
En los últimos años, ha cambiado de forma notable el perfil de las personas interesadas en el alquiler con opción a compra, un modelo de arrendamiento que ofrece la posibilidad de adquirir la vivienda después de un período determinado de alquiler. Este fenómeno responde a una serie de factores económicos y sociales que, en conjunto, marcan las nuevas tendencias en el mercado inmobiliario. El principal cambio se refleja en las características que buscan los demandantes, con una mayor preferencia por propiedades que ofrezcan una serie de comodidades y facilidades para una mejor calidad de vida, según un estudio de Gradual Homes.
Uno de los aspectos más destacados es el aumento en la demanda de viviendas con ascensor. Actualmente, un 73% de los interesados en este modelo de alquiler con opción a compra eligen propiedades que cuenten con este extra, lo que representa un notable incremento respecto a años anteriores, cuando este porcentaje no superaba el 50%. Este dato subraya la creciente importancia que tiene la accesibilidad en las decisiones de los potenciales arrendatarios, especialmente en un contexto donde muchas personas buscan viviendas más cómodas y funcionales.
¿Por qué el ascensor?
La preferencia por viviendas con ascensor no solo responde a un factor de confort, sino también a consideraciones prácticas. Muchos de los demandantes de alquiler con opción a compra pertenecen a grupos que, aunque cuentan con una capacidad adquisitiva considerable para asumir un alquiler con opción de compra, también se enfrentan a la gestión de préstamos pendientes. La presencia de un ascensor en una propiedad se convierte en un punto esencial, pues muchas de estas personas buscan no solo una buena ubicación y un espacio adecuado, sino también elementos que faciliten su día a día. El ascensor no solo mejora la accesibilidad a los pisos superiores, sino que también representa un ahorro en tiempo y esfuerzo, un factor clave para aquellos con agendas muy apretadas o limitaciones físicas.
Espacios adicionales: trastero, garaje y terraza
Además del ascensor, otras características también son clave en el perfil de los demandantes de viviendas de alquiler con opción a compra. Un 36% de las viviendas de este tipo cuentan con trastero, un 35% tienen garaje y un 7% disponen de balcón o terraza. Estos extras responden a la creciente necesidad de espacio adicional, que se ha convertido en una prioridad para los arrendatarios que buscan algo más que una vivienda básica. Los trasteros y los garajes ofrecen una solución a la falta de almacenamiento y estacionamiento, aspectos fundamentales en las áreas urbanas más densas donde los espacios pueden ser limitados.
El balcón o la terraza, aunque más accesible en ciertas zonas que en otras, ha cobrado importancia como un lugar de esparcimiento personal. En un contexto donde muchas personas pasan más tiempo en casa, estas áreas exteriores proporcionan una conexión con el exterior y un espacio adicional para disfrutar de la vivienda de una forma más completa. Los interesados en alquilar con opción a compra, al estar en una etapa intermedia entre el alquiler y la compra definitiva, están buscando propiedades que les brinden estas ventajas a largo plazo, sin comprometer su estabilidad financiera.
El perfil de los demandantes de vivienda de alquiler con opción a compra ha evolucionado hacia un público con una combinación de capacidad adquisitiva y una situación financiera que incluye la presencia de préstamos pendientes. Muchas de estas personas están en una etapa de transición económica: por un lado, tienen la estabilidad necesaria para pagar un alquiler relativamente alto, pero por otro lado, tienen la intención de comprar una vivienda a futuro y se ven inmersos en un proceso de gestión de sus deudas, como préstamos personales, hipotecas o financiaciones previas.
Este modelo de alquiler con opción a compra se ha convertido en una excelente alternativa para aquellos que no pueden asumir una compra inmediata debido a sus compromisos financieros actuales, pero que desean tener la opción de adquirir una propiedad en el futuro. La posibilidad de alquilar una vivienda por un tiempo determinado con la opción de compra les permite ganar tiempo para regularizar sus finanzas y, al mismo tiempo, comenzar a vivir en su futura casa, evitando tener que mudarse nuevamente una vez se ejerza la opción de compra.
Con estos datos, es evidente que las preferencias de los inquilinos están cambiando. Los demandantes de viviendas de alquiler con opción a compra buscan propiedades más accesibles y funcionales, con características que mejoren su calidad de vida. A medida que la economía evoluciona, el perfil de los arrendatarios también lo hace, y las inmobiliarias deberán adaptarse a estas nuevas necesidades, ofreciendo viviendas con más extras y mejores servicios.
Además, el mercado inmobiliario puede esperar que la demanda de viviendas con estas características siga en aumento. La combinación de un entorno económico donde los préstamos continúan siendo una realidad para muchas familias, junto con la preferencia por una vida más cómoda y accesible, asegura que el alquiler con opción a compra se mantenga como una opción atractiva para aquellos que desean equilibrar sus necesidades habitacionales con su situación financiera.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta