Las previsiones del banco apuntan a que el precio seguirá subiendo por encima de la inflación. Este año el alza podría superar el 8%, mientras que en 2025 rondará el 5%
Comentarios: 0
Archivo - Fachada del banco Bankinter, a 4 de octubre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).
David Zorrakino - Europa Press
Europa Press ,

Bankinter revisa al alza sus previsiones sobre cómo evolucionará el precio de la vivienda en España. Según el banco, los precios de la vivienda seguirán subiendo por encima de la inflación en los próximos meses, con un alza que podría superar el 8% en 2024 y que rondará el 5% en 2025.

Hasta ahora, Bankinter pronosticaba una subida de los precios de la vivienda del 6% en este año y del 4% en 2025, dos puntos y un punto por debajo de sus nuevos cálculos. A partir de entonces, no obstante, espera una moderación del mercado.

"Posteriormente, las subidas deberían moderarse progresivamente, situándose por encima del 3% en 2026 y tendido a converger con la inflación en niveles próximos al 2% en 2027", detalla la entidad. 

Según Bankinter, las rebajas de tipos de interés actuarán como un "nuevo revulsivo", a lo que se suma un mercado laboral "sólido", escasez de oferta y un "fuerte" incremento de precios de los alquileres, en torno al 11% en lo que va de año.

En este sentido, los analistas del banco apuntan a que las zonas con mayor subida de precios serán grandes ciudades, costa mediterránea e islas, debido a la concentración de población, así como a la demanda extranjera. 

Según las proyecciones de población del INE, esta podría crecer en términos relativos más del 13% entre 2022 y 2037 en Baleares, Murcia, Canarias, Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana, mientras que los foráneos compran una de cada cinco casas en España y su capacidad de pago supera con creces a la del comprador nacional. 

Descarta una burbuja inmobiliaria

Así, a pesar de dicho contexto alcista de precios, el banco descarta que se esté formando una nueva burbuja inmobiliaria. Y se muestra contundente al respecto.

"Tras un largo ciclo de subidas de precios de vivienda, de 10 años consecutivos, en los que acumula una apreciación próxima al 56% desde mínimos de 2014, una de las principales dudas es si está volviendo a formarse una burbuja inmobiliaria. Nuestra opinión es que no. El mercado de vivienda en España presenta sólidos fundamentales", argumentan los analistas de Bankinter. Y destacan, por ejemplo, unos "ratios de accesibilidad mejores que la media histórica", así como unas "tasas de esfuerzo en niveles razonables y tendiendo a moderarse", y una "escasez de oferta", que "contrasta con el claro exceso de oferta de la última burbuja inmobiliaria". 

Buenas perspectivas para el sector inmobiliario cotizado

La entidad observa buenas perspectivas y oportunidades en el sector inmobiliario cotizado de cara al próximo ejercicio, en tanto que ha incorporado a su recomendación de 'comprar' a compañías más vinculadas al ciclo económico, tales como las socimis Vonovia, Colonial y Merlin Properties y la promotoras Aedas Homes.

Asimismo, la entidad ha remarcado en su último informe sobre el sector inmobiliario que mantiene esa misma recomendación para otras compañías de crecimiento estructural como Prologis, Welltower o Digital Realty Trust.

Entrando al detalle sobre la valoración del inmobiliario cotizado, Bankinter ha expuesto que sus perspectivas positivas hasta 2025 se basan en un crecimiento económico moderado, aunque positivo; una inflación todavía elevada en niveles superiores al 2% y la continuación del proceso de rebajas de tipos de interés.

A propósito del tipo de activo inmobiliario en el que ve interés, Bankinter ha mencionado que la incorporación a su estrategia de activos más vinculados a la actividad económica, como oficinas, centros comerciales y residencial, se ha traducido en la apuesta por las mencionadas Vonovia, Colonial, Merlin Properties y Aedas Homes.

Asimismo, el documento resalta la importancia del 'boom' turístico, manifestando que "la demanda hotelera se mantiene sólida, a pesar de las tensiones geopolíticas".

Así, Bankinter ve potencial al alza en bolsa para algunos de los pesos pesados del sector. En el caso de Colonial, estima que sus acciones tienen un potencial alcista de un 33,2% (eleva la acción a 7,3 euros), de un 0,5% para Lar España en el contexto de la opa que ha lanzado Helios (8,3 euros el precio objetivo), de un 16,6% para Merlin Properties (12,2 euros) y de un 13,7% para Aedas Homes (29 euros).

Por contra, Bankinter recomienda 'vender' Metrovacesa (pese a que ve en ella un potencial de un 2,9%) y Neinor Homes (ve en ella un potencial negativo de más del 3%).

Por otra parte, los activos de crecimiento estructural encuentran su haber en la querencia de compañías como Welltower, relacionada con salud, sobre todo residencias de ancianos; Prologis, dedicada a activos logísticos, y Digital Realty Trust, especializada en centros de datos.

En un último punto, Bankinter ha expresado que en pro de implementar esta estrategia a través de fondos de inversión, ha incorporado a su selección de fondos el 'Janus Henderson Pan European Property Equity Fund', similar al 'JH Global Property Equity Fund' que ya tenían.
 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta