
Firmar un contrato de alquiler supone un compromiso tanto para el propietario como para el inquilino, estableciendo derechos y obligaciones para ambas partes. Sin embargo, pueden surgir circunstancias que hagan necesario modificar alguna de sus cláusulas. ¿Es posible hacerlo una vez firmado el contrato?
La respuesta dependerá de varios factores. Te contamos todo lo que debes saber al respecto.
¿Es posible modificar un contrato de alquiler ya firmado?
Sí, es posible. Se pueden modificar las condiciones de un contrato de arrendamiento si ambas partes están de acuerdo. Por ejemplo, se podría cambiar la renta, el plazo para pagar las mensualidades o la aceptación o prohibición de mascotas en el piso. Para ello, hay que elaborar un anexo, que deben firmar las dos partes.
¿Cómo se llama cuando se modifica un contrato de arrendamiento?
Para modificar un contrato de alquiler hay que elaborar un anexo. Se trata de un documento que permite modificar ciertos aspectos del contrato original sin redactar uno nuevo.
Para que tenga validez legal debe adjuntarse al contrato original, plasmarse por escrito y contar con la firma tanto del arrendador como del arrendatario. Ninguna de las partes puede realizar cambios de manera unilateral, ya que cualquier modificación requiere el consentimiento mutuo, que ha de quedar firmado.
¿Cómo modificar un contrato de alquiler vigente?
Si el contrato de alquiler aún está en vigor, la única forma de modificarlo es a través de un anexo. Sin embargo, puede ocurrir que una de ellas no esté de acuerdo con el cambio propuesto:
- Si el inquilino no acepta la modificación, el propietario deberá respetar las condiciones establecidas en el contrato original hasta su vencimiento, momento en el cual podrá proponer nuevas condiciones en un contrato renovado
- Si el propietario no acepta la modificación, el inquilino tampoco podrá hacer cambios unilaterales, aunque sí tendrá la opción de desistir del contrato siempre que hayan transcurrido, al menos, seis meses desde la firma
¿Qué cláusula del contrato se pueden cambiar?
No todas las cláusulas pueden ser modificadas, ya que los cambios deben estar en conformidad con la legislación vigente ni establecer cláusulas ilegales o abusivas. Algunas de las cuestiones que se pueden cambiar son:
- Precio de la renta mensual
- Añadir o retirar inquilinos
- Permitir o prohibir el subarriendo
- Aceptar o prohibir mascotas
- Aceptar o prohibir fumar
- Distribución de los gastos asociados al inmueble
- Modificación del método de pago o del plazo para realizarlo
- Inclusión de nuevas obligaciones o condiciones acordadas entre las partes
- Rectificación o modificación de los datos del casero o de los arrendatarios
- Descuentos en la renta por obras en el inmueble
Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.