El precio medio de la vivienda vendida alcanza los 1.726 euros/m2, cifras que no se veían desde hace 15/16 años
Comentarios: 0
Los notarios confirman el buen momento de las compraventas en junio de 2024
Getty images

El precio de la vivienda vendida se situó en junio en 1.726 euros/m2, lo que supone un incremento del 4,3% interanual, según la estadística de los notarios. Hasta 13 CCAA registraron subidas, con aumentos de dos dígitos en Cantabria (17,0%), Asturias (14,4%), Galicia (13,7%), Castilla y León (13,7%) y Aragón (11,4%), por encima de los grandes mercados como Cataluña (8,8%), Madrid (8,5%) o la Comunidad Valenciana (6,4%).

En lo que va de año, los precios medios de las viviendas han superado los 1.700 euros/m2 en cinco de los seis meses analizados hasta el momento, unas cifras que no se veían desde el período 2008/2009. De hecho, los 1.726 euros/m2 de junio suponen la segunda mayor cifra del año, solo por detrás del dato de enero (1.753 euros/m2).

Con los datos del pasado mes de junio, en 13 autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda vendida mientras que disminuyó en las cuatro restantes. Las principales subidas se registraron en Cantabria (17,0%), Asturias (14,4%), Galicia (13,7%), Castilla y León (13,7%) y Aragón (11,4%)

Por debajo de los dos dígitos, también se encuentran las subidas de Cataluña (8,8%), Madrid (8,5%), Murcia (7,9%), Comunidad Valenciana (6,4%), Canarias (5,5%) y Castilla-La Mancha (3,8%). En cambio, los precios de la vivienda registraron caídas en La Rioja (-12,5%), Navarra (-9,1%), Baleares (-5,9%) y Extremadura (-5,6%).

Por tipología de vivienda, los pisos tuvieron un ascenso del 4% respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.928 euros/m2, mientras que el precio de las viviendas unifamiliares promedió los 1.344 euros/m2, registrando un aumento del 3,9% interanual.

Crecen las compraventas y las hipotecas sobre viviendas

El número de compraventas aumentó en un 3,9% interanual, hasta alcanzar las 64.335 unidades. Es el mejor dato en lo que va de año, y el más alto registrado desde marzo de 2023, cuando se superaron las 65.500 operaciones. En el primer semestre del año ya se han cerrado más de 350.000 transacciones de viviendas en España.

Hasta 11 CC.AA se anotaron subidas en las ventas de casas con seis descensos autonómicos. Por encima de la media nacional se encuentran Extremadura (23,1%), Castilla-La Mancha (15,4%), La Rioja (14,1%), Asturias (13,6%), País Vasco (11,4%), Madrid (10,7%), Cantabria (10,0%), Castilla y León (6,9%) y Andalucía (4,3%).

Mientras que en Cataluña (3,5%) y Comunidad Valenciana (2,7%), las subidas fueron más moderadas. Por otro lado, los mayores descensos se registraron en Baleares (-22,4%), Navarra (-19,2%) y Murcia (-10,3%), mientras que en Galicia (-3,9%), Aragón (-3,5%) y Canarias (-3,3%), la caída de las operaciones fue menor.

Por tipo de vivienda, la compraventa de pisos aumentó un 4,7% interanual, alcanzando las 50.042 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 1,1%, hasta llegar a las 14.292 unidades. Los pisos acapararon el 77% del volumen de compraventas.

Por otro lado, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron un 13,9% interanual, hasta las 30.395 operaciones. El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 47,2%. Además, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,7% del precio en este tipo de compras con financiación.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en 15 CCAA, y solo descendieron en Navarra (-37,7%) y Baleares (-17,6%).

En La Rioja (47,7%), Cantabria (47,0%), Castilla-La Mancha (30,4%), Castilla y León (29,2%), Comunidad Valenciana (22,9%), Asturias (21,1%), Aragón (20,4%), Andalucía (15,3%) y Cataluña (15,2%) se superó la media nacional. Mientras, en Extremadura (13,1%), Madrid (11,3%), Galicia (9,4%), Murcia (7,9%), País Vasco (2,4%) y Canarias (2,4%) se quedaron por debajo de la media.

La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 0,1% interanual, alcanzando los 152.773 euros en promedio.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta