Bautizada como Taft House, la casa tiene dos plantas y 365 m2, está compuesta por 28 módulos prefabricados y es un proyecto de Skylab y MethodHomes
Comentarios: 0
Entrada y jardín con un coche aparcado
Entrada Skylab Architecture

La vivienda holística es una forma de diseño y construcción de viviendas que se enfoca en el bienestar integral de las personas que habitan en ellas. Esta forma de vivienda se basa en el principio de la holística, que busca el equilibrio y la integración de todos los aspectos de la vida, incluyendo la salud física, mental, emocional y espiritual. Todo ello, sin olvidar, por supuesto, cuestiones relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad, para lo cual se utilizan materiales naturales y ecológicos que no dañan el medio ambiente y se apuesta por el uso eficiente de la energía y el agua, la creación de espacios verdes y la promoción de la convivencia comunitaria.

Tomando como base fundamental estos principios, Skylab utilizó un sistema modular llamado HOMB para diseñar y construir Taft House, una bonita casa de planta abierta de dos pisos y 365 m2 mediante un sistema modular prefabricado desarrollado por Skylab en colaboración con MethodHomes. El sistema proporciona una alternativa al proceso típico que consume mucho tiempo de la construcción de un sitio convencional y, al mismo tiempo, minimiza el desperdicio a través de la prefabricación de precisión.

Fachada lateral con puerta acristalada
Fachada lateral Skylab Architecture

Para hacer realidad el proyecto, se utilizaron, nada menos, que 28 módulos prefabricados. “Cada uno de los módulos de forma triangular y estructuralmente independientes tiene un tamaño de 9 m2 y cuenta con acabados preinstalados y sistemas de construcción integrados”, explican desde el estudio.

Interior abierto con dos plantas y ventanales
Interior abierto Skylab Architecture

Una de las principales ventajas que permite el sistema utilizado es la flexibilidad, de modo que abre un amplio abanico de posibilidades y configuraciones de ensamblaje favoreciendo un sistema estructuralmente eficiente.

Detalle de la cocina con horno
Detalle de la cocina Skylab Architecture

Para la construcción, los componentes de construcción de la casa se dividieron y enviaron al sitio a través de un convoy de seis camiones, cada uno con 55 m2 de volúmenes modulares prefabricados por camión. Con los cimientos terminados antes de la entrega, la instalación en el sitio se realizó en un solo día.

Colocando los módulos unos sobre otros
Un momento de la construcción Skylab Architecture

Situada en un sitio de relleno urbano de pendiente pronunciada, la propiedad tiene un modesto 6 metros de ancho. Afuera, la casa está envuelta con una pantalla de lluvia de cedro ennegrecido que descansa sobre cinco centímetros de aislamiento rígido más aislamiento soplado dentro de las paredes.

Cuarto de baño equipado
Cuarto de baño Skylab Architecture

En el interior, el plan abierto presenta una sala de estar, cocina y comedor combinados, con cuatro dormitorios y tres baños y medio. Los interiores son luminosos, con amplios espacios iluminados que destacan el techo de madera a la vista y los pisos de madera. Los baños están revestidos con un patrón y mosaico hexagonal personalizado que se colocó en el taller antes de la entrega. 

Detalle del techo con vigas a la vista
Detalle del techo Skylab Architecture

Para poner la guinda de las comodidades, entre los sistemas domésticos se incluyen calefacción por suelo radiante, un sistema de recuperación de calor y un panel solar de techo de 6 kilovatios instalado en el techo. Las aguas pluviales del techo se gestionan a través de jardineras de flujo continuo que se integran en el diseño del paisaje para minimizar la escorrentía del sitio.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta