Hasta ocho capitales de provincia acaparan las 10 poblaciones con mayor interés de los compradores por adquirir viviendas
Comentarios: 0
La mayor demanda para comprar casa se consolida en las capitales a cierre de 2024
idealista

El mercado de la compraventa de viviendas acabó 2024 con precios en máximos, ante una oferta menguante, que se ha desplomado un 15% anual, y con una demanda en crecimiento. El ranking de demanda relativa de idealista apuntala el interés de los compradores por las casas situadas en las capitales de provincia, con ocho de estas ciudades en el ‘top 10’ y lideradas por Madrid, donde también destacan Valencia (3), Sevilla (9) o Barcelona (10). Solo la localidad madrileña de Alcalá de Henares (2) y la valenciana de Torrent (7) se ‘cuelan’ entre las poblaciones con la mayor presión de la demanda de vivienda en propiedad.

Un trimestre más, las capitales acumulan la mayor presión de la demanda sobre la oferta existente en el mercado entre estos municipios con una oferta destacada, superior a los 1.000 anuncios en el periodo analizado por idealista/data. 

Además de Madrid y las otras grandes capitales nombradas, Pamplona aparece en cuarto puesto, seguido por Santa Cruz de Tenerife (5) y Zaragoza (6), que escalan por delante de Las Palmas de Gran Canaria (8).

En el segundo escalón del ranking de demanda aparecen poblaciones del área metropolitana de Barcelona, como Santa Coloma de Gramenet (11), Hospitalet de Llobregat (12), Cornellà de Llobregat (17), Sant Cugat del Vallès (19) o Badalona (20), junto a destacadas ciudades costeras como Gijón (13) o Reus (14), que se unen a otras capitales como Santander (15), Huelva (16) o A Coruña (18).

Las capitales de provincia continúan acaparando posiciones entre las primeras 30 posiciones, como Palma (21), Vitoria (22), Valladolid (23) Tarragona (24) o Málaga (25), junto a Almería (27), Lleida (28), Alicante (29) o San Sebastián (30).

Ocho de las zonas con mayor demanda de compra de viviendas superan el millón de euros

Entre las más de 100 localidades incluidas en este ranking de demanda en el mercado de la vivienda en propiedad destacan algunas localidades por su alto precio de las casas en venta. Durante el cuarto trimestre del año pasado, hasta ocho poblaciones superaban el millón de euros como precio medio de venta total entre los anuncios publicados en el periodo analizado.

Mientras el promedio de todas ellas supera los 388.900 euros, el precio medio de la vivienda en Benahavís supera los 2,3 millones de euros. Po detrás de la localidad malagueña, se encuentra Santa Eulalia del Río (Ibiza, Baleares), con 1,9 millones, y Calvià (Mallorca, Baleares), con 1,8 millones.

De vuelta a la Costa del Sol aparecen Marbella, con precios de 1,6 millones, y Sotogrande, para rozar los 1,4 millones. Completan este ‘top 9’ de zonas demandas más caras las localidades de la Costa Blanca alicantina de Moraira (1,3 millones), Benissa (1,2 millones) y Altea (1,1 millones).

Superando los 900.000 euros están tres localidades repartidas por las provincias de Alicante, Barcelona y Málaga, como Jávea (951.000 euros), Sant Cugat del Vallès (940.000 euros) y Casares (935.000 euros).

Las primeras capitales de provincia que aparecen en el listado son Palma (17), con 712.000 euros en su precio medio total; San Sebastián (22), con 617.300 euros, y Madrid (23), con 593.000 euros. Barcelona (35) presenta cifras que superan los 449.300 euros.

Datos recopilados y analizados por idealista/data, la 'proptech' de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta