
Las islas Canarias concentran tres de los 10 distritos con mayor incremento del precio de la vivienda en España en el último año. Para el estudio se ha tomado como referencia el informe de precios de vivienda de noviembre de 2024 publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa.
El distrito Cuesta de la Villa en Santa Úrsula (Santa Cruz de Tenerife) es en el que más ha subido el precio de la vivienda en el último año, con un incremento del 42%. Le sigue el distrito Centro en Santa Pola (Alicante) y Manacor Centro (Baleares), ambos con una subida del 38%. A continuación, aparece El Fraile en Arona (Santa Cruz de Tenerife) y El Pinar - Palacio de Congresos en Torremolinos (Málaga) ya que comparten un incremento del 37%.
En sexto puesto aparece el distrito de Port Salvi en Sant Feliu de Guíxols (Girona) con un 36%, mientras que San Lázaro - Meixonfrio en Santiago de Compostela (A Coruña) ocupa el séptimo lugar con un 35%. Para cerrar el ranking, hay un triple empate entre los barrios de Altavista - Titerroy - San Francisco Javier en Arrecife (Lanzarote, Las Palmas); Perillo en Oleiros (A Coruña) y Les Clotes en Vilafranca del Penedès (Barcelona) con un incremento interanual del 34%.
Los distritos con los mayores descensos del precio de la vivienda
Del mismo modo, Pedanías Norte en Utrera (Sevilla) es el distrito español en el que más ha descendido el precio de la vivienda en el último año, con una caída del 20%. Le sigue el municipio grancanario de Teror (Las Palmas), la zona de La Hoya - Daimes - El Derramador en la ciudad de Elche (Alicante) y el barrio de Escodines en Manresa (Barcelona) que comparten una bajada del 18%.
A continuación, aparece el distrito de As Lagunas en Ourense, con un descenso del 14%, seguido de Llevant en Terrassa (Barcelona): O Ponte, también en Ourense; Les Brises de Calafell - Segur de Dalt en Calafell (Tarragona) y el barrio de la Pinilla en Zamora, que comparten un decremento del 13%. El ranking de los distritos en los que más ha caído el precio de la vivienda lo cierra Los Cigarrales-La Bastida en Toledo con el 12%.
Dónde suben y bajan más los precios de las casas en cada Autonomía
El estudio también ofrece los datos de los distritos en los que más sube y más baja el precio de la vivienda en cada Comunidad Autónoma española. En este sentido hay regiones como Canarias en los que la diferencia entre ambos distritos es de 60 puntos. Otras comunidades con diferencias muy pronunciadas entre el distrito que más sube de precio y el que más baja son Andalucía, con 57 puntos, Comunidad Valenciana con 56 puntos y Cataluña con 54 puntos.
El mercado navarro sufre un periodo alcista y entre todos los distritos analizados no aparece ninguno en el que se haya producido un descenso interanual del precio, así que se ha incluido en el ranking el distrito de San Juan en Pamplona por ser en el que menos se ha incrementado el precio.
Metodología
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta