Comentarios: 0
Nueva ayuda al alquiler en Cataluña para ‘repescar’ a quienes se quedaron sin el bono joven
Ayuda a jóvenes

La Generalitat lanza de nuevo un salvavidas a los jóvenes catalanes. El Departamento de Derechos Sociales, mediante la Agencia de la Vivienda de Cataluña, ha publicado una nueva convocatoria de ayudas para pagar el alquiler destinadas a jóvenes de hasta 36 años. Pueden presentarse todos los jóvenes que no hayan pedido o se les haya denegado el bono de alquiler joven estatal.

La consejera Violant Cervera ha destacado que “las ayudas al Alquiler Joven nacen con la voluntad de perdurar en el tiempo, como una medida estructural. Por eso destinaremos 29 millones de euros para esta convocatoria que saldrá anualmente con un formato más equitativo, adaptando la ayuda al precio de alquiler de cada territorio, más justa, ya que priorizamos a quienes más lo necesitan, y más racional”. Las ayudas se podrán pedir desde el día 28 de septiembre y hasta el 7 de octubre.

Cervera ha remarcado que la emancipación de los jóvenes es una prioridad del departamento y ha señalado que estas ayudas se enmarcan en la estrategia del departamento que incluye otras medidas como la reserva de un mínimo del 25% de las viviendas de alquiler de nueva construcción que lleve a cabo la Generalitat para personas jóvenes en la primera adjudicación. 

En este sentido, ha reiterado que “el Bono Jove del Estado estaba mal dimensionado económicamente, carente de recursos; mal diseñado territorialmente ya que no tenía en cuenta las especificidades y diferencias de precios del alquiler en toda Cataluña; y conceptualmente, ya que se aplicaba por orden de llegada y sin tener en cuenta las diferencias de ingresos de los solicitantes”.

A diferencia del Bono del Estado, para acceder a las ayudas al Alquiler Joven la convocatoria establece los requisitos a cumplir y los criterios que se seguirán para ponderar cada una de las peticiones, independientemente del orden de entrada. Se pueden acoger a ellos los jóvenes que tengan hasta 36 años en el momento de presentar la solicitud, que sean titulares de un contrato de alquiler o de cesión de uso de una vivienda o de una habitación, que las rentas no superen los límites establecidos en función de su ubicación geográfica, y que no superen el límite económico establecido para la unidad de convivencia.

Requisitos

En la nueva convocatoria de ayudas al Alquile Joven se ha establecido la concurrencia competitiva para poder priorizar y estudiar todos los expedientes de las personas jóvenes solicitantes en función de unos parámetros ponderables. Asimismo, el importe final de la ayuda no es lineal, como en el caso de Bono de Alquiler joven, sino que puede ser de hasta 250 euros mensuales, en función de los ingresos de la unidad de convivencia y el esfuerzo económico que les supone el pago de alquiler. 

Así pues, el importe de la subvención será del 20% del importe de la renta de alquiler anual cuando el esfuerzo por pagar el alquiler o el precio de cesión sea igual o inferior al 30% de sus ingresos. Será del 30% del importe de la renta de alquiler cuando el esfuerzo por pagar el alquiler sea superior al 30% e inferior al 40% de los ingresos ponderados y será del 40% del importe de la renta de alquiler cuando el esfuerzo por pagar el alquiler sea igual o superior al 40% de los ingresos ponderados, con un límite máximo de 3.000 euros anuales por vivienda, y un mínimo de 240 euros anuales por vivienda, cuando el resultado de los cálculos que determinan el importe sea inferior a esa cantidad.

Si hay más de un joven titular del mismo contrato de alquiler, podrán solicitar la ayuda de forma individual y si más de uno resulta beneficiario de estas subvenciones, en una misma vivienda, la suma no podrá superar el importe mensual del alquiler o del precio de cesión.

El Bono de Alquiler joven, “insuficiente” para la Generalitat

De las 39.000 solicitudes que se presentaron, más de 17.000 entraron el primer día de apertura de la convocatoria, que, al ser de concurrencia no competitiva, ha hecho que sólo se hayan podido estudiar estos primeros expedientes para saber cuáles cumplían todos los requisitos y podían recibir la ayuda.

Una vez hecha la valoración de estas primeras 17.000 peticiones, la Agencia de la Vivienda de Cataluña ya ha enviado la resolución favorable de las 9.800 solicitudes que cumplían requisitos y con las que ya ha quedado agotada la partida presupuestaria prevista por estado español por Cataluña.

Por territorios, el 70,4% de las ayudas concedidas han ido a parar a la demarcación de Barcelona (donde vive el 74% de los jóvenes); el 7% en Lleida (vive el 5,4% de los jóvenes); el 12% en Girona (10% de jóvenes en la demarcación) y el 10% en Tarragona (igual al porcentaje de jóvenes).

El resto de expedientes que no se han podido ni valorar recibirán un SMS informándoles de la nueva convocatoria que ha abierto la Generalitat de alquiler para jóvenes por si quieren solicitarlo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta