Bono Alquiler Joven

Bono de Alquiler Joven: qué es, quién puede solicitarlo y novedades

El Gobierno ha anunciado su intención de prolongar durante este año el Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros al mes durante dos años destinada a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes de entre 18 y 35 años que cumplan unos requisitos, como tener unos ingresos anuales inferiores a tres veces el IPREM, que se encuentra en 25.200 euros. Las solicitudes deben realizarse en la autonomía de residencia y Castilla-La Mancha es la única que de momento tiene abierto el plazo, aunque se esperan nuevas convocatorias en otras regiones.
El consejero de Vivienda, Jorge Rodrigo, ofrece declaraciones a los medios a su llegada a la Conferencia Sectorial de Vivienda, en la sede del Ministerio, a 3 de octubre de 2024, en Madrid (España).

Madrid sostiene que el decreto del Bono Alquiler Joven "no permite" a las CCAA aumentar la ayuda

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha defendido que el real decreto que regula el Bono Alquiler Joven "no permite" al Gobierno regional aumentar la cuantía de esta ayuda con fondos propios. "El decreto que tiene aprobado, que es muy farragoso para su tramitación y que está perjudicando la tramitación para nuestros jóvenes, depende del Ministerio. Serán ellos los que tendrán que cambiar esto". El consejero ha criticado el procedimiento administrativo para poder resolver esas ayudas, ya que este verano están respondiendo a las consultas de 2021.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 11 de septiembre de 2024, en Madrid (España).

El PSOE exige a las CCAA que mejoren la gestión del Bono Alquiler Joven

El PSOE ha registrado una proposición no de ley que se debatirá en la Comisión de Vivienda del Congreso en la que pide "aumentar la eficacia en la gestión" de las comunidades autónomas con la ayuda de 250 euros mensuales vinculada al Bono Alquiler Joven, de entre 18 y 35 años. Esta ayuda estatal que gestionan las autonomías ha adolecido en algunas regiones de retrasos en la puesta en marcha de los programas y demoras en la concesión del bono de alquiler.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una reunión con el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, este martes en Madrid.

Vivienda confirma que habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que en el próximo semestre habrá una nueva convocatoria del Bono Alquiler Joven, una ayuda de 250 euros mensuales destinada a menores de 35 años para poder hacer frente al pago de la renta. El Gobiero ha destinado 200 millones de euros anuales en 2022 y 2023a esta partida, pero el objetivo es ampliarla para conseguir que "más jóvenes puedan beneficiarse".
Representación gráfica del edificio Talco, clave del proyecto' Entre Generaciones'.

La promotora Distrito Natural prepara unas 'ecoviviendas' de alquiler asequible en Villaverde (Madrid)

La promotora Distrito Natural da un giro de 180 grados a su proyecto de ecoviviendas de Villaverde. El bautizado como 'Edificio Talco', que inicialmente contemplaba viviendas a la venta, contemplará finalmente inmuebles de alquiler asequible destinados a menores de 35 años. El objetivo de la compañía es facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, estableciendo rentas hasta un 30% inferiores a las de mercado, y fomentar las relaciones intergeneracionales entre los inquilinos y las personas mayores del barrio. Está en plena ronda de financiación para obtener 4,7 millones de euros y arrancar el proyecto.
El Bono de Alquiler joven se atasca en Andalucía

El Bono de Alquiler joven se atasca en Andalucía: afectados denuncian atrasos y la Junta acelera expedientes

El Bono Alquiler Joven, la ayuda de 250 euros al mes que ofrece el Estado a través de las CCAA, se encuentra atascado en Andalucía. Más de medio millar de jóvenes se han visto afectados por el retraso en los pagos y presentarán una denuncia colectiva al Gobierno andaluz por la gestión de esta ayuda. Mientras, el Gobierno andaluz, ha asegurado que el 71% de los expedientes está resuelto y más de la mitad de ellos abonados, desde que cerró las solicitudes en febrero de 2023.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez

El Gobierno repartirá 430 millones más para vivienda asequible y rehabilitación a las CCAA

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha afirmado que distribuirá 430 millones de euros adicionales entre las comunidades autónomas para la rehabilitación de viviendas y de espacios urbanos, así como a la construcción de vivienda asequible. Rodríguez ha afirmado que ya se han transferido 3.500 millones a las CCAA. Además, ha pedido a los gobiernos autonómicos que amplíen sus dotaciones a las ayudas al alquiler y ha confirmado que el Índice de Precios de Referencia de Alquiler que marcará las rentas en zonas tensionadas llegará a lo largo del mes de febrero.
El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez

Promesas en vivienda de Sánchez: más bono de alquiler, 183.000 pisos públicos y más alivio hipotecario

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, se ha comprometido durante su discurso de investidura a incrementar el Bono de Alquiler Joven, una línea de avales para cubrir el 20% del préstamo hipotecario en la primera vivienda y va a acometer la habilitación de 183.000 de viviendas públicas para alquiler asequible. Por otro lado, creará un marco jurídico para fomentar la reforma y rehabilitación de viviendas y ofrecerá incentivos fiscales para que los pequeños propietarios saquen sus casas en alquiler, además de elevar el umbral de renta media para poder acogerse a a las medidas de alivio hipotecario en vigor.
Alquilar siendo menor

¿Se puede alquilar un piso siendo menor de edad? Esto dice la ley

¿Puede un menor de edad alquilar una vivienda? Aunque la barrera principal al respecto proviene del ámbito económico, ya que pocos menores disponen del dinero necesario para hacer frente a un alquiler, algunos, por circunstancias de la vida, podrían verse en la tesitura de tener que hacerlo.
Isabel Díaz Ayuso en el primer día de su investidura

La Comunidad de Madrid destinará 9 millones a nuevas ayudas al alquiler en 2024

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una partida de 9 millones de euros para una nueva convocatoria de ayudas al alquiler en 2024 que incluirá una parte destinada a los jóvenes. Se trata de una ayuda directa al alquiler, cuya cuantía será del 50% de la renta o precio mensual que deba satisfacer la persona beneficiaria por el alquiler o uso de su vivienda o habitación habitual y permanente, y compatible con el Bono de Alquiler Joven que concede el Estado, pero que gestionan las autonomías.
Archivo - La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp

CS pide eliminar el ITP y deducirse el 95% de IRPF por alquilar a jóvenes

La portavoz nacional de Ciudadanos, Patricia Guasp, ha afirmado que, en materia de vivienda, su grupo apuesta por eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP) y por una deducción de hasta el 95% del IRPF para propietarios que alquilen su vivienda a menores de 35 años. Según el partido político, el ITP supone una "barrera más" para los jóvenes que acceden a una vivienda, pues asegura que la compra de una primera vivienda puede conllevar el pago de unos 50.000 euros por este concepto.
Cómo independizarse siendo joven en 2022

Claves y consejos para independizarse siendo joven

Lograr independizarse es uno de los grandes objetivos en la vida de cualquier joven. Aunque con el actual panorama económico, este importante paso puede generar muchas dudas en ellos y provocar inquietud y desasosiego. Para resolver algunas de las muchas cuestiones que se pueden plantear, los expertos de Rankia tratan de resolver algunos puntos clave con consejos sobre cómo independizarse y vivir solo, cuánto dinero hace falta para hacerlo o cómo aprovechar los recursos propios y las ayudas de las Administraciones para ser completamente autónomo.
Archivo - En la valla de una urbanización, se ven colgados dos carteles de 'Se vende piso' y uno de 'Se alquila', en una imagen de archivo.

Agencia Negociadora del Alquiler: "El bono joven es una trampa para muchos propietarios"

La Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) considera que el bono joven puede convertirse en una trampa para muchos propietarios y un calvario para los inquilinos, afirmando que "con un contrato de alquiler de cinco a siete años puede ocurrir el caso para los jóvenes que soliciten esta ayuda, que a partir de los dos años la renta les puede subir 250 euros más al mes de golpe". ANA recomienda no firmar el contrato si la renta supone más del 35% de los ingresos de los inquilinos.
El bono joven de 250 euros en el alquiler, disponible desde el 2 de junio en Valencia

El bono joven de 250 euros en el alquiler, disponible desde el 2 de junio en Valencia

La Generalitat Valenciana ha anunciado que destinará 45 millones de euros al Bono Alquiler Joven en 2022 y 2023, siendo la primera comunidad que lo pone en marcha en España. Esta ayuda directa a los inquilinos se puede solicitar desde el 2 de junio en la región, con una cuantía de 250 euros mensuales para las personas jóvenes que no superen los 35 años y cumplan requisitos de ingresos. En Cataluña arracan el próximo 8 de junio.
Cómo los 'millennials' están cambiando las reglas del mercado inmobiliario

Cómo los 'millennials' están cambiando las reglas del mercado inmobiliario

La generación de los 'millennials' son personas inquietas, viajadas, creativas, conectadas al móvil, que producen contenidos por segundo, son más exigentes con las empresas y quieren tener la palabra. Para Ricardo Sousa, CEO de la inmobiliaria Century 21, esos jóvenes de entre 17 a 35 años están cambiando las reglas con las que se entendía el funcionamiento del mercado inmobiliario. Hay que adaptarse a sus gustos para saber qué necesita esta nueva demanda cada vez más relevante en el sector.

CEOE: “El mercado inmobiliario necesita reactivar la producción e iniciar cada año 150.000 viviendas”

La patronal ha publicado un informe lleno de propuestas para apuntalar la recuperación del ladrillo y todas parten de una misma premisa: el sector necesita dejar aparcado el stock de casas sin vender y reactivar la producción de viviendas para atender a esa demanda solvente y con financiación que busca un hogar. El objetivo a medio plazo es iniciar unas 150.000 viviendas al año, lo que supone triplicar los registros logrados en los dos últimos ejercicios.