La residencia, bautizada como River Hills, tiene 660 m2, incluye una cabaña de invitados y está rodeada de naturaleza, junto a un embalse del río Colorado en el oeste de Austin
Comentarios: 0
La residencia River Hills se sitúa en el oeste de Austin, Texas y fue diseñada por Miró Rivera Architects.
River Hills Casey Dunn

¿Cómo desaprovechar la oportunidad para integrar armónicamente la vivienda con un idílico entorno natural? Esa es una de las mayores prioridades del diseño arquitectónico en zonas boscosas, la búsqueda de la conexión entre los habitantes y la naturaleza que los rodea.

Así es como se planteó la residencia River Hills en Austin. Una casa situada junto a un lago que no solo destaca por su diseño contemporáneo, sino también por su cuidadosa integración con el paisaje, utilizando materiales que respetan tanto la estética como las condiciones climáticas locales.

La casa se organiza en forma de C invertida, lo que permite una conexión directa con el paisaje.
Planta en C invertida Casey Dunn

Integrándose en el entorno

La residencia River Hills se encuentra en una parcela de 2,5 hectáreas junto a un embalse del río Colorado en el oeste de Austin (Texas, EUU). Fue diseñada por el estudio Miró Rivera Architects, el cual creó una vivienda que "encarna el espíritu relajado de Austin" y se adapta a su entorno de una manera única. Y es que, la casa está sombreada por nogales autóctonos y cipreses calvos, lo que proporciona un contexto natural impresionante para su diseño.

La chimenea de piedra caliza preside uno de los extremos del salón principal.
Chimenea Casey Dunn

La casa principal, que ocupa 660 m2, está organizada en forma de una C invertida. Este diseño permite que la casa se conecte directamente con el paisaje circundante a través de una serie de caminos de grava que conectan la residencia con un muelle, una cabaña de invitados y una piscina de borde cero.

El diseño de la casa se centra en la apertura hacia el exterior, utilizando muros cortina de cristal que ofrecen vistas espectaculares del lago y los árboles. "El diseño es informal y se refleja en el uso de materiales sencillos y detalles lúdicos", explican desde el estudio, que buscó un enfoque relajado que invitara a la naturaleza a entrar en la casa.

El gran salón con vistas al lago, de 92 metros cuadrados, se convierte en el corazón de la residencia.
Salón Casey Dunn

La casa se organiza mediante un volumen central acristalado que conecta las dos alas, que albergan los dormitorios y los espacios utilitarios. En la planta baja se sitúan los espacios públicos, como el gran salón de 92 m2, que se convierte en el corazón de la residencia. Este salón dispone de una chimenea de piedra caliza y dos paredes de cristal que ofrecen vistas al lago y al amplio porche que recorre el lado este de la casa, extendiendo los espacios interiores hacia el exterior.

La residencia utiliza materiales como el acero resistente a la intemperie y la madera recuperada
Acero y madera en el exterior Paul Finkel | Piston Design

La residencia utiliza materiales como el acero resistente a la intemperie y la madera recuperada, lo que refuerza su relación con el entorno. Los paneles de acero oxidado complementan los tonos cálidos de la madera de pino de hoja larga, mientras que el basalto oscuro y el nogal intenso se utilizan para los detalles interiores.

Muelle particular y cabaña de invitados

La cabaña de invitados de 120 m2, también diseñada por Miró Rivera Architects, complementa la residencia principal al ofrecer un espacio adicional que se integra perfectamente con el entorno del lago. Esta cabaña “se diseñó para que sus paredes correderas de cristal invitaran a entrar en el entorno del lago", explican desde el estudio.

Las paredes correderas de cristal de la cabaña de invitados convidan a entrar en el entorno del lago.
Cabaña de invitados Paul Finkel | Piston Design

Los elementos interiores de la cabaña siguen la misma filosofía que la casa principal, con un diseño que destaca por su sencillez y su conexión con el paisaje, gracias a detalles como los acabados en madera de pino y los elementos metálicos que refuerzan el carácter de la cabaña.

Si no hubiera suficiente con la vivienda principal y su anexo de invitados, River Hills cuenta con un muelle privado que se extiende hacia el agua, convirtiéndose en uno de los elementos más impresionantes del diseño del complejo.

El conjunto se integra perfectamente en el paisaje que lo rodea.
Integración con el paisaje Paul Finkel | Piston Design

El muelle consta de dos plantas, de 112 m2, y está construido con un número mínimo de elementos para no interrumpir la vista del agua y el paisaje que lo rodea. "Los bastidores triangulares que soportan las cubiertas y el tejado dan la sensación de que el muelle está en equilibrio", explican en el estudio.

La estructura en forma de W no solo proporciona una plataforma para disfrutar del paisaje, sino que también atrapa la brisa y ofrece sombra, mientras que los escalones conducen a los embarcaderos y una escalera metálica sube a la zona de estar, que incluye una compuerta para zambullirse directamente en las aguas poco profundas del lago.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta