
El Consistorio de la capital castellanomanchega ha tramitado una modificación de su PGOU para hacer frente al aumento de las viviendas turísticas en el casco viejo, ya que no cuenta con competencias en turismo (son de la CCAA), pero sí en urbanismo. La nueva ordenanza prohibirá más de un 20% de pisos turísticos sobre la capacidad máxima del centro histórico. Además, solo se darán nuevas licencias a pisos en primeras plantas o bajos fuera de la zona comercial.
El Ayuntamiento de Toledo (PSOE) ha presentado la Ordenanza Reguladora del Uso Extrahotelero consistente en Viviendas de Uso Turístico y Apartamentos Turísticos en la Comisión de Urbanismo, y el próximo jueves será elevada al pleno municipal para controlar la proliferación de viviendas de alquiler turístico en el casco histórico de la ciudad.
Pese a no contar con competencias en turismo, que son de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y es la capacitada para regular las viviendas de uso turístico y apartamentos turísticos, el Ayuntamiento toledano tiene total capacidad sobre el planeamiento urbanístico del municipio.
La ordenanza en curso pretende prohibir que se supere más de un 20% de viviendas turísticas sobre la capacidad máxima reconocida por el PGOU en relación con el casco histórico, y también sobre 11 distritos censales dentro del centro de la ciudad.
Según los cálculos de asociaciones vecinales de la zona, que se quejan de la pérdida de población autóctona, ya existen unas 6.000 viviendas de uso turístico en el casco histórico.
Además de este límite, la normativa ya solo concederá nuevas licencias de viviendas turísticas a pisos ubicadas en las primeras plantas de los edificios y en aquellos bajos que no estén situados en las zonas comerciales del casco viejo. Además, prohibirá la transformación de edificios enteros en viviendas de uso turístico y establece medidas mínimas de las viviendas para que puedan obtener la licencia turística, con superficies mínimas en comedor (10 m2), cocina (5 m2) o dormitorios (desde 6 m2).
Las asociaciones de propietarios de viviendas turísticas creen que medidas como esta aumentarán el abandono de edificios que ahora han vuelto a usarse como pisos turísticos, y muestra la imparcialidad del Consistorio al favorecer a las cadenas hoteleras frente a los pisos y apatamentos turísticos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta