Estas cabañas vienen en kit de montaje como los muebles de Ikea y no precisan de maquinaria pesada para su construcción
Comentarios: 0
Kits para montar casas ecológicas
ZeroCabin

Construir con las manos tu propia vivienda es algo cada vez más común. Muchas empresas han apostado por simplificar los procesos constructivos y por ofrecer casas de fácil montaje o ensamblaje, como las que se edifican como legos. ZeroCabin es una de ellas.

ZeroCabin, compañía con sede en Chile, ofrece kits de cabañas sostenibles y de impacto cero que se adaptan a cada lugar. Fabricadas a base de madera y metal, estas casas aprovechan la luz del sol y el agua de lluvia para ser 100% autosuficientes, sin necesidad de conectarse a la red eléctrica, y sostenibles.

Son totalmente autosuficientes
ZeroCabin

Para ello, las cabañas funcionan con paneles solares fotovoltaicos, y cuentan con una estufa de leña Becker para la calefacción, sistemas de captación de agua de lluvia y reutilización de aguas grises, y compostadores de lombrices para los desechos. Además, también incorpora aislamiento ecológico de Rootman. La empresa crea un aislante térmico biodegradable y totalmente natural a partir de raíces de roble en un proceso que utiliza poco combustible fósil.

Se montan como un mueble de Ikea
ZeroCabin

Para la construcción de las cabañas, la propia empresa ofrece asesoramiento en la compra del terreno y así adecuar el kit a la parcela. Además, recalcan, las casas se construyen con un impacto mínimo en el suelo, ya que los constructores pueden transportar los materiales a pie o utilizando todoterrenos.

Interior
ZeroCabin

Los kits de ZeroCabin DIY están disponibles para su compra y envío a todo el mundo, y cada uno se personaliza en función de la ubicación y de las preferencias del cliente. Según comentan en su web, las cabañas se diseñan teniendo en cuenta la topografía, la lluvia y la métrica solar. Respecto al precio, este depende del tamaño y los materiales elegidos. Una vez puesto en marcha el proyecto, el kit se fabrica en unos dos meses, aproximadamente.

Se construyen en dos meses
ZeroCabin

Hasta la fecha, se han construido tres ZeroCabins en Chile: una en una reserva de pumas en Puerto Varas, otra en una isla cerca de Chiloé y la última en la ciudad de Panguipulli. Todas ellas dan fe de lo que promete la empresa, ya que se construyeron de forma sostenible y se transportaron los materiales a pie y en todoterreno, lo que da una idea de lo fácil y cómodo que puede ser montarlas.

Cocina
ZeroCabin

Si eres un amante del DIY, sin duda el proyecto de ZeroCabin es para ti. Si siempre has querido construir tu casa por ti mismo y deseas que tu hogar sea una vivienda ecológica y autosuficiente, esta propuesta es la tuya.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta