El II Observatorio de Vivienda y Sostenibilidad de UCI ha revelado que el 72% de los españoles considera que reside en una vivienda saludable. Este porcentaje demuestra un leve incremento respecto a los datos de 2023 y ofrece una panorámica esperanzadora sobre el bienestar en el hogar.
A pesar de que muchas viviendas en España enfrentan problemas estructurales debido a su antigüedad, los ciudadanos españoles tienen una percepción en general positiva sobre la salubridad de sus hogares. Según el estudio, las comunidades de Murcia (83,1%), Navarra (81,5%) y Castilla y León (81,4%) encabezan el ranking de viviendas percibidas como saludables. En el lado opuesto, aunque con cifras igualmente significativas, se encuentran La Rioja (61,5%), Asturias (61,9%) y Canarias (64,6%).
La directora de Rehabilitación de UCI, Laura Visier, destaca la importancia de considerar la salud del hogar como un componente esencial de la calidad de vida. “Cuando hablamos de salud de una vivienda, no se trata solo de confort, sino de calidad de vida. Un hogar sostenible y eficiente desde el punto de vista energético, es una apuesta segura en bienestar y prevención de enfermedades para sus inquilinos", explica.
Entre los factores que más influencian la salud percibida en una vivienda, la luz natural lidera la lista, siendo mencionada por un abrumador 95,6% de los encuestados. Otros elementos clave incluyen la ausencia de humedades (94,8%), y la limpieza y reducción de alérgenos (94,5%), así como el aislamiento térmico (93,3%) y acústico (90,8%). La seguridad del entorno y la calidad del aire, tanto interior como exterior, también son considerados cruciales.
Este estudio pone de manifiesto la creciente conciencia entre los españoles sobre la importancia de habitar en espacios que no solo proporcionen confort, sino que también promuevan la salud física y mental, en línea con las directrices de la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, a medida que la población continúa envejeciendo y el parque inmobiliario se mantiene en gran medida sin renovar, la necesidad de rehabilitación sostenible y eficiente para asegurar viviendas realmente saludables se vuelve más apremiante.
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta