
Madrid ha alcanzado un nuevo hito en la política de vivienda social, confirmándose como líder nacional en el sector de arrendamiento público. Según el reciente Boletín Especial de Vivienda Social 2024, publicado por el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la capital española encabeza el ranking nacional con un total de 9.082 pisos sociales destinados a alquiler asequible, superando a Barcelona por primera vez.
El informe destaca el crecimiento exponencial de Madrid en este ámbito, que ha incrementado su parque de viviendas públicas en un 44% respecto al anterior boletín de 2020. Esta progresión coloca a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) como la principal promotora de vivienda pública del país, con casi 6.200 unidades en diversas fases de proyecto y ejecución.
Este destacado ascenso no solo se refleja en la cantidad de viviendas, sino también en la inversión económica realizada. El Ayuntamiento de Madrid, bajo la gestión de José Luis Martínez-Almeida, ha liderado la inversión en vivienda pública a nivel nacional, destinando más de 811 millones de euros entre 2020 y 2023. En comparación, Barcelona, en segunda posición, ha invertido 256 millones de euros durante el mismo periodo.
La alcaldía de Madrid ha apostado por programas innovadores como el Plan Suma Vivienda, que emplea fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo de proyectos residenciales en áreas como Los Berrocales y Los Ahijones. Con 2.200 pisos de alquiler ya en proceso de licitación, se prevé que estas viviendas beneficiarán a familias con ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM, asegurando que el pago del alquiler no supere el 30% de los ingresos familiares.
Con esta estrategia de expansión y desarrollo, Madrid no solo asegura un futuro más accesible para sus ciudadanos, sino que establece un nuevo estándar en las políticas de vivienda pública a nivel nacional, reafirmando su compromiso con el bienestar social y el desarrollo urbano sostenido.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta