobiliaria. Sin embargo, en ocasiones los propietarios se enfrentan a la problemática de un inquilino que no cumple con sus obligaciones financieras y deja de pagar el alquiler.
Casas de alquiler Fábrica de escenarios

Cómo decorar una casa para alquilar: 11 consejos y errores a evitar

Si tiene una vivienda y está pensando en alquilarla este artículo le ayudará a cómo decorarla de la mejor manera. Entre los consejos destacan algunos como no preparar la casa a su gusto, ni amueblar la casa con los muebles antiguos. Es decir, la decoración debe de ser lo más neutra posible. En general, una casa de alquiler debe presentarse como una promesa de vida; un espacio acogedor que invita a entrar y vivir.
La propiedad frente al alquiler

Las CCAA donde más han crecido el alquiler y la cesión de viviendas desde el boom

El régimen de la propiedad está perdiendo peso en España en favor del alquiler y la cesión de viviendas. Según el Observatorio de Vivienda y Suelo que ha publicado el Mitma y que se nutre de los datos del INE, entre 2007 y 2021 el régimen de propiedad se ha reducido un 5,4%, mientras que el arrendamiento y la cesión han aumentado más de un 21%. Y se ha incrementado más en regiones como País Vasco, Navarra, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha o Cantabria.
Alquilar una casa hipotecada

En qué casos se puede alquilar una casa hipotecada

A pesar de que, por regla general, no hay inconveniente para poder arrendar una vivienda que todavía está en proceso de pago, lo cierto es que hay situaciones en las que el propietario de una vivienda no puede alquilarla hasta que se cancele el préstamo. Es lo que se conoce como cláusula de impedimento de alquiler, que el banco puede incluir en el contrato hipotecario. Esta disposición, no obstante, es cada vez menos frecuente.
Madrid capital

El precio del alquiler debe bajar un 11% para evitar una “fuga” a la compra de casa, según EY

El imparable ascenso de los precios de alquiler en la mayoría de las provincias españolas rompe el histórico debate entre la compra o el alquiler de una vivienda porque el coste de oportunidad de afrontar el pago de la renta mensual respecto de la cuota hipotecaria en el caso de compraventa es ya insostenible, salvo en las tipologías de 4 a 5 dormitorios, donde sigue compensando alquilar en lugar de comprar. Esta es una de las principales conclusiones del informe Living Property Telescope elaborado por EY. Estima que los precios de alquiler en España deberían ajustarse un 11%.
Pisos en alquiler

Alquileres exprés: el 15% de las viviendas en octubre estuvo menos de 24 horas en el mercado

El 15% de las viviendas que se alquilaron a través de idealista durante octubre no llevaba ni 24 horas en el mercado. Estas cifras varían en función de los rangos de precios de la oferta en alquiler, alcanzando el 17% de arrendamientos cerrados con un precio inferior a los 750 euros mensuales, el 15% entre las rentas de 750 euros y 1.000 euros/mes, el 11% entre 1.000 y 1.500 euros y solo un 9% entre las rentas de más de 1.500 euros. Además, Valencia, Zaragoza y Las Palmas de Gran Canaria fueron las capitales que acumularon un mayor número de operaciones de alquiler cerradas el mes pasado.
En qué se diferencia la fianza y el depósito

Diferencia entre depósito y fianza en los contratos de alquiler

En los contratos de alquiler hay múltiples cuestiones que deben conocerse antes de firmar el arrendamiento de una vivienda. Una de las dudas más frecuentes es cuál es la diferencia entre depósito y fianza en un contrato. Ésta última es obligatoria, ya que está regulada por la LAU. En cambio, el depósito es una garantía adicional y opcional que puede pedir el propietario para alquilar su casa.
Edificio de lujo en una imagen de archivo.

Las casas de lujo se encarecen menos en España que en las grandes ciudades del mundo

El precio de alquilar una vivienda 'prime' en Madrid ha subido un 1,8% en el primer semestre del año y un 1,5% en Barcelona, según la consultora Savills. En el caso de la compra, el incremento es del 1,5% en el caso de la capital y del 1,4% en la ciudad catalana. En ambos casos, el repunte de los precios está por debajo de la media de las 30 principales urbes del mundo, con aumentos del 2,4% en el caso de la compra y del 3,1% en el de un arrendamiento. La consultora prevé más alzas en lo que queda de año.
Rescisión contrato de alquiler: motivos para romperlo antes de tiempo

Rescisión contrato de alquiler: motivos para romperlo antes de tiempo

Cuando se firma un contrato de alquiler de una vivienda las dos partes lo hacen con la intención de no romperlo antes de tiempo, pero la realidad es que hay ocasiones en las que el inquilino o el propietario deciden acabar con el vínculo. Por este motivo, en este artículo te dejamos los motivos legales que puede alejar los implicado para romper este acuerdo. El inquilino puede alegar la no realización de obras para finalizar el acuerdo, mientras que el propietario tiene más motivos como el impago de las rentas, el subarriendo de la vivienda o no abonar la fianza, entre otras.
La nueva ley de vivienda podría empujar a los caseros al alquiler temporal

La nueva ley de vivienda podría empujar a los caseros al alquiler temporal

Los propietarios han comenzado a sopesar pasarse al alquiler de temporada porque es un segmento que si nada cambia quedaría fuera de las medidas que plantea la futura ley. De todos modos, los que decidan optar por esta modalidad deberán de tener mucho cuidado con el inquilino elegido porque la tipología del contrato tiene una serie de exigencias que deben de cumplir las dos partes implicadas.
Colonial levantará vivienda en alquiler en su proyecto ubicado en Méndez Álvaro

Colonial levantará vivienda en alquiler en su proyecto ubicado en Méndez Álvaro

La socimi ha confirmado que el macrocomplejo que construye en Méndez Álvaro (Madrid) contará con un porcentaje de residencial en alquiler. La noticia ha sido confirmada por Pere Viñolas, CEO de Colonial, durante la presentación de los resultados de la compañía. La ubicación y la magnitud de este activo -300 millones de inversión- convierten a este proyecto en un gran valor.

Llega la primera inmobiliaria que permite encontrar y cerrar el alquiler de una casa 100% online

La inmobiliaria Alquilovers, que tiene disponibles más de 15.000 inmuebles por toda España, ha presentado un nuevo servicio que permite realizar todo el proceso del alquiler de una vivienda de manera online. Ya es posible visitar, reservar, contratar y pagar un inmueble sin tener que desplazarse para firmar documentos. Resumimos cómo se puede encontrar y cerrar el arrendamiento a golpe de clic.

Un home staging, por dentro (vídeo)

El mercado inmobiliario actual requiere nuevas ideas para conseguir vender o alquilar una casa. El éxito de nuestra operación depende en buena parte de desmarcarnos de la competencia para vender antes y a mejor precio.
¿Es buen momento para comprar piso o es mejor esperar?

¿Es buen momento para comprar piso o es mejor esperar?

A mediados de este año aumentará el iva, lo que encarecerá los pisos una media de 2.000 euros, y a partir de 2011 se suprimirá la deducción fiscal por compra de vivienda, lo que supondrá un encarecimiento encubierto del 8% en un piso medio.