Las poblaciones más demandadas para buscar una vivienda de alquiler en el último trimestre de 2024 se volvieron a concentrar en las ciudades del área metropolitana de las dos grandes capitales españolas, Madrid y Barcelona. Hasta ocho municipios madrileños, encabezados por Getafe, Leganés y Móstoles, y cinco barceloneses, como Hospitalet de Llobregat, Badalona y Terrassa, se encuentran entre las 25 localidades que han recibido mayor presión de la demanda por encontrar una casa en arrendamiento, según el estudio de idealista.
Junto a estas seis poblaciones del entorno de Madrid y Barcelona que reciben mayor presión de la demanda sobre la oferta existente en el mercado de viviendas en arrendamiento se unen otras ciudades de la periferia de ambas capitales entre las zonas más demandadas.
Todavía por delante de la demanda relativa que recibe la ciudad de Madrid (26), se puede encontrar otras cinco ciudades de su entorno, como son Alcorcón (8), Torrejón de Ardoz (10), Alcalá de Henares (12), Alcobendas (13) o San Sebastián de los Reyes (15). Incluso la capital de provincia de Guadalajara (11) recibe ya una buena parte de su demanda procedente de personas que trabajan en la Comunidad de Madrid, por la cercanía y comunicación con la región capitalina.
También aparecen otras localidades madrileñas en este ranking de demanda relativa en alquiler por detrás de la capital, como Majadahonda (42), Las Rozas de Madrid (45), Boadilla del Monte (86) o Pozuelo de Alarcón (94).
Mientras, por la parte de Barcelona (16), que cuenta con una mayor presión de la demanda que Madrid, Sabadell (9) se encuentra por delante de la capital catalana. Otras localidades, como Vilanova i la Geltrú (22) o Sant Cugat del Vallès (32) aparecen en el listado cerca de la ciudad condal, pero no son las únicas, ya que también aparecen Esplugues de Llobregat (53), Castelldefels (55) o Sitges (92), más centradas en el turismo.
Este fenómeno de una mayor demanda en localidades del entorno de las capitales de provincia se vive también, aunque en menor medida, en Valencia (46), donde las localidades de Torrent (35) y Paterna (36) cuentan con una presión de la demanda superior sobre las viviendas que se anuncian en arrendamiento que las de la capital valenciana. También se puede apreciar en Las Palmas de Gran Canaria (34), donde el cercano municipio de Telde (19) cuenta con una demanda superior, al igual que entre Dos Hermanas (37) y Sevilla (47).
En otras provincias, es la capital la que sigue condensando el grueso de la demanda en alquiler, como pasa en Vitoria (7), la primera capital de provincia que aparece en el listado, una ciudad que siempre ha mantenido un destacado interés en el mercado de alquiler desde que idealista presenta los datos de demanda relativa. Le acompañan la ya citada de Guadalajara (11), y su particular atracción de parte de la demanda del Corredor del Henares, y también Pamplona (14), todas ellas por delante de la ciudad de Barcelona (16). Y antes que Madrid (26), todavía podemos encontrar otras capitales de provincia como Zaragoza (18), Lleida (20), Palma (21) y Santa Cruz de Tenerife (23).
Las 30 poblaciones entre las más demandadas que superan los 1.500 euros de alquiler al mes
Además del ranking de demanda relativa en el mercado de alquiler, el listado permite conocer los precios totales del alquiler medios durante el pasado trimestre de estas poblaciones más demandadas, y en esta ocasión destacamos que hasta 30 localidades presentan precios medios por encima de los 1.500 euros al mes.
Destacan, sobre todo, zonas turísticas de Baleares como Santa Eulalia del Río (3.919 euros/mes), Sant Josep de Sa Talaia (3.566 euros), Calvià (2.828 euros), Sant Antonio de Portmany (2.597 euros) o Eivissa (2.584 euros) que se intercalan con otras localidades de la Costa del Sol, como Benahavís (3.815 euros), Marbella (3.018 euros) y Sotogrande (2.815 euros). Pero por encima de todas ellas, se sitúa La Moraleja, la histórica zona de alto ‘standing’ a las afueras de Madrid, con sus 4.001 euros/mes.
Todavía por encima de los 2.500 euros/mes, aparecen Estepona (2.557 euros), en Málaga; Pozuelo de Alarcón (2.521 euros), en Madrid; y Sitges (2.501 euros), en Barcelona. Entre los 2.000 y los 2.500 euros al mes de alquiler aparecen cinco localidades repartidas por la geografía nacional como Boadilla del Monte (2.455 euros/m2), en Madrid; Finestrat (2.386 euros), en Alicante; Sant Cugat del Vallès, (2.381 euros), en Barcelona; Adeje (2.218 euros), en Santa Cruz de Tenerife; y Llucmajor (2.052 euros), en Baleares.
Las primeras capitales que aparecen entre las más caras de las zonas más demandadas destacan los 1.820 euros/mes de Barcelona, los 1.688 euros de Palma o los 1.621 de Madrid.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la 'proptech' de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta