El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, apuesta por la colaboración público-privada para la construcción de viviendas protegidas
Comentarios: 0
(De izq. a dch.) José María García, Denis Itxaso González, Begoña Alfaro, Ignacio Hernando y Jorge García Montoro
(De izq. a dch.) José María García, Denis Itxaso González, Begoña Alfaro, Ignacio Hernando y Jorge García Montoro idealista/news

El consejero de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, ha apostado durante la segunda jornada de Rebuild 2025 por la colaboración público-privada, ya que las “comunidades autónomas no podemos ser caseros de las viviendas, es un modelo que no funciona”.

El representante de la comunidad gobernada por García-Page ha asegurado que “solo el 35% de los inquilinos que reside en una de estas viviendas de carácter público, paga el alquiler, algunos porque no pueden y otros porque no quieren”.

Como solución, Hernando ha destacado los Fondos MRR, los cuales ofrecen 50.000 euros por vivienda a cada constructor que desarrolle inmuebles de carácter público. Dicho proyecto ya ha destinado 42 millones de euros, con los que se han levantado 865 viviendas públicas, según consejero.

En esta misma línea, el viceconsejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, José María García, ha asegurado que cuentan con “gestores profesionales que son capaces de gestionar a los inquilinos”, y ha puesto de ejemplo el Plan Vive, que ha invertido 954 millones de euros, con los que se han desarrollado 8.370 viviendas, de las cuales 3.743 ya están ocupadas por familias.

Por su parte, el consejero de Vivienda del País Vasco, Denis Itxaso González, ha anunciado el deseo de aumentar su parque residencial, que actualmente cuenta con 74.000 inmuebles, hasta las 136.000 unidades de aquí a 2036, de las cuales 50.000 serán destinadas al alquiler.

El consejero de Vivienda de la Región de Murcia, Jorge García Montoro, ha enfatizado que todas las medidas que se implemente “deben estar enfocadas en la construcción de viviendas protegidas, ya sea en compraventa o en alquiler”. Ha propuesto “dividir las propiedades ya existentes en inmuebles de menor tamaño”, para aumentar así la oferta de casas. García Montoro también ha apostado por las deducciones y los incentivos fiscales a todos aquellos promotores que levantes viviendas públicas en la región.

Zonas tensionadas

La consejera de Vivienda del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha asegurado que van a desarrollar un plan estratégico para todos aquellos municipios que van a ser declarados zonas tensionadas. Además, ha afirmado que el 50% de todas las nuevas viviendas públicas que se desarrollen serán reservadas a menores de 35 años y a mayores de 65 años.

Sobre este asunto González ha calificado las declaraciones de zonas tensionadas como “una forma de ganar tiempo”. Ha dicho que “hay que regular un bien de primera necesidad para amparar a los inquilinos”.

Alfaro también ha declarado que van a “aumentar las inspecciones y sanciones, porque somos conscientes de que está habiendo un desvío de viviendas habituales a otro tipo de productos que no están regulados”.

Cesión de suelo

El representante de vivienda de la Comunidad de Madrid ha puesto el foco también en la cesión del suelo. García asegura que han cedido esta materia prima a constructores privados a coste cero, a cambio de inmuebles públicos asequibles.

En esta misma línea, el consejero vasco asegura que están desarrollando una proposición de ley para “hacer más viable la gestión de los suelos, que se ha convertido en un auténtico vía crucis, tanto para los ayuntamientos como para los promotores. Los plazos son incompatibles con el problema”.

La consejera de Navarra también ha anunciado la cesión de suelo dotacionales para destinarlo a la construcción de viviendas públicas.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta