Descubre cómo funciona la calefacción central con contador individual, sus ventajas y quién la paga, entre otras cosas
Comentarios: 0
Cómo funciona la calefacción central con contador individual
Freepik

Muchas comunidades de vecinos cuentan con calefacción central. Cada vez son más frecuentes las que optan por este modelo, pero incorporando un contador individual. Esto es beneficioso tanto para la comunidad, como para los propietarios: te contamos cómo funciona.

La calefacción central con contador individual es un sistema que combina las ventajas de una caldera comunitaria, con la capacidad de medir y controlar el consumo energético de cada vivienda de forma independiente. Esto permite una distribución más justa del gasto energético y fomenta un uso más eficiente de la energía.

¿Cómo funcionan los contadores individuales de calefacción central?

En una instalación de calefacción central tradicional, una única caldera suministra agua caliente a todos los radiadores del edificio. Sin embargo, sin un sistema de medición individual, los costes se reparten equitativamente entre los vecinos, independientemente del consumo real de cada uno.

Con la implementación de contadores individuales, se instalan dispositivos que registran el consumo específico de calefacción en cada vivienda, lo que distribuye el gasto de forma más justa. Esto se logra gracias a unos dispositivos, que deben estar adaptados a la normativa UNE-EN-834:1994:

  • Contadores de energía térmica: Miden el calor consumido en sistemas donde cada vivienda tiene un circuito de calefacción independiente
  • Repartidores de costes: Se colocan en cada radiador y estiman el consumo basado en la diferencia de temperatura entre el radiador y la habitación.

La información recopilada por estos aparatos se utiliza para facturar a cada usuario según su consumo real, promoviendo la equidad y la responsabilidad en el uso de la calefacción. Sin repartidores de costes y sin individualizar la calefacción central del edificio, muchas personas pueden descuidar lo que gastan, ya que no les afectará directamente.

Ventajas de la calefacción central con contador individual

Entre las ventajas de este tipo de instalación podemos destacar:

  • Ahorro energético: Al conocer su consumo exacto, los usuarios tienden a regular mejor la calefacción, lo que puede conseguir un ahorro energético estimado de entre el 25% y el 40%
  • Equidad en la facturación: Cada residente paga únicamente por la energía que consume y no por lo que los demás gastan
  • Fomento de hábitos responsables: La medición individual incentiva prácticas más sostenibles

¿Es obligatorio instalar un contador individual?

El Real Decreto 736/2020 estableció la obligatoriedad de instalar sistemas de contabilización individual en edificios con calefacción central, siempre que sea técnica y económicamente viable. El plazo para cumplir con esta normativa finalizó el 1 de mayo de 2023, y su incumplimiento puede derivar en sanciones económicas.

¿Qué comunidades están exentas de poner contadores individuales?

No es obligatoria la instalación de contadores individuales o repartidores de costes en los edificios situados en las zonas A y B, que abarcan las islas, la zona de Levante, la cuenca del Guadalquivir y Ceuta y Melilla.

¿Quién paga la calefacción central con contador individual?

En cuanto haya un contador individual en un edificio con calefacción central, el consumo tendrá que pagarlo el usuario, es decir, el propietario del piso o el inquilino (si la casa está alquilada y así se ha pactado).

¿Qué es más caro, la calefacción central o la individual?

La calefacción central suele ser más económica que la individual, ya que permite compartir los costes de instalación y mantenimiento entre varias personas, además de acceder a tarifas energéticas más competitivas debido al consumo conjunto. Sin embargo, la calefacción individual ofrece mayor control sobre el consumo energético y la temperatura, lo que puede conseguir un ahorro si se gestiona adecuadamente. 

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta