La página permite acceder a una calculadora para estimar el precio del alquiler
Archivo - Vista panorámica de Barcelona, con La Torre Agbar al fondo.
David Zorrakino - Europa Press - Arxiu

La Conselleria de Territorio de la Generalitat de Cataluña ha lanzado una página web para responder a las dudas sobre el tope de los precios de los alquileres que pueda tener la ciudadanía.

La página explica "con claridad el vocabulario asociado al sistema de limitación del precio del alquiler" y permite consultar la memoria y la legislación catalana, así como acceder a una calculadora para estimar el precio del alquiler.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado viernes, 15 de marzo, el nuevo índice de precios de referencia estatal, que por el momento se aplicará en 140 zonas tensionadas de Cataluña, cuya entrada en vigor se hizo efectiva el 16 de marzo.

Desde esa fecha se pueden aplicar los criterios y obligaciones para los pequeños y grandes propietarios de viviendas en arrendamiento. Los contratos en vigor seguirán con los precios actuales, mientras los precios en nuevos alquileres entre particulares se vinculan a la renta del contrato anterior. El índice de precios servirá solo para contener las rentas en los nuevos contratos de grandes tenedores o nuevos pisos en alquiler. Pero también hay que tener en cuenta cambios en las prórrogas o los incentivos fiscales para los caseros particulares.

La Ley de Vivienda aprobada en 2023 ha materializado la regulación y el control del precio de alquiler en las llamadas zonas tensionadas. Su nombre oficial son áreas de mercado residencial tensionado. Por ahora, solo están en vigor en 140 municipios de Cataluña, que es la única CCAA que ha dado los pasos necesarios para aplicar esta regulación.

De hecho, este control de los precios de las rentas de alquiler ya se aplicó en Cataluña, bajo criterios autonómicos entre 2020 y 2022, pero la normativa catalana fue tumbada por el Tribunal Constitucional por invadir competencias autonómicas.

Las comunidades autónomas son las que tienen que declarar una zona de su territorio como área de mercado residencial tensionado, al ser la administración competente en materia de vivienda y urbanismo. Y remitir toda la documentación al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para su visto bueno.

La declaración de zona tensionada tiene una validez de tres años, prorrogable anualmente siempre que sigan dándose las circunstancias que motiven tal declaración. Supone, entre otras cosas, limitar la subida de los precios de las rentas en nuevos contratos o la modificación del régimen de prórrogas de los contratos en vigor, además de que los pequeños propietarios pueden obtener más desgravaciones en el IRPF. 

Además, la Generalitat ha reducido el número de viviendas en propiedad necesarias para ser considerado como gran tenedor en dichas zonas tensionadas a cinco unidades, en vez de las 10 que comentaban en la Ley de Vivienda.

El tope a las rentas de los arrendamientos es una medida que ha sido recibida con rechazo por una gran parte de expertos del sector inmobiliario, que la tachan de “error garrafal” al considerar que tensionará todavía más el mercado y expulsará a los ya pocos propietarios que quedan en el mercado del alquiler.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.