¿Puede un menor de edad alquilar una vivienda? Aunque la barrera principal al respecto proviene del ámbito económico, ya que pocos menores disponen del dinero necesario para hacer frente a un alquiler, algunos, por circunstancias de la vida, podrían verse en la tesitura de tener que hacerlo. ¿Es posible que un joven de 16 a 18 años firme un contrato de arrendamiento? Todo depende.
¿Las personas menores de edad pueden alquilar un piso?
En la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) no aparece la respuesta a la pregunta de si un menor de edad puede alquilar un piso, por lo que habrá que acudir al Código Civil (CC) para obtenerla. Según este reglamento, los contratos de alquiler firmados con menores de edad son nulos, ya que este colectivo goza de una protección especial en lo que al sistema jurídico se refiere.
Sin embargo, según establece el artículo 1263 del CC, “los menores de edad no emancipados podrán celebrar aquellos contratos que las leyes les permitan realizar por sí mismos o con asistencia de sus representantes y los relativos a bienes y servicios de la vida corriente propios de su edad de conformidad con los usos sociales”.
Es decir, la respuesta a la pregunta de si un menor de edad puede alquilar una casa por sí mismo, es que, generalmente, los menores no podrán firmar un contrato de arrendamiento de forma legal, ya que necesitan el consentimiento expreso y una autorización firmada y por escrito de sus padres o de sus tutores legales. Si un menor de edad no emancipado quiere alquilar un piso, el contrato tendrá que estar firmado a nombre de sus padres. Sin embargo, hay algunas excepciones.
¿Pueden alquilar vivienda los menores a partir de 16 años?
Los menores de edad que tengan edades comprendidas entre los 16 y los 18 años y se hayan emancipado legalmente o vivan de forma independiente por consentimiento de sus padres, podrán alquilar una vivienda sin consentimiento de sus progenitores ni de sus tutores legales. En lo que se refiere al arrendamiento, serán considerados como mayores de edad.
¿Cómo alquilar una vivienda siendo menor?
Según el Código Civil, la emancipación se produce:
- Alcanzando la mayoría de edad
- A través del consentimiento de quienes tienen la patria potestad:
- Es necesario que el menor haya cumplido dieciséis años y que esté de acuerdo con la emancipación.
- El proceso de emancipación debe formalizarse mediante una escritura pública o presentándose ante el oficial del Registro Civil.
- Para que sea válida, esta concesión debe registrarse en el Registro Civil. Sin este registro, no tendrá efectos frente a terceros.
- Una vez concedida, esta forma de emancipación no puede anularse.
- Por decisión judicial:
- Un juez puede otorgar la emancipación a jóvenes mayores de dieciséis años si la solicitan y después de escuchar a los padres.
- Si el encargado de la patria potestad se casa o convive con alguien que no es el otro progenitor.
- Si los padres están viviendo separados.
- Si existe alguna situación que dificulte seriamente el ejercicio de la patria potestad
¿Cuál es la edad mínima para alquilar un piso?
La edad mínima para alquilar un piso es, generalmente, 18 años. Sin embargo, jóvenes de 16 a 18 años emancipados pueden alquilar sin consentimiento parental si están emancipados. Si los menores de 16 años están emancipados o viven independientemente con consentimiento parental, también pueden alquilar. En contratos que excedan los 6 años, se requiere el consentimiento o la asistencia de los progenitores o tutores.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta