
La líder del PP en Baleares y candidata a presidir el Gobierno regional, Marga Prohens, ha repasado durante su discurso de investidura algunas de las medidas que quiere aplicar durante la nueva legislatura. Prohens podría convertirse en la nueva presidenta autonómica en el Pleno del próximo 6 de julio, gracias a la abstención de Vox.
Según recoge el diario El País, una de sus promesas es tumbar la moratoria turística que impulsó su antecesora, la socialista Francina Armengol, y que prohibía la creación de nuevas plazas hoteleras en el archipiélago hasta 2026. Mientras, en materia de vivienda, la futura presidenta regional ha anunciado que no aplicará los límites a las rentas al alquiler que incluye la actual Ley de Vivienda.
Baleares es la comunidad donde más ha subido el precio del arrendamiento en el último año (un 27,3% interanual en junio), hasta quedarse en 16,4 euros por m2, según el último informe de idealista. Y Palma es una de las 25 capitales donde las rentas han batido récord en el sexto mes del año.
Otra medida relacionada con el mercado residencial que quiere llevar a cabo la líder popular es crear incentivos para sacar al mercado viviendas vacías. Según los últimos datos publicados por el INE, en la autonomía hay más de 105.000 viviendas vacías.
Prohens ha insistido en que su legislatura reforzará la propiedad privada. En este sentido, ha recalcado que “no atentaremos contra la propiedad privada ni permitiremos la aplicación de medidas y leyes que lo hacen y que han fracasado donde se han aplicado”. Además, ha dejado claro que "no le dirá a la gente a qué precio tiene que alquilar su casa”.
Durante su discurso, también se ha comprometido a suprimir el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, a llevar a cabo una reforma fiscal que pretende llegar al 80% de los contribuyentes y a la gratuidad de la educación de cero a 3 años, así como a garantizar la libre elección de lengua en todas las etapas educativas. Unas medidas muy similares a las que han pactado el PP y Vox en el acuerdo de gobierno de la Comunidad Valenciana, y que han adoptado otras regiones gobernadas por el PP, como Madrid o Andalucía.
La semana pasada, PP y Vox firmaron un acuerdo programático para la legislatura con un total de 110 compromisos, entre los que destacan medidas como la libre elección de la primera lengua de escolarización, la modificación de aquellass normas que supongan imposición lingüística; la voluntariedad de las actividades extracurriculares; la derogación de la ley de Memoria Democrática o la apelación a la coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para frenar la llegada de migrantes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta