La compañía Alfa Inmobiliaria ha elaborado una lista con siete consejos para evitar errores que puedan salir caros en el futuro
Comentarios: 0
Consejos alquiler
GTRES
Marta Gómez Martín-Romo
Marta Gómez Martín-Romo

El mercado de alquiler actual ha convertido la tarea de lograr una vivienda a un precio razonable en una prueba complicada para parte de la población. Las decisiones financieras cobran especial importancia, ya que tendrán un impacto directo en la calidad de vida del inquilino. Por ello, la compañía Alfa Inmobiliaria ha elaborado una lista con los siete consejos clave para evitar equivocaciones.

1.- Condiciones de alquiler y gastos Iniciales

En primer lugar, es importante fijarse y entender las condiciones de alquiler y los gastos iniciales. En la actualidad, es habitual que el propietario requiera al nuevo inquilino una fianza que puede alcanzar hasta dos mensualidades y algunos pueden solicitar un aval bancario. No obstante, es necesario tener en cuenta que la nueva Ley de Vivienda prohíbe a las inmobiliarias exigir al arrendador el pago de sus honorarios, como recuerda Jesús Duque, vicepresidente de Alfa Inmobiliaria.

2.- Duración del contrato de alquiler

Conocer el periodo exacto de cumplimiento del contrato, así como las condiciones de rescisión de este, es vital para evitar complicaciones financieras significativas. La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) marca los plazos referentes al alquiler de vivienda. Para que no haya conflictos, estos deben cumplirse. Por ejemplo, cuando se paga el alquiler, qué plazo de preaviso hay para abandonar el piso, cuánto dura el contrato, etc.

3.- Qué incluye el precio del alquiler

También es necesario conocer qué incluye exactamente el precio del alquiler, ya que algunos incluyen gastos de comunidad, calefacción central o el agua y la electricidad. Debes comprender qué servicios están cubiertos para evitar sorpresas cuando lleguen las facturas mensuales.

4.- Aumento en el precio del alquiler

A largo plazo, también es muy importante considerar las condiciones bajo las que el precio del alquiler puede aumentar, porque las regulaciones actuales establecen límites en este aspecto.  El Gobierno ha limitado al 2% la subida del alquiler en la revisión anual del contrato. A pesar de ello, es necesario conocer las condiciones específicas de cada contrato y tener en cuenta la fecha en la que se debe pagar cada mensualidad, así como qué ocurre si te retrasas.

5.- Comprobar los suministros de agua, luz y gas

Una vez vas a entrar a vivir en la vivienda, deberás asegurarte de que servicios como el agua, la luz y el gas estén dados de alta. Además, es importante informarse sobre si es necesario realizar trámites adicionales y comprobar que todos funcionen correctamente. 

6.- Qué saber si tienes una mascota en casa

En el caso de que pretendas tener mascotas en la vivienda, verifica antes de firmar que el propietario no haya incluido alguna restricción al respecto. En muchos casos, se incluyen en el contrato restricciones sobre tipos o tamaño de las mascotas permitidas en el inmueble, pero también puede existir una cláusula que lo impida en el Reglamento de la Comunidad de Propietarios, aunque en España esto es poco frecuente. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, son muchas las dudas sobre las normativas a tener en cuenta cuando decides tener una mascota. Aquí puedes ver las dudas más frecuentes

7.- Ruidos en la vivienda y su aislamiento

Si te mudas a una zona ruidosa, es recomendable que revises si las ventanas ofrecen un buen aislamiento acústico que garantice tu descanso y comodidad. Asimismo, fíjate que exista buena ventilación, ya que además de analizar la ubicación, el precio y el estado de la propiedad, estos aspectos también son cruciales para crear un ambiente agradable.

Tener en cuenta todos estos aspectos puede facilitar que un proceso complicado como es alquilar una vivienda termine en una buena decisión y garantice una relación agradable con tus caseros a lo largo del tiempo. Además, puede favorecer que consigas unas vivienda que cumpla todas tus expectativas y evitar sorpresas futuras.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta